Un vehículo perdió una llanta mientras cruzaba el viaducto César Gaviria: todo quedó en video

Un motociclista logró captar el momento en el que un carro sufrió una falla mecánica cuando se movilizaba por uno de los puntos más concurridos de la capital risaraldense

Guardar
A un carro se le soltó una llanta en el viaducto de Pereira - crédito @ColombiaOscura/X

En una escena que pudo haber significado una verdadera tragedia, a un carro se le safó una llanta cuando transitaba por uno de los puntos más transitados de Pereira.

Los hechos se registraron en el viaducto Cesar Gaviria Trujillo, una de las estructuras más importantes de la capital risaraldense, así como del territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, decenas de vehículos se movilizaban con normalidad por este puente que comunica a Pereira con Dosquebradas, en Risaralda, cuando a un carro de color negro, que iba por el costado derecho, se le soltó una de las llantas delanteras.

En el video, grabado por la cámara corporal de un motociclista que se movilizaba por la misma zona, se observa que segundos antes de que la llanta se desprendiera de la estructura del vehículo, el mismo sujeto que registró la escena alcanzó a percatarse de que este neumático estaba próximo a soltarse, motivo por el que llegó a frenar y a tocar su bocina en reiteradas ocasiones de tal manera que el conductor del vehículo se diera por enterado de lo que sucedía.

Así las cosas, en cuestión de segundos, la llanta se desprendió totalmente del vehículo y comenzó a rodar por el carril izquierdo de la calzada por la que transitaban. De hecho, de no ser por un separador que está instalado en la mitad del viaducto, el mismo neumático hubiera impactado directamente sobre los vehículos que se movilizaban en el sentido contrario, lo que hubiera significado una tragedia.

El vehículo tuvo que hacerse
El vehículo tuvo que hacerse a un costado de la vía una vez se le desprendió la llanta - crédito Stock

No obstante, al percatarse de lo que sucedía, los conductores que se movilizaban por la zona frenaron inmediatamente, mientas que disminuía la velocidad con la que la llanta rodaba. Por su parte, el vehículo afectado se hizo a un lado al no poder seguir transitando normalmente.

A pesar de que la situación representó una escena realmente peligrosa, hubo internautas que tomaron con gracia lo que sucedió, llegando incluso a lanzar críticas contra el mismo motociclista que grabó el accidente.

“El mecánico del montallantas de carretera: “¿Yo si le puse los pernos a la llanta del marica ese?“, ”Comparendo al de la moto por ir a la mitad de carril“, ”Que clase de mantenimiento se le hace a los vehículos en Colombia?“, ”Y se marchó.....“, ”Como siempre metidos en medio de los dos carriles las bestias estas que manejan moto en el país“, fueron algunos de los comentarios al respecto.

El separador evitó que la
El separador evitó que la llanta impactara contra los vehículos que venía en sentido contrario - crédito @ColombiaOscura_/X

Y es que la situación llamó la atención en redes sociales debido a que el viaducto Cesar Gaviria Trujillo de Pereira es uno de los tramos viales más representativos del Eje Cafetero.

Viaducto Cesar Gaviria Trujillo, una de las obras de ingeniera más importantes en el país

El Viaducto César Gaviria Trujillo, inaugurado el 19 de noviembre de 1997, es una obra de ingeniería que conecta las ciudades de Pereira y Dosquebradas, atravesando el valle del río Otún en el departamento de Risaralda. Con una longitud total de 704 metros, su tramo central atirantado mide 440 metros y está sostenido por dos pilones de concreto de 96 y 105 metros de altura, respectivamente.

El tablero del puente se encuentra a 55 metros sobre el nivel del río y cuenta con cuatro carriles vehiculares y andenes peatonales. La construcción requirió más de 19.500 metros cúbicos de concreto y 2.758 toneladas de estructura metálica, incluyendo 177 toneladas de cables de acero. El diseño estuvo a cargo de la firma colombiana Integral, con asesoría de Figg Engineers de Estados Unidos, y la ejecución fue realizada por un consorcio de empresas de Brasil y Alemania.

El viaducto César Gaviria Trujillo
El viaducto César Gaviria Trujillo es una de las obras de ingeniería más importantes en el país- crédito Ciudad Región

Desde su apertura, el viaducto ha sido fundamental para mejorar la movilidad en el Eje Cafetero, permitiendo una conexión directa entre Pereira y Dosquebradas y reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento.Se estima que diariamente transitan por él alrededor de 186.000 vehículos, lo que ha contribuido a descongestionar las vías locales y ha facilitado el transporte entre las ciudades de Armenia, Pereira y Manizales.