
El próximo sábado 5 de julio de 2025, Medellín se convertirá en el epicentro de la música afroantillana con la realización del festival Viva la Salsa, un evento que reunirá en el Estadio Atanasio Girardot a figuras emblemáticas del género. Esta edición contará con la participación de artistas consagrados de la escena internacional y nacional, en una celebración que busca rendir tributo a la historia, el presente y el futuro de la salsa.
La capital antioqueña, con una tradición salsera profundamente arraigada en su cultura popular, será la primera parada del tour nacional de Viva la Salsa, que también recorrerá otras ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena.
Un cartel de lujo con referentes del género

El festival contará con una nómina de artistas que combina leyendas vivas de la salsa con figuras actuales que han sabido renovar el género sin perder sus raíces. Entre los nombres confirmados figuran El Gran Combo de Puerto Rico, una de las orquestas más influyentes en la historia de la salsa, con más de seis décadas de trayectoria y un repertorio que incluye clásicos como Brujería, Un verano en Nueva York y No hay cama pa’ tanta gente.
También estará en tarima el cantante cubano Rey Ruiz, conocido por temas como Mi media mitad y Creo en el amor, y considerado uno de los artistas más importantes del auge salsero de los años noventa. Ruiz llega con una propuesta renovada tras una gira internacional que lo ha llevado por Estados Unidos, Centroamérica y Europa.

Desde República Dominicana llegará Yiyo Sarante, uno de los nombres más populares del momento dentro de la salsa romántica contemporánea. Con éxitos como Corazón de acero, Tres semanas y Me vas a extrañar, el artista se ha posicionado entre los favoritos del público joven y ha logrado conquistar mercados que tradicionalmente eran dominados por otros ritmos.
El cartel lo completan nombres igualmente relevantes como Tony Vega, intérprete de Esa mujer y Aparentemente, así como Los Hermanos Lebrón, responsables de clásicos del barrio como Salsa y control y Pancho el león, piezas fundamentales en la historia del género.
Durante el evento, el empresario Juan Velázquez y la Alcaldía de Medellín harán entrega de una de una condecoración especial a Julio Ernesto Estrada, Fruko, por su trayectoria y aporte a la música latinoamericana y su legado.

A lo largo de sus 60 años de carrera, la música de Fruko ha sido versionada cientos de veces y lo ha convertido en una de las figuras más importantes de este género musical en el país.
El preso, A la memoria del muerto, Los charcos, El ausente, El caminante El cocinero mayor, Manyoma, Tania, El son del tren… son algunos de los temas del músico antioqueño que ha logrado consolidad un legado es indiscutible.
Fue Lisandro Meza, su compañero enLos Corraleros de Majagual, quien lo nombró Fruko, pues aseguraba que Estrada se parecía a un presentador de televisión que recomendaba una famosa marca de salsa de tomate.
En 1970 decidió fundar su propia orquesta, llamada Fruko, la que cambió por Fruko y sus tesos un año más tarde, de la cual formaron parte verdaderas figuras como Edulfamit Molina Díaz, conocido como Piper Pimienta, Joe Arroyo y Wilson Saoco, el popular Manyoma, que fueron las voces de varias de sus canciones más icónicas.

El festival Viva la Salsa se proyecta como uno de los encuentros más importantes del año para los seguidores del género. Más allá del espectáculo, representa una apuesta por preservar un legado musical que ha atravesado generaciones y fronteras, y que sigue latiendo en las pistas de baile, las emisoras radiales y los escenarios de América Latina.
<br>
Más Noticias
Petro buscará una constituyente y aseguró que el “dinero fluyó” para hundir su consulta popular
En la red social X, el mandatario volvió a llamar a la huelga para que en el Congreso aprueben las reformas sociales que impulsa su Gobierno y cuestionó nuevamente a los senadores que no aprobaron su propuesta de participación ciudadana

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 16 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo
