
Los certificados de depósito a término (CDT) consisten en depositar una cantidad de dinero en un banco, donde el capital permanece inmovilizado hasta el vencimiento del plazo pactado. A cambio, la entidad financiera paga intereses que varían según factores como el tiempo de inversión, la institución elegida y el canal utilizado para abrir el producto. Este tipo de inversión es especialmente atractivo en tiempos de incertidumbre económica, ya que garantiza un retorno conocido desde el inicio.
Estos se consolidaron como una de las opciones más confiables para las personas que buscan invertir lo ahorros con rendimientos fijos y sin asumir riesgos elevados. Dichos instrumentos financieros permiten a los usuarios depositar una suma de dinero en una entidad bancaria por un plazo acordado con anterioridad, lo que permite obtener intereses al finalizar el periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante mayo, varias entidades financieras destacan por ofrecer tasas competitivas, tanto para plazos de 180 días como para periodos más cortos, como tres meses.

Para este mes, cinco bancos lideran el mercado con las tasas más competitivas para CDT a 180 días, al considerar una inversión simulada de $5 millones:
- Pibank:
Tasa efectiva anual: 10%.
Rentabilidad: $244.045.
- Banco Santander:
Tasa efectiva anual: 10%.
Rentabilidad: la entidad asume el impuesto del 4x1000, lo que incrementa el rendimiento total a $260.181,11.
- Nubank:
Tasa efectiva anual: 9.5% .
Rentabilidad: $228.861,09.
- Davivienda:
Tasa efectiva anual: 8.45%.
Rentabilidad: : $198.691.
- Bancolombia:
Tasa efectiva anual: 7,9%.
Rentabilidad: $185.996.

Para quienes prefieren plazos más cortos, como tres meses (90 días):
- Banco Finandina:
Tasa efectiva anual: 10.45%.
Rentabilidad: una inversión de $5 millones generaría un rendimiento de $125.797 al finalizar los 90 días.
- Bancamía:
Tasa efectiva anual: 9,05%.
- Coltefinanciera:
Tasa efectiva anual: 8,7%.
Es importante destacar que estas tasas corresponden a rendimientos anuales, por lo que los intereses obtenidos en plazos menores serán proporcionales al tiempo de inversión.
Ventajas de los CDT
El Banco de la República define los CDT como instrumentos que permiten a personas naturales o jurídicas invertir una suma específica de dinero por un periodo que puede variar entre 30 días y más de un año. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital inicial más los intereses generados. Las tasas de captación suelen actualizarse cada mes y, en general, los mayores rendimientos se obtienen en plazos superiores a un año.
No obstante, la Superintendencia Financiera de Colombia publica con regularidad un cuadro con las tasas vigentes, lo que facilita la comparación entre las diferentes entidades.

Una de las principales ventajas de los CDT es la previsibilidad, ya que el retorno es conocido desde el inicio. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el dinero no estará disponible hasta el vencimiento del plazo, lo que podría ser una desventaja si se requiere liquidez inmediata. Además, algunas entidades ofrecen la opción de renovar de manera automática el CDT al finalizar el periodo, aunque es importante revisar las nuevas condiciones, ya que podrían no ser tan favorables como las iniciales.
En cuanto a las penalizaciones, se advierte que retirar el dinero antes del vencimiento puede implicar la pérdida de los rendimientos o la aplicación de comisiones de la entidad financiera. Por ello, es crucial planificar de forma cuidadosa el plazo de inversión y asegurarse de que los fondos no serán necesarios durante ese tiempo.
Cómo hacer para obtener los mejores rendimientos
Para obtener los mejores rendimientos en CDT en Colombia, se recomienda:
- Comparar tasas de interés entre diferentes entidades financieras.
- Elegir plazos más largos y considerar la posibilidad de reinvertir los intereses generados.
- Explorar opciones como el CDT flexible, que permite retiros anticipados sin penalización en caso de emergencia.
Más Noticias
Laura Sarabia: la investigación sobre “la mujer más poderosa de Colombia”
El periodista Jacobo Solano Cerchiaro habló sobre el trabajo que ha realizado sobre las acciones de la hoy canciller durante el mandato de Gustavo Petro

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Participantes de ‘Yo me llamo’ están decididos a conquistar a los jurados, aunque algunos no logran convencer
Una de las participantes causará emociones en César Escola, que le confesará que lo “erizó hasta las piernas”

Esta es la forma para modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: conozca el paso a paso
La estratificación ajusta costos de agua, luz y gas. Pero, errores en el proceso pueden impactar en la factura mensual

Guerra legal entre Katty Osorio y Andrés Sandoval continúa tras las explosivas declaraciones del actor
La actriz afirma que las palabras del actor fomentan una campaña de desprestigio y amenazas contra su seguridad y la de sus hijos
