
Gracias a los avances tecnológicos, en la actualidad es posible estudiar a través de plataformas en línea, lo que ha fortalecido la creación y expansión de varias EdTech (“tecnología educativa”).
La expansión de las EdTech, que usan tecnología de la información y comunicación (TIC) para mejorar el aprendizaje y la enseñanza, principalmente en zonas aledañas, involucra herramientas, recursos y plataformas digitales diseñadas para facilitar el acceso, la comprensión y el disfrute de la educación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es por ello que la revista Time y Statista se enfocaron en hablar en su última edición de las empresas de esta índole más destacadas del mundo, en la que fue nombrada una EdTech colombiana.
Las revistas mencionadas expusieron un listado de las 350 principales EdTech a nivel global, en la que se revisaron datos de más de 7.000 empresas para ser calificadas con una fórmula que combina la solidez financiera y el impacto en el sector.

Se trata de Kuepa, una empresa fundada en 2012, que en la actualidad tiene presencia en Argentina, México, Chile y República Dominicana, en donde tiene el objetivo de consolidar la idea de que la tecnología es la única vía para ofrecer educación de calidad a los jóvenes y adultos que están fuera del sistema educativo tradicional.
De la misma forma, en su descripción indican que se trata de una compañía que busca terminar con las brechas que impiden que el mercado laboral integre a los más vulnerables.
En el ranking mencionado, Kuepa se ubicó en la posición 245 y es descrita como una empresa que puede “marcar una diferencia ofreciendo oportunidades educativas reales a quienes más lo necesitan”.

Debido a que la empresa colombiana tiene presencia en varias regiones apartadas, los medios especializados la destacaron por su enfoque inclusivo y escalable, llegando al punto de asegurar que puede competir con plataformas como la de la Universidad de Cambridge o de Pensilvania.
“Desde que se creó Kuepa, nuestra misión principal ha sido mejorar la empleabilidad de los jóvenes colombianos usando Educación con tecnología. Continuaremos generando, buscamos impactos trascendentales que aporten a la consolidación de una sociedad más próspera y sostenible, en la que se generen oportunidades equitativas para todos nuestros estudiantes”, indicó Jorge García, CEO y cofundador de Kuepa.
García indicó que están buscando que la compañía se consolide como una organización educativa con presencia en todos los lugares de América Latina, para “mejorar las habilidades profesionales y laborales de miles de jóvenes para facilitar su ingreso al mercado laboral, acceso a la universidad y, sobre todo, el cumplimiento de sus sueños”.

En otros aspectos del ranking, los representantes de Estados Unidos obtuvieron las mejores puntuaciones en el sector de la tecnología educativa, con 138 empresas, que representan el 39,4% de la lista general, mientras que India ocupó el segundo lugar con 33 empresas, que representan el 9,4% de los proveedores.
Por su parte, China se ubicó en tercer lugar con 23 empresas, que representan el 6,6% de la lista. Como conclusión, las revistas mencionadas indicaron que las compañías de aprendizaje en línea se han adaptado para ofrecer más recursos a los educadores, incorporar herramientas interactivas y elementos de gamificación para mantener la atención de los alumnos y optimizar la adopción de inteligencia artificial tras el regreso de los estudiantes a las aulas después de la pandemia.
Cabe mencionar que, esta es la segunda clasificación anual de Time y Statista de las 350 principales empresas de tecnología educativa a nivel global, y uno de los objetivos de las demás empresas ligadas a esta área en el país es poder aparecer en la próxima edición.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
