
El 14 de mayo las autoridades españolas informaron sobre la captura de Álvaro Ospino Illera, conocido en Colombia como la “Negra Dominga”, uno de los pilares de la criminalidad en el Atlántico, puesto que era uno de los líderes de la banda delincuencial Los Costeños.
Uno de los crímenes por los que será imputado el delincuente es el triple asesinato registrado el 27 de febrero de 2024 en Valencia, siendo Roberto Carlos Vega Daza, miembro del clan Vega Daza, una de las víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que las autoridades en Colombia informaron que la “Negra Dominga” y otros criminales de la región serían los autores intelectuales del asesinato de Carlos Vega, que era el último sobreviviente de uno de los clanes delictivos más reconocidos de la región.

Sobre la captura, autoridades españolas indicaron que el colombiano estaba en un apartamento en compañía de varios de sus hombres, que también fueron capturados por miembros de la Guardia Civil de Valencia.
De la misma forma, el Levante Valenciano reveló que el operativo para la captura de la “Negra Dominga” se había organizado desde hace varios meses, puesto que la policía lo había asociado desde un principio con el triple asesinato mencionado.
Cabe recordar que en marzo de 2025 Ospino había sido capturado en Colombia, pero quedó libre luego de que las autoridades indicaran que no había ningún proceso en su contra, lo que le permitió al oriundo de Bolívar viajar hasta Europa.
“Ahí, en Madrid, estaba el grupo de homicidios para ponerle las esposas por la narcomasacre del Saler, el último capítulo de una sangrienta guerra entre clanes del narco que tiene su origen en la venganza jurada tras una sangrienta fiesta de cumpleaños que acabó a tiros allá, cerca de Barranquilla, hace dos años y medio”, indicó el medio citado al respecto.
Así quedó el poder territorial en el Atlántico

Tras la caída de la “Negra Dominga”, en Barranquilla solo quedan dos líderes de las bandas delincuenciales más reconocidas de la región, se trata de Digno Palomino y Jorge Eliécer Díaz alias Castor, que se encuentran en prisión, pero en el Atlántico se afirma que siguen delinquiendo desde la cárcel.
Cabe recordar que tras la caída del clan Vega Daza, en el Atlántico, comenzó una guerra territorial entre Digno Palomino, líder de Los Pepes y Jorge Díaz alias Castor, líder de Los Costeños.
Al respecto, Voragine presentó un análisis de cómo está el mundo criminal en Barranquilla y sus alrededores, en donde el dominio se divide entre Los Pepes y Los Costeños, pero también el Clan del Golfo, que tendría una alianza con “Castor”, bajo la inoperancia de las autoridades.

El medio citado indicó que en el Atlántico es normal observar camionetas blindadas que no son propiedad del Estado, fiestas en las que participan artistas de la región y con ello, también masacres y violencia en los barrios más pobres.
Además, algunas estructuras han tenido que generar alianzas para poder seguir combatiendo por el poder territorial, una de ellas es entre Los Costeños y el Clan del Golfo, que dejaron de ser enemigos para combatir contra un objetivo en común.
Como respuesta a ello, Digno Palomino y “El negro Ober”, que sigue en prisión, estarían buscando la ayuda de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, lo que en caso de confirmarse, haría que la guerra que se registra entre los grupos armados en Magdalena, ahora también se libre en el Atlántico, mientras que el Gobierno nacional sigue con la idea de desarrollar un proceso de paz con ambas estructuras.
Más Noticias
Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país

Dueño de lujoso carro deportivo que chocó contra un bus de Transmilenio en Bogotá es un empresario del sector automotriz: el tráfico colapsó tras el incidente
Las autoridades confirmaron que al vehículo están adscritas varias sanciones por exceso de velocidad en el norte de Bogotá y en el municipio de Chocontá

Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado como nuevo superintendente de Transporte: es socio del polémico empresario Euclides Torres
La relación empresarial entre Alfredo Piñeres y Torres, “zar de las fotomultas”, suscita debate por las investigaciones previas contra Torres por presuntas irregularidades

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Femenino Sub 17 luego del empate de Colombia con Ecuador
El hexagonal final del campeonato entrega cuatro cupos al Mundial de Marruecos 2025 de la categoría Sub-17, que se desarrollará del 17 de octubre al 8 de noviembre

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta
La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos
