
El 13 y 14 de septiembre de 2025, se llevará a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar el Festival Cordillera, que contará con la presencia de grandes artistas.
Como parte del cartel de invitados, se confirmó que encabeza la lista el salsero Rubén Blades, que llegará a deleitar a los asistentes con sus canciones. Temas como Pedro Navaja, Camaleón o Pablo pueblo, podrían ser algunas de las que intérprete el panameño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Acompañado de una postal en la que es confirmado como artista invitado, el Festival dedicó un emotivo mensaje: “Junto a él aprendimos que a pesar de todo, familia es familia y cariño es cariño. Sus historias en forma de canciones han sido bailadas en toda la Cordillera y sus letras han sido cantadas con toda la fuerza del espíritu latino. Aquí te saludamos Rubén Blades".
A través de la cuenta de Instagram del Festival Cordillera, los organizadores del evento que en los próximos días tendrá más anuncios de su cartel, recordó la trayectoria musical del artista que suman 50 años de historia, baile y alegría con las letras de sus canciones.

“50 años de himnos, de alegría y de rebeldía expresada a través del baile, su potente voz ha narrado las historias de Latinoamérica y su nombre es un capítulo entero en la historia de nuestro continente. En septiembre el Parque Simón Bolívar es el escenario para celebrar a uno de los más grandes: el maestro Rubén Blades”, comentó el festival a través de Instagram.
En el video que hace un recorrido por la historia musical de Blades, participó Residente, que recordó que nadie en la música tiene la obra literaria del panameño.
“Porque tus historias son de gente que existe, gente real. Me enseñaste que el arte va por encima de todas las cosas, aunque la historia de Supermán venda más que la de Ramiro. Me educaste con tus letras. Eres como un padre para mí“, mientras de fondo suenan los grandes temas musicales de Rubén Blades.
Los seguidores del panameño desde ya se preparan para escuchar un repertorio en una de las tarimas más esperadas del año.
Venta de boletas para el Festival
Además, esta edición contará con la venta del paquete de Sudamerican Rockers, que funciona similar a la opción de Creyentes del Festival Estero Picnic. De acuerdo con el festival, la etapa de Sudamerican Rockers permite comprar las entradas a un mejor precio antes de conocer el cartel oficial del Festival Cordillera.

Preventa para clientes de los Bancos AVAL disponible desde el 12 de mayo a las 10:00 a. m. a través de Ticketmaster, mientras que las entradas con todos los medios de pago disponibles desde el 14 de mayo por medio de la misma plataforma desde las 10:00 a. m.
Es de resaltar que el evento reunió en 2024 a más de 75.000 asistentes, contó con una participación diversa: 46.150 personas eran residentes de Bogotá, mientras que 28.850 correspondían a turistas y excursionistas. Este flujo de visitantes tuvo un impacto directo en sectores como la gastronomía, el transporte, las compras y el alojamiento.
Precio de las boletas del Festival Coordillera 2025

La plataforma de Ticketmaster reveló que los precios del combo Sudamerican Rockers estará dividido en dos grupos, VIP y General.
- El combo VIP tendrá tres etapas, la primera con un costo de $1.259.000, la segunda $1.380.000 y la última con un precio de $1.500.000.
- En el caso de los precios para General, esta también se dividirá en las mismas etapas: la primera con un costo de $620.000, la segunda en $ 659.000 y la última en $710.000.
Más Noticias
Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso

La Ruta de la Seda está en la mira: la Andi alertó sobre riesgos para Colombia, es un “inmenso error estratégico”
La iniciativa, impulsada por Gustavo Petro, generó controversia por su impacto en la economía nacional y la competencia desleal

Ministerio del Trabajo dio nuevas noticias sobre la entrada en vigor de la reforma pensional de Petro: “Un paso clave”
La nueva norma tiene varias demandas en la Corte Constitucional, pero sigue previsto que tenga vigencia desde el 1 de julio de 2025

Bogotá respondió a la Defensoría del Pueblo por presuntos señalamientos violentos y estigmatizantes al pueblo embera
La entidad nacional denunció que los comentarios del secretario de Seguridad de la capital perpetúan estigmas y vulneran la dignidad del pueblo originario, asociado injustamente con actividades ilícitas

David Luna cuestionó intención de Gustavo Petro de seguir adelante con la consulta popular y lo invitó a “aterrizar” en sus propuestas
El exsenador y precandidato presidencial se pronunció en las redes sociales sobre la defensa que hizo el primer mandatario del mecanismo de participación popular, con el que buscaría “resucitar” la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado
