Con multitudinaria marcha población de Jamundí reclama que las disidencias de las Farc liberen al niño Lyan José Hortúa

El menor completa nueve días en poder de un frente de las disidencias, mientras la alcaldesa de Jamundí señaló que adelantan las labores con la iglesia para acordar su liberación

Guardar
Las autoridades trabajan por la
Las autoridades trabajan por la liberación del pequeño - crédito Colprensa/Facebook

Una multitud conformada por líderes políticos, estudiantes, docentes, autoridades locales, representantes religiosos y ciudadanos de Jamundí se congregó este lunes 12 de mayo frente al Hospital Piloto del municipio para exigir la liberación de Lyan José Hortúa, el pequeño niño de 11 años secuestrado el pasado 3 de mayo en su hogar, ubicado en el corregimiento de Potrerito.

La movilización, que estuvo rodeada por camisetas blancas, pancartas y banderas, buscó alzar la voz contra la violencia infantil y visibilizar la crisis de seguridad que afecta a la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con declaraciones de la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, el secuestro del menor habría sido un error, según lo manifestado por representantes religiosos que participan en las negociaciones para su liberación.

Lo que sí podemos transmitir, según lo dicho por el padre Omar, es que le manifestaron que el menor está en buenas condiciones de salud, le manifestaron que era una buena intención de poder hacer ese intercambio o entregar al menor y también le manifestaron que había sido un error”, señaló la mandataria.

Este fue el momento en
Este fue el momento en que hombres armados ingresaron a la vivienda de Lyan José Hortúa Bonilla y se lo llevaron con la empleada doméstica de la familia - crédito Fotomontaje Infobae (Tv Norte Noticias/Facebook)

Castillo aseguró que el niño se encuentra en buenas condiciones de salud y destacó la importancia de manejar con discreción ciertos detalles sensibles del caso.

Como Alcaldesa, como jamundeña y como madre rechazo de manera contundente el secuestro del menor Lyan. Oramos para que pueda regresar al seno de su hogar y que esté en buen estado”, expresó en una declaración pública.

La mandataria también informó que el Gaula, equipos élite, la Fiscalía, la Policía y el Ejército Nacional están trabajando en el caso. Además, recordó que la Gobernación del Valle del Cauca sigue ofreciendo una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien proporcione información que permita localizar al menor.

Castillo aprovechó la ocasión para enviar un mensaje al presidente Gustavo Petro, destacando las dificultades que enfrenta el municipio en el contexto del conflicto armado y la crisis de orden público.

 “Esta marcha también es para expresarle al presidente Gustavo Petro todas las dificultades y la crisis que estamos viviendo en el marco del conflicto armado y el orden público en nuestros territorios”, concluyó la mandataria local.

Este es el video del momento en que la hombres armados intimidan a integrantes de la familia de Lyan José Hortúa Bonilla - crédito Tv norte Noticias/Facebook

Por su parte, la personera de Jamundí, Martha Isabel Gutiérrez, destacó que la marcha tenía como objetivo rechazar cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Queremos la liberación inmediata de Lyan para que pueda regresar al seno de su familia. El proceso continúa, esperamos pronto tener buenos resultados y traerlo de vuelta”, afirmó.

El evento también contó con la participación de Fabio Cardozo, coordinador de la mesa de diálogo sociojurídico en Buenaventura, quien calificó la movilización como un reflejo del clamor nacional.

Es la demanda de las madres, de la sociedad, de los niños, de las instituciones y del conjunto del pueblo colombiano y de Jamundí”, declaró.

Cardozo hizo un llamado a los captores para que escuchen el pedido de los colombianos y liberen al niño sano y salvo. “Yo vengo aquí a sumarme a los esfuerzos humanitarios que ya vienen adelantándose, a los esfuerzos de las instituciones y, sobre todo, también en respuesta al clamor y al dolor de nuestras comunidades”, añadió.

Desde la Arquidiócesis de Cali, el sacerdote Diego Fernando Guzmán, director de la Pastoral Social, calificó el secuestro como una violación directa del Derecho Internacional Humanitario.

No podemos tocar a nuestros niños ni involucrarlos en estos fenómenos de violencia. Por eso manifestamos nuestra voz de protesta y nuestro rechazo enfático, pero también dejamos abierta la puerta para que la Iglesia, como históricamente lo ha hecho, pueda hacer alguna gestión de orden humanitario que permita el retorno del niño a casa”, señaló el religioso en declaraciones recogidas por El País.

Guzmán explicó que actualmente se encuentran en una fase exploratoria para establecer las condiciones necesarias que permitan la liberación de Lyan.

La marcha no solo buscó visibilizar el caso de Lyan, sino denunciar la situación de inseguridad que afecta a Jamundí y otras regiones del Valle del Cauca. Los participantes coincidieron en la necesidad de proteger a los menores de edad y garantizar su derecho a vivir en un entorno libre de violencia.

Más Noticias

Guerra entre EE. UU. y China por el café deja buenas noticias para Colombia en medio de aranceles y tensión entre Trump y Petro

La diferencia de impuestos y la prima de calidad impulsan la competitividad del grano nacional frente a otros países, confirmó el presidente ejecutivo de Asoexport, Gustavo Gómez

Guerra entre EE. UU. y

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025

El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín

Nueva modalidad de robo en la calle 80, en Bogotá: mujer denunció su caso en las redes sociales “no bajen el vidrio”

La víctima compartió en video cómo fue abordada por varios hombres que intentaron quitarle una cadena de oro, advirtiendo a otros conductores sobre el peligro en esa transitada zona de la ciudad

Nueva modalidad de robo en

Duras críticas a Wilmar Roldán tras ser designado para la semifinal de la Copa Libertadores entre Palmeiras vs. LDU de Quito

El equipo ecuatoriano lidera la llave 3-0, por lo que tiene medio pie en la gran final que se jugará en el estadio Monumental de Lima, ante el ganador de la llave entre Racing de Argentina y Flamengo de Brasil

Duras críticas a Wilmar Roldán

Estos son los barrios de Bogotá que tendrán cortes temporales del suministro de agua del 27 al 30 de octubre

La Eaab anunció trabajos en la red de distribución, afectando múltiples sectores, con alternativas como carrotanques para instituciones prioritarias y recomendaciones para optimizar el uso doméstico durante la contingencia

Estos son los barrios de
MÁS NOTICIAS