Ciro Ramírez volvió al Senado tras recobrar su libertad y envió mensaje a Iván Name: “Pude demostrar mi inocencia”

El congresista enfrentó una investigación judicial por delitos contra la administración pública en el escándalo de ‘Las Marionetas’

Guardar
El senador Ciro Ramírez estuvo
El senador Ciro Ramírez estuvo preso por integrar el entramado de corrupción conocido como las Marionetas - crédito Sergio Acero/Colprensa

El senador Ciro Ramírez, que recuperó su libertad el pasado 2 de mayo de 2025, retomó su lugar en el Congreso de la República en un momento crucial para el país. Ramírez, investigado por delitos relacionados con la administración pública en el caso conocido como ‘Las Marionetas’, utilizó su primer discurso para defenderse de las acusaciones en su contra y lanzar un mensaje directo a otros políticos involucrados en investigaciones judiciales.

En su intervención, el legislador sostuvo que logró demostrar su inocencia tras presentar pruebas contundentes, incluyendo un audio clave del testigo que, según él, identificó al verdadero gestor del convenio que lo llevó a ser acusado. “Si estoy aquí parado es porque en el juicio pude demostrar mi inocencia. (…) En el juicio revelé el audio del testigo donde dijo quién fue el gestor del convenio por el cual me acusaron. Revelé todo, ya se acabó el juicio (…)”, declaró Ramírez desde el atril.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ciro Ramírez volvió al Senado tras recobrar su libertad - crédito X

El regreso del senador ocurre en un contexto político marcado por tensiones y movimientos estratégicos, especialmente en la antesala de una consulta popular. Su reincorporación al Congreso representa un voto adicional para el Centro Democrático, lo que podría influir en decisiones clave dentro del Legislativo.

Ramírez también lanzó críticas al senador Iván Name, que recientemente fue expulsado del Partido Verde. En sus declaraciones, lo instó a responder ante la justicia por las investigaciones en las que está implicado. “Le digo a Name que en medio de la investigación en la que está envuelto, que responda cada una de las solicitudes de la justicia”, expresó el congresista, marcando un tono confrontativo en su intervención.

Primera imagen de Iván Name,
Primera imagen de Iván Name, expresidente del Senado, tras ser capturado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Ungrd - crédito X

“Yo atendí mi proceso privado de la libertad, atendí todos los llamados de la justicia, nunca presenté un recurso, aplazamiento, estuve atendiendo todos los llamados, incluso senador, le voy a decir el día del velorio de mi papá, no aplacé, fui a la Corte Suprema a rendir indagatoria. Usted tiene un girasol en su pecho. Creo que es del Partido Verde. Si no estoy mal. Un consejo al expresidente de su Partido Verde. Que atienda los llamados de la justicia”, señaló.

A su vez, el senador de oposición reveló cuál será su postura en la votación de las 12 preguntas de la consulta popular con las que el Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, busca revivir la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.

Para el congresista, es fundamental que sus compañeros voten en negativo a la propuesta, ya que, a su juicio, el país necesita enfocarse en otras problemáticas más importantes.

“Llego al Congreso el día en que se vota la consulta. El presidente dijo que expondrá a los senadores que voten no. Quiero ahorrarle el trabajo: voy a votar no, porque Colombia tiene otras prioridades”, dijo en entrevista con El Espectador.

Opiniones divididas en el Centro Democrático por la vuelta de Ciro Ramírez al Senado

El congresista enfrentó una investigación
El congresista enfrentó una investigación judicial por delitos contra la administración pública en el escándalo de ‘Las Marionetas’ - crédito Infobae

La vuelta de Ciro Ramírez al Salón Elíptico generó divisiones al interior del partido político liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El concejal de Bogotá Daniel Briceño aseguró que no es un movimiento que le convenga al Centro Democrático.

“En este momento, si bien hay un auto que le da la libertad, creo que no es conveniente ni para el país, ni para el partido que Ciro Ramírez quede en libertad. Igual el proceso sigue abierto, sigue vinculado. Más en un contexto en donde vemos la captura de dos expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes”, dijo Briceño en entrevista con W radio, haciendo referencia a Iván Name y Andrés Calle.

En contraposición, el senador José Vicente Carreño afirmó que la justicia había actuado a favor de Ramírez, por lo que estaba en su derecho de volver a ocupar el cargo en la Corporación.

“Uno tiene que ser respetuoso de la Constitución, de la ley y de las autoridades judiciales. La Corte le ha dado en libertad y tiene todo el derecho a ocupar el cargo que el pueblo colombiano lo llevó a ocuparlo ante el voto democrático y popular”, explicó al medio citado.

Más Noticias

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia

Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Prorrogan por 6 meses suspensión

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”

Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Petro respaldó a su ministro

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más

La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Guerra de bandas en Barranquilla:

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro

Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Primero votarán apelación al archivo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’

La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Juicio al expresidente Uribe: justificaron
MÁS NOTICIAS