
Con más de quinientos kilómetros de costa en el Mar Caribe, el departamento de Antioquia, tradicionalmente conocido por su geografía montañosa y su cultura cafetera, se posiciona como un destino turístico emergente en el Caribe colombiano.
Según datos de Antioquia es Mágica, esta región cuenta con 514 kilómetros de costa y 290 kilómetros de playas, ofreciendo paisajes que combinan el azul profundo del mar con la exuberancia de la selva virgen.
El área costera de Antioquia se encuentra principalmente en el Golfo de Urabá, al noroccidente del departamento. Este sector, que incluye municipios como Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes, destaca por su biodiversidad y por la particularidad de sus aguas de baja salinidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fenómeno se debe a la desembocadura de siete ríos en la región, entre ellos el imponente río Atrato, que suaviza la salinidad del agua marina y crea un entorno único en el Caribe.
El Golfo de Urabá no solo es un punto estratégico como salida al mar para Antioquia, sino también un lugar donde convergen el océano, los ríos y la selva, formando un paraíso natural. Cada municipio de esta franja costera ofrece playas con características únicas.

Por ejemplo, en Arboletes, donde Antioquia limita con el departamento de Córdoba, los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural que combina playas y paisajes selváticos.
La región ha comenzado a ganar visibilidad gracias a las iniciativas de promoción turística impulsadas por entidades locales. Estas rutas turísticas buscan destacar la riqueza natural y cultural de la costa antioqueña, atrayendo a viajeros interesados en el ecoturismo y en experiencias alejadas de los destinos tradicionales.
Sumado a esto, y de acuerdo con cifras reveladas por la Gobernación de Antioquia, “el departamento alberga 5.687 hectáreas de manglares, de las cuales el 78% se encuentra concentrado en municipios como Turbo, Necoclí, San Juan y Arboletes”.
Este ecosistema es considerado como una riqueza ecológica, y “no solo es vital para el equilibrio ambiental, sino que también representa un enorme potencial turístico sostenible”, añadió la Gobernación.
Por este motivo Antioquia podría ser uno de sus futuros destinos para gozar de un viaje en sus próximas vacaciones.

Si va a viajar a Antioquia sáquele jugo al asistente virtual
La Gobernación de Antioquia ha implementado un innovador asistente virtual que promete revolucionar la experiencia de los turistas que visitan este departamento colombiano.
Esta herramienta, accesible a través de WhatsApp, permite a los viajeros obtener información detallada y en tiempo real sobre los principales atractivos turísticos de la región, incluyendo rutas, actividades, servicios y gastronomía local. Este desarrollo forma parte del programa oficial Antioquia es Mágica, que busca promover el turismo sostenible en el departamento.
El asistente virtual, diseñado como un chatbot, está disponible en español e inglés, lo que amplía su accesibilidad para turistas nacionales e internacionales.
La herramienta funciona como un guía turístico en línea, ofreciendo orientación personalizada sobre destinos destacados y actividades específicas. Además, facilita la planificación de viajes al conectar a los usuarios con la oferta turística de los municipios de Antioquia, promoviendo así el desarrollo económico y cultural de la región.
De acuerdo con la información proporcionada por la Gobernación, el chatbot utiliza tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la inteligencia de negocios para optimizar la experiencia del usuario.

Esta estrategia no solo busca mejorar la interacción de los turistas con los destinos locales; también recopila datos valiosos que serán integrados en el Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia. Este observatorio está alineado con la Red de Observatorios de Turismo Sostenible de la ONU, y así se posiciona al departamento como un referente internacional en la promoción de prácticas turísticas responsables.
El programa Antioquia es Mágica, bajo el cual se desarrolló esta herramienta, tiene como objetivo principal fortalecer la promoción de los municipios del departamento mediante estrategias innovadoras y sostenibles con el fin de mejorar la oferta turística en el futuro, fomentar el desarrollo económico local y posicionarse como un modelo de turismo sostenible en el ámbito internacional.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
