Ni las madres están exentas de los robos en Bogotá. Y es que en un video que se ha viralizado en las últimas horas, se observa cómo un motociclista hurtó el celular a una mujer que tenía a su pequeño hijo en brazos.
Al parecer, los hechos se registraron en el barrio San Miguel, en la localidad de Barrios Unidos, al occidente de la capital colombiana. Un grupo de personas permanecía en inmediaciones a la sede administrativa de Independiente Santa Fe aguardando por la salida del bus Cardenal.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
En dicho vehículo se transportaban algunos menores de edad que harán parte de las escuelas de formación del equipo capitalino. Por tal motivo, algunos de los padres de esos niños estaban a las afueras de la sede del club esperando por su salida. Lo particular de este caso es que el vehículo empleado para tal situación fue el mismo en el que se transporta el plantel profesional, un bus de dos pisos.
Los padres de estos menores parecían emocionados a tal punto que varios de ellos se animaron a registrar el momento con sus teléfonos celulares. Sin embargo, una de las madres presentes en la zona se llevó una desafortunada sorpresa.
Y es que en el video se observa que una mujer, que tenía a un bebé en sus brazos, sufrió el robo de su celular por parte de un motociclista que merodeaba la zona. De hecho, una vez el criminal logró su cometido, algunas personas gritaron con el fin de que este fuera interceptado; sin embargo, el sujeto logró escapar de la zona con facilidad, no sin antes sembrar temor y nerviosismo en la madre, que buscó hacer caso omiso a lo que sucedió para saludar a su hijo que estaba dentro del bus.

Así explicaron la escena a través de redes sociales: “Esta mañana en una actividad organizada con las escuelas de @SantaFe una mamita con bebé en brazos y con la ilusión de grabar la felicidad de su otro hijo en el bus del equipo! Pasó un hpta en moto y le robó el celular, no me pidan que tenga empatía con las ratas, merecen lo peor!“.
El mismo internauta añadió lo siguiente: “Todo fue rápido y el grito de ella pensaron que fue porque la moto pasó muy cerca al bus, pero después explicó, llamó a su hijo y le dijo que se fuera tranquilo, por qué el niño vio cómo se lo robaron. Que impotencia tan hpta”.

Y es que es bajo la modalidad del “raponazo” los delincuentes logran hurtar decenas de teléfonos celulares no solo en Bogotá sino en todo el país, lo que ha posicionado dicha modalidad como una de las más frecuentes por los criminales.
Raponazo, una de las modalidades más usadas por los criminales
La modalidad de hurto conocida como “raponazo” ha mostrado un preocupante incremento en Colombia en los últimos años. Durante los primeros cuatro meses de 2022, se registraron 97.018 víctimas de este tipo de robo, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el mismo período de 2021, cuando se reportaron 78.775 casos. Esto equivale a un promedio de 808 atracos diarios, es decir, 33 personas son robadas cada hora bajo esta modalidad en el país.

Las ciudades más afectadas por el “raponazo” incluyen a Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, debido a su alta densidad de población. Particularmente, en Bogotá, el hurto de celulares mediante esta técnica lidera el ranking de delitos, reflejando una tendencia alarmante en la capital.
Este incremento en los casos de “raponazo” ha generado una creciente preocupación entre la ciudadanía y las autoridades, evidenciando la necesidad de implementar estrategias más efectivas para combatir esta forma de delincuencia y mejorar la seguridad en las principales ciudades del país
Más Noticias
América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Medellín: Pico y Placa para este jueves 15 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Temblores en Colombia del miércoles 14 de mayo del 2025: estos fueron los sismos reportados por el SGC
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

María Fernanda Carrascal se despachó contra Paloma Valencia por críticas a la reforma laboral: “Delirante”
La precandidata presidencial aseguró que los precios de los productos en Colombia se incrementarían si la iniciativa llega a ser implementada. La representante del Pacto Histórico afirmó que pasaría lo contrario: mejoraría la economía por el aumento de ingresos para los trabajadores

Controversial noche de eliminación en ‘Yo me llamo’: “Te queda grande el personaje”
Los jurados tuvieron una noche bastante compleja, pues el talento marcó la mayoría de los shows
