
Luego de las fuertes declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, que lo señaló por el fraude durante la votación de la fracasada consulta popular en el Legislativo, el secretario General del Senado de la República, Diego González, respondió ante los medios, y con ello negó las insinuaciones que hizo el titular de la cartera política, a las que se sumó, ni más ni menos, que el presidente Gustavo Petro.
Con contundentes declaraciones, González -que reemplazó en el cargo al hoy procurador General de la Nación, Gregorio Eljach- le salió al paso a lo dicho por el ministro, que alegó irregularidades con los sufragios de la consulta, que arrojaron 49 votos en contra y 47 a favor, en la que ha sido sin duda una de las discusiones más tensas que se han librado en el órgano legislativo en el último tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channel y en Facebook.
En respuesta a los señalamientos de Benedetti, González enfatizó que su función es meramente administrativa y que carece de capacidad para influir en los resultados de las votaciones.
“Lo que quiero aclarar a ustedes y a la opinión pública en general es que el secretario no vota. No es senador de la República. El secretario es un simple notario que cuenta los votos que manifiestan los senadores. Y eso fue lo que ocurrió el día de hoy (miércoles)”, afirmó González, que se pronunció ante los medios presentes en el órgano legislativo.
De acuerdo con el secretario, el malentendido se habría originado por los votos manuales que se efectuaron debido a problemas técnicos, los cuales, dijo, se verificaron de manera pública y en presencia de todos los partidos.
“Eso es falso. Yo no puedo igual entrar ni quiero entrar a controvertir con lo que esté manifestando el señor ministro. Las cámaras están ahí, se puede verificar”, dijo González. “Fueron dos votos manuales por el sí, que fueron el senador Iván Cepeda, la senadora Sonia Bernal, a quienes les consta, y dos votos manuales por el no, que fueron de Andrés Guerra y Édgar Díaz”, agregó el secretario de la corporación.
“Todo quedó en video”: secretario del Senado se defendió de acusaciones
De hecho, precisó que este procedimiento quedó registrado en video y contó con la supervisión de los presentes. En ese orden de ideas, habló de las acusaciones de Benedetti sobre un supuesto cierre apresurado de las votaciones, y reiteró que esa decisión no recaía en él, sino en el presidente del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia.
“La instrucción de abrir el registro, cerrar el registro, es de la Presidencia, no corresponde al secretario. El secretario simplemente cumple las instrucciones de lo que se solicita. Cuando el presidente lo pide, se abre el registro, y una vez lo considera, se cierra”, aclaró.
Así pues, el secretario también negó las acusaciones sobre la manipulación de votos y sostuvo que todo el proceso se llevó a cabo con absoluta transparencia. “No hubo fraude de ninguna manera”, aseguró. E indicó que “están las constancias y las pruebas” que demuestran que los registros manuales y electrónicos coinciden, como grabaciones de video y documentos firmados durante la tensa jornada en el Capitolio.
Secretario del Senado se defendió de los señalamientos de Armando Benedetti
En cuanto a las amenazas de una denuncia penal en su contra por parte de Benedetti, González respondió que está dispuesto a enfrentar cualquier acción legal que se considere pertinente. “El ministro está en todo su derecho de presentar las acciones legales que considere”, expresó el secretario. Sin embargo, evitó comentar sobre la actitud de Benedetti hacia él y reiteró que su prioridad es cumplir con sus responsabilidades conforme a la ley.
Otra de las acusaciones que surgieron provino de un posible altercado entre el secretario del Senado y miembros de la Alianza Verde, en lo que prefirió por no entrar en detalles. “Yo siento que todos los senadores son como jefes y superiores aquí. Y yo simplemente estoy para garantizar que todos los procedimientos se hagan de conformidad con la Constitución y la ley”, afirmó.
Este rifirrafe, como era de esperarse, desató una fuerte controversia, y puso bajo lupa el manejo de procesos legislativos tan delicados como el de la consulta popular. Aunque González insistió en la transparencia de sus acciones, varios actores políticos han cuestionado los procedimientos y han pedido una investigación a fondo; entre ellos el propio Petro, que en su perfil de X señaló que las votaciones se cerraron antes del tiempo reglamentario y que esto podría haber afectado el resultado en contra de su propuesta.
Frente a la supuesta falta de garantías, fue enfático. “Es una declaración temeraria y una declaración injusta, porque a ellos más que a nadie les consta que esta Secretaría le ha dado todas las garantías al Gobierno nacional, como ustedes lo saben, porque lo registraron ampliamente. Yo asistí el día 1 de mayo, que era un día festivo, y asistí cumpliendo mis deberes a recibir la consulta popular", precisó.
Finalmente, el funcionario concluyó al remarcar que su labor se limitó a cumplir con su deber técnico y administrativo, sin intervenir de ninguna manera en el resultado. “El secretario del Senado no abre ni cierra el registro. Esa es una respuesta que tiene que dar el presidente de la corporación”, insistió González, que dejó en claro que las decisiones sobre el periodo de la votación son ajenas a su función.
Más Noticias
Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”
El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas

Congresista María del Mar Pizarro habló de la muerte de Jaime Esteban Moreno, que acudió a fiesta en bar de su propiedad: “Nos solidarizamos”
La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Vicky Dávila contestó al anuncio de Gustavo Petro de que volverá a Nueva York, a pesar de no tener visa: “Sigue provocando”
La periodista y aspirante presidencial cuestionó la decisión del mandatario colombiano de asistir al Consejo de Seguridad de la ONU en 2026 pese a restricciones estadounidenses, calificando la actitud del Presidente como desafiante y provocadora

Mujer fue arrollada en vía de Santander por conductores ebrios, quienes se burlaron al ser confrontados por el esposo de la víctima
El conyugue de la mujer atropellada decidió registrar con su celular la escena para realizar su denuncia. Grabó a los conductores en estado de embriaguez, la camioneta y a su mujer herida


