Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen

El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Guardar
Casa de Nariño - crédito
Casa de Nariño - crédito Colprensa

Después de que el Senado rechazara la consulta popular promovida por el Gobierno, la imagen principal en la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República sigue haciendo alusión a dicha iniciativa.

El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta.

En el encabezado del perfil institucional aparece una fotografía captada en la Plaza de Bolívar, tomada durante la movilización del 1 de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Imagen de la cuenta de
Imagen de la cuenta de X de la Presidencia de Colombia | Captura de pantalla

Ese día, el presidente Gustavo Petro radicó en el Senado el documento con las 12 preguntas que conformaban la consulta. Sobre la imagen se lee el mensaje: “Sí a la consulta popular”, el cual no ha sido retirado ni actualizado desde la decisión tomada por el Congreso.

La publicación contrasta con lo sucedido el miércoles 14 de mayo, cuando el Senado votó negativamente la propuesta. Con 47 votos por el ‘sí’ y 49 por el ‘no’, se definió el archivo de la iniciativa, con lo cual quedó descartada cualquier posibilidad de convocar a los ciudadanos a las urnas para responder las preguntas formuladas por el Ejecutivo.

Pese a ese resultado, la imagen de respaldo a la consulta aún encabeza el perfil de X de la Presidencia, lo que ha generado atención en distintos sectores. Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado desde la Casa de Nariño explicando la permanencia del mensaje en dicha cuenta oficial.

Paralelamente, tras conocerse el resultado de la votación, en la sede presidencial se citó una reunión de carácter urgente. El encuentro tuvo lugar en el despacho del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y estuvo centrado en analizar el escenario posterior al archivo del proyecto.

Mientras esto ocurría en Bogotá, el presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en visita oficial en China, reaccionó desde ese país a través de varios mensajes publicados en su cuenta personal de X. En una de las publicaciones, criticó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, afirmando que “cometió el peor error”.

En otro mensaje, el mandatario expresó inconformidad con el procedimiento de votación, asegurando que hubo irregularidades: “Aquí el secretario del Senado tacha un voto por el ‘sí’ y no deja votar a los que seguían, no dejó votar a la senadora Martha Peralta. Efraín Cepeda no acepta la apelación que es obligatoria y se consuma el fraude contra el pueblo”.

La propuesta de consulta popular implicaba una inversión cercana a los 800.000 millones de pesos. Diversos sectores del Legislativo argumentaron que el monto era elevado y que los temas propuestos podían debatirse directamente en el Congreso, sin necesidad de una convocatoria popular.

A pesar del archivo del proyecto, el perfil oficial de X de la Presidencia continúa proyectando el respaldo institucional a la consulta a través de su imagen principal. Esta situación ha generado preguntas sobre la estrategia de comunicación del Ejecutivo luego de la derrota legislativa.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook.

Congreso de la República de
Congreso de la República de Colombia - crédito Colprensa

Además de la permanencia del mensaje en redes, se conoció una conversación revelada por Semana entre el presidente y el exembajador Armando Benedetti. En ese intercambio, Petro preguntó: “¿Quién convoca la huelga general?”, lo que fue interpretado como parte de las respuestas del Gobierno ante la decisión del Senado.

Por ahora, no se ha informado si la imagen de respaldo a la consulta será retirada del canal institucional ni si se actualizará la línea de comunicación oficial frente al archivo de la iniciativa. La situación mantiene el foco sobre las acciones del Gobierno tras el revés legislativo.

Más Noticias

Habló abogado de exdirector del Dapre Carlos Ramón González: aseguró que no sabe en dónde está y negó órdenes para sobornar congresistas

Las autoridades no conocen el paradero del exfuncionario, señalado por su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Ungrd, aunque su abogado confirmó que no aceptará los cargos

Habló abogado de exdirector del

Dólar pierde terreno en Colombia: cuál es su valor en pesos hoy 15 de mayo

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar pierde terreno en Colombia:

Armando Benedetti insistió que sí “cambiaron un voto” en la discusión de la consulta popular: calificó lo sucedido como “fraude”

A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no le molesta haber perdido en el Congreso, pero insistió que hubo presunto fraude en el conteo de votos

Armando Benedetti insistió que sí

“No entiendo, deberían respetar”: Norma Nivia habló sobre los desplantes que recibió por parte de los familiares de “Peluche”

La modelo y actriz confesó que compartió su experiencia en el ‘reality’ y expresó su sorpresa por las críticas recibidas desde el círculo cercano de su expareja Mateo Varela

“No entiendo, deberían respetar”: Norma

Medellín se prepara para Viva la Salsa, una gran noche con El Gran Combo, Rey Ruiz y otras leyendas del género

El sábado 5 de julio de 2025, Medellín recibirá a grandes exponentes de la salsa en el festival Viva la Salsa, que se realizará en el Estadio Atanasio Girardot. El cartel incluye a El Gran Combo de Puerto Rico, Rey Ruiz, Yiyo Sarante, Tony Vega, Los Hermanos Lebrón y el colombiano Jose Ricardo

Medellín se prepara para Viva
MÁS NOTICIAS