
La superintendente delegada para Prestadores de Servicios de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, enfrenta una nueva polémica interna en la Superintendencia de Salud (Supersalud), tras una queja anónima presentada en abril del 2025 ante el Comité de Convivencia de la entidad, que señala presuntos casos de acoso sexual y laboral en su equipo.
La denuncia involucra a dos funcionarios bajo su cargo: el asesor Néstor Emilio Huertas y la profesional especializada Diana Buitrago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el documento revelado por El Colombiano, la queja detalla que el asesor Néstor Emilio Huertas habría incurrido en conductas de acoso sexual y laboral.
En particular, se menciona que las asignaciones de comisiones no se realizarían con base en méritos, sino en relaciones de amistad, lo que habría creado un ambiente de favoritismo.

Para esclarecer estos hechos, se solicitó la entrevista a varias personas que han trabajado con Huertas, además de revisar los formatos de comisiones y consultar a la profesional Liliana Cifuentes Pregonero, quien podría verificar estas afirmaciones.
Por otro lado, Diana Buitrago, quien se desempeña en la Dirección de Medidas Especiales para EPS y Entidades Adaptadas, es acusada de generar un ambiente laboral hostil.
La queja la señala por comentarios malintencionados, chismes y malos tratos, especialmente hacia las mujeres de su equipo. Este comportamiento habría afectado tanto el rendimiento laboral como la salud mental de los empleados.
Además, se le acusa de utilizar su relación cercana con Mónica Etelmira, jefa de la Dirección de Medidas Especiales, para influir de manera sesgada y desproporcionada en las decisiones internas, favoreciendo a ciertos empleados y perjudicando a otros, de acuerdo con el medio citado.
El documento también menciona que Buitrago habría replicado estos comportamientos en otros ámbitos de la entidad, generando conflictos y llevando información falsa a sus superiores.
Las denuncias apuntan a que estas dinámicas han afectado gravemente la moral del equipo, provocando desánimo, estrés, enfermedades y depresión entre los trabajadores, quienes se habrían mostrado reacios a denunciar por miedo a represalias, dado el poder e influencia de Buitrago dentro de la entidad.

Ante la gravedad de las acusaciones, Beatriz Gómez Consuegra solicitó la renuncia de Néstor Emilio Huertas la semana pasada, quien trabajaba como asesor de despacho en la Supersalud desde diciembre de 2023.
En el caso de Buitrago, se solicita una revisión exhaustiva de su desempeño y de las dinámicas laborales que, según la denuncia, han creado un ambiente tóxico dentro de su equipo.
Denuncian presiones indebidas de funcionaria de Supersalud por buque ambulancia
Esta situación se suma a las investigaciones disciplinarias que enfrenta la superintendente delegada por presuntamente intervenir en un contrato del Ministerio de Salud en el Amazonas.
Gómez habría insistido en la firma inmediata del contrato, ignorando las recomendaciones de la agente interventora, Lina Baracaldo, y del asesor jurídico, Mario Castro, quienes sugirieron aplazar el proceso.

Según el periodista Daniel Coronell, estas acciones habrían excedido las competencias de Gómez, ya que el proyecto corresponde al Ministerio de Salud y no a la Superintendencia, donde ella desempeña su cargo.
Cambio publicó la denuncia también destacó que Gómez Consuegra ocupa el puesto de superintendente delegada para prestadores del servicio de salud desde septiembre de 2022, un nombramiento realizado por el entonces superintendente Ulahy Beltrán, meses antes de que Guillermo Jaramillo asumiera como ministro de Salud.
Este contexto ha generado interrogantes sobre su trayectoria profesional y su papel en la gestión pública.
Según información disponible en su perfil de LinkedIn y en la plataforma de Función Pública, Beatriz Gómez Consuegra es médica cirujana egresada de la Universidad Nacional y cuenta con tres especializaciones: Gerencia Hospitalaria de la Universidad Javeriana, Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad de la Universidad Santo Tomás.
Su experiencia laboral incluye cargos en instituciones como el Instituto Nacional de Cancerología (2000), el Hospital El Tunal (2001-2004) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (2020-2022).
Además, Gómez ha ocupado posiciones de liderazgo en el sector salud, como directora general del Hospital Divino Salvador de Sopó (2004-2008), gerente del Hospital de Usme (2013-2016) y gerente de redes de la EPS Cafesalud (2017).
Su trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos, pero las recientes acusaciones han puesto en el centro del debate su actuación como funcionaria pública.
La denuncia anónima exige que Gómez Consuegra tome medidas inmediatas para erradicar las conductas de acoso sexual y laboral, y mejorar el ambiente laboral en la Supersalud.
Más Noticias
Lotería de Manizales: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería del Valle: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Lotería del Meta: Estos fueron los números ganadores del miércoles 14 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Carlos Felipe Córdoba a Petro tras caída de la consulta popular en el Senado: “Recuerde que ya no está en el M-19”
La intervención del excontralor se dio horas después de que el jefe de Estado calificara como “fraude” la decisión del Senado

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 14 de mayo
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
