Equipos de comunicación de militares colombianos en el terreno no sirven: uniformados aseguran que tienen que comunicarse por Whatsapp

Esta práctica pone en evidencia el deterioro de los sistemas de comunicación oficiales del Ejército, que dependen de equipos con más de seis décadas de antigüedad

Guardar
Tenciones con Israel afectan mantenimiento
Tenciones con Israel afectan mantenimiento de tecnología militar, según Mora, aumentando riesgos por sistemas de comunicación no oficiales - crédito @COL_EJERCITO / X

Militares colombianos destacados en zonas de conflicto están recurriendo a Whatsapp como medio principal de comunicación, compartiendo información sensible como estrategias, ubicaciones en tiempo real y reportes de combates.

Esta práctica, que se ha vuelto frecuente entre las tropas, pone en evidencia el deterioro de los sistemas de comunicación oficiales del Ejército, que dependen de equipos obsoletos con más de seis décadas de antigüedad, según información obtenida por Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La situación ha generado preocupación entre expertos en seguridad, quienes advierten sobre los riesgos que esto implica para la seguridad de las operaciones y la vida de los uniformados.

De acuerdo con el medio mencionado, los militares han creado grupos en la plataforma de mensajería, como uno denominado “Báltico 1”, donde comparten detalles operativos que deberían mantenerse en estricta confidencialidad.

Equipos desfasados y falta de
Equipos desfasados y falta de inversión llevan al Ejército a usar mensajería instantánea para planificar, exponiéndose a interceptaciones - crédito Ejército Nacional

En estos grupos, los soldados discuten turnos de vigilancia, envían fotografías de sus ubicaciones y reportan fallos en el armamento durante enfrentamientos.

Un militar en la zona de combate explicó que los equipos de comunicación oficiales, además de ser antiguos, requieren pilas que se agotan rápidamente, lo que dificulta su uso continuo.

Esto ha llevado a las tropas a depender de sus teléfonos personales, una práctica que, según expertos, aumenta significativamente su vulnerabilidad.

El general en retiro Jorge Mora calificó esta situación como “sumamente grave”. Según Mora, en conversaciones con Semana, las comunicaciones militares deben realizarse exclusivamente a través de redes seguras diseñadas para evitar la interceptación por parte del enemigo.

El general explicó que el nivel táctico, que incluye escuadras, pelotones y compañías, es el que más necesita sistemas de comunicación confiables, ya que es el encargado de ejecutar maniobras y enfrentamientos directos.

El problema no se limita a la obsolescencia de los equipos. Según Mora, las decisiones del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel han afectado el mantenimiento y suministro de repuestos para los sistemas de comunicación militar, puesto que aproximadamente el 80% de esta tecnología proviene de Israel.

Equipos de décadas y decisiones
Equipos de décadas y decisiones políticas complican la gestión militar, agravando la exposición de soldados y fallas tácticas - crédito Ammar Awad / Reuters

El general señaló que esta tecnología, además de ser costosa, requiere un mantenimiento constante que ahora está en riesgo debido a las tensiones diplomáticas.

También mencionó que parte de los equipos utilizados por las fuerzas armadas colombianas son de origen estadounidense, lo que añade otra capa de complejidad al problema.

En otro grupo de WhatsApp, identificado como “Sección 1”, los militares continúan ignorando los canales oficiales de comunicación y utilizan la red social para coordinar sus actividades en el terreno.

Mora advirtió que el uso de dispositivos personales para fines operativos expone a las tropas a ser detectadas por grupos armados ilegales, quienes podrían interceptar las comunicaciones y planear ataques contra las patrullas.

Según el general, en diálogos con el medio mencionado, los enemigos cuentan con equipos capaces de escanear estas redes, lo que pone en peligro tanto la vida de los soldados como el éxito de las operaciones.

ropas en operaciones críticas dependen
ropas en operaciones críticas dependen de sistemas personales para coordinar, mientras las tensiones internacionales complican el mantenimiento de sus tecnologías esenciales - crédito Ejército Nacional

El comandante de la Tercera División del Ejército, el general Federico Mejía, bajo cuyo mando operan las tropas en Cauca, también ha sido señalado en el pasado por presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Aunque no se ha establecido una conexión directa entre estas acusaciones y los problemas de comunicación, la situación en la región refleja un panorama complejo para las fuerzas armadas, que enfrentan desafíos tanto internos como externos.

Para las fuentes consultadas por Semana el uso de estos grupos de Whatsapp evidencia la necesidad urgente de modernizar los sistemas de comunicación del Ejército.

Mientras tanto, las tropas en el terreno continúan dependiendo de soluciones improvisadas para coordinar sus actividades, exponiéndose a riesgos que podrían evitarse con una infraestructura adecuada y un mantenimiento constante de los equipos.

Más Noticias

Juan Guillermo Cuadrado debutó en el Pisa con clasificación en la Copa Italia

El volante antioqueño tuvo minutos en el duelo entre su equipo y el Cesena válido por los 32avos de final del certamen, uno de los más representativos del fútbol europeo

Juan Guillermo Cuadrado debutó en

Denuncia supuesto complot contra Iván Cepeda y Miguel del Río: así habrían sido los encuentros entre Diego Cadena y el ‘narcochofer’ Manuel Castañeda

El exclusivo Country Club de Bogotá habría sido el espacio donde el abogado, condenado por soborno a testigos, y el expolicía gestionaron un plan incriminatorio contra el senador y el jurista

Denuncia supuesto complot contra Iván

María Fernanda Cabal se echó flores en conversatorio del Centro Democrático: “Somos mujeres que cualquier partido quisiera tener”

En su intervención, la senadora también valoró la labor hecha por las también congresistas Paola Holguín y Paloma Valencia, que junto con Andrés Guerra disputarán la nominación del partido para una eventual consulta de los sectores de derecha, que definiría en marzo candidato único a los comicios

María Fernanda Cabal se echó

Dólar en Colombia podría bajar de precio a finales de agosto y volvería a ponerse “barato”: expertos dicen de qué depende

Se espera que la tasa de cambio se mantenga cerca de $4.050, favorecida por el aumento en el diferencial de tasas que ofrece el país

Dólar en Colombia podría bajar

Operativo militar resultó en la destrucción de siete unidades de minería ilegal y cuatro capturados en Antioquia

Las acciones conjuntas entre el Ejército y la Policía Ambiental afectaron dragas y motores utilizados para extraer oro de manera ilícita, generando pérdidas superiores a $100 millones para grupos delincuenciales

Operativo militar resultó en la
MÁS NOTICIAS