
Sigue la tensión en el Congreso de la República, después de que en el recinto del Senado se viviera una jornada llena de discusiones y acusaciones tras la negativa de la plenaria de dar concepto favorable a la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
De hecho, uno de los momentos más representativos del encuentro fue la fuerte discusión que protagonizó el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el secretario del Senado, Diego González, que, por poco, termina en agresiones físicas por parte del jefe de cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la controversia, Benedetti publicó un video en sus redes sociales en el que, según él, se evidencia el momento en que el secretario González habría cambiado el voto del senador Díaz.
“¿Otra prueba más de la burla y el engaño? Le arrancan la hoja y ahora aparece mostrando la supuesta prueba de la votación“, escribió el ministro en su cuenta de X.

En el video, se observa un papel amarillo que registra los votos de cuatro congresistas que emitieron su decisión de forma manual.
En dicho documento, los senadores del Pacto Histórico, Iván Cepeda y Sonia Bernal aparecen votando a favor de la consulta, mientras que los senadores del Centro Democrático, Andrés Guerra y Édgar Díaz, figuran con votos negativos. Benedetti sostiene que Díaz habría votado inicialmente por el ‘sí’, pero que su decisión fue alterada.
Benedetti afirmó que el secretario general del Senado, Diego González, habría manipulado un voto clave para evitar que se alcanzara el número necesario de sufragios para la aprobación de la consulta. Según el ministro, el senador del Partido Cambio Radical, Édgar Díaz Contreras, habría votado inicialmente a favor del mecanismo, pero su decisión fue alterada durante el conteo
El senador Díaz, sin embargo, desmintió las acusaciones del ministro del Interior y afirmó que su voto en contra fue legítimo y en línea con la posición de su partido.
“Mi voto público y por decisión de bancada, siempre fue NO. Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta. Sencillamente se hundió la consulta por mayoría”, señaló el senador Díaz.
El polémico papel amarillo, que se convirtió en el centro de la disputa, también incluye los números 47 y 49, que representan los votos a favor y en contra de la consulta, respectivamente.
Este documento fue objeto de un momento de tensión en el que Benedetti golpeó la mesa del secretario del Senado antes de que se levantara la sesión.
La votación, que duró menos de tres minutos, marcó una de las derrotas más fuertes para el gobierno de Gustavo Petro en la actual legislatura.
En declaraciones posteriores, Benedetti calificó el proceso como “fraudulento” y acusó a Efraín Cepeda y a Diego González de incurrir en prácticas ilegales y faltas éticas.

“Hoy hicieron trampa. Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir”, expresó el ministro tras abandonar el recinto.
Por su parte, el secretario general del Senado rechazó las acusaciones y aseguró que todos los votos fueron registrados de manera adecuada. González negó haber añadido sufragios en contra de la consulta y defendió la transparencia del proceso. Según explicó, la mesa directiva actuó conforme a las normas establecidas y certificó los resultados de la votación de manera legítima.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, también se sumó a las críticas, señalando que la votación concluyó 27 minutos antes de lo previsto, lo que, según él, impidió la participación de senadores que apoyaban la iniciativa.
Sanguino cuestionó la decisión de Efraín Cepeda de levantar la sesión de manera anticipada, lo que, en su opinión, afectó el desarrollo democrático del debate.
“Votación atropellada y autoritaria: sin dar tiempo a que se desarrollara la votación de la proposición de la consulta popular, la cerró apresuradamente, y de inmediato levantó la sesión, negando de manera autoritaria la admisión de la apelación de esta votación por parte de la senadora María José Pizarro”, escribió el ministro.
Más Noticias
Estos fueron los insólitos errores que le costaron la derrota al América de Cali ante Fluminense por Copa Sudamericana
A pesar del asedio ofensivo del América en el segundo tiempo, el equipo brasileño supo defender la ventaja y regresa a Río de Janeiro con un resultado favorable para definir la serie en su patio

EN VIVO: honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto, serán transmitidas en pantalla gigante | siga el minuto a minuto
El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto
Defensa de Álvaro Uribe presentará este miércoles la apelación contra la condena de 12 años ante el Tribunal Superior de Bogotá
La Sala Penal del tribunal evaluará los argumentos de la defensa y la Procuraduría, quienes señalan errores en la valoración probatoria y posibles afectaciones a la presunción de inocencia en contra del exjefe de Estado

Lotería de la Cruz Roja, sorteo martes 12 de agosto 2025: número ganador de 7.000 millones de pesos
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Conductor borracho le ‘echó’ el carro por encima a agentes de tránsito en Cali: fue detenido
Las agresiones contra agentes de tránsito en Cali han alcanzado cifras preocupantes: en lo que va de 2025 se han reportado 53 casos, casi el doble de los registrados durante todo el año anterior
