
Bardomar Rafael Evaristo Pereda, conocido como alias El Gringo o Gringolandia, fue condenado a 23 años de prisión tras aceptar su responsabilidad en el asesinato del líder social y veedor ciudadano Jaime Alonso Vásquez Giraldo.
El crimen ocurrió el 14 de abril de 2024 en Cúcuta, departamento de Norte de Santander, Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Fiscalía General de la Nación informó que el acusado llegó a un preacuerdo con el ente judicial, el cual fue aprobado por un juez penal especializado.
La condena de alias El Gringo incluye los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
Según la investigación de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía, Pereda, de nacionalidad venezolana, era miembro de la organización criminal conocida como Los Lobos, que opera en la región. Este grupo habría contratado a la banda AK-47 para ejecutar el asesinato de Vásquez Giraldo.
Las pruebas recopiladas demostraron que alias El Gringo desempeñó un papel crucial en la planificación y ejecución del crimen.
Se encargó de realizar seguimientos previos a la víctima y de entregar el arma al sicario que ejecutó el asesinato. El ataque ocurrió en un establecimiento comercial en el barrio La Riviera de Cúcuta, donde Vásquez Giraldo fue localizado, seguido y atacado con un arma de fuego.
Tras confirmar su muerte, alias El Gringo se reunió con el sicario y una mujer que facilitó el transporte del atacante para evadir a las autoridades. En este encuentro, distribuyó el dinero prometido por el crimen, según la Fiscalía.
El caso de Jaime Alonso Vásquez Giraldo no es un hecho aislado. En diciembre de 2024, otro implicado en el homicidio, Gustavo Alexander Corredor Torres, alias El Enano, fue condenado a 28 años de prisión.
También fueron judicializadas otras cuatro personas, cuyos procesos legales continúan en curso. La Fiscalía destacó que alias El Gringo formaba parte de una red criminal más amplia, operando en zonas como Norte de Santander, donde los grupos Los Lobos y AK-47 representan una amenaza constante para la seguridad de las comunidades locales.
¿Cómo fue la muerte de Vásquez Giraldo?
El asesinato de Vásquez Giraldo, un reconocido líder social y defensor de derechos humanos, generó gran conmoción en Colombia. Vásquez, que había denunciado corrupción y la presencia de grupos criminales en la región, fue atacado en un establecimiento comercial de Cúcuta.
Durante el ataque, un sicario le disparó a quemarropa en tres ocasiones, y otra persona, Luis Sarmiento, resultó herida levemente.
Las autoridades consideraron que el asesinato estuvo relacionado con las denuncias de Vásquez sobre corrupción y la presencia de organizaciones criminales en Norte de Santander.
Justo un día después de su muerte, Vásquez tenía programada una reunión con una fiscal anticorrupción para entregar documentos que evidenciaban las irregularidades que denunciaba.
La investigación del crimen fue prioridad para las autoridades, que han intensificado los esfuerzos para identificar a los responsables. En este contexto, dos presuntos miembros de la banda AK-47 fueron capturados en Cúcuta.
Los detenidos, alias Linda y alias Gustavo, están implicados en el asesinato y fueron capturados durante la Operación Themis en septiembre del 2024, una estrategia de las autoridades para esclarecer el homicidio.
Además, se realizó un análisis forense del celular de la víctima, que habría sido manipulado por funcionarios tras su muerte.
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, destacó que el presidente Gustavo Petro ordenó una investigación exhaustiva, incluyendo el análisis del móvil del crimen.
También en septiembre del 2024, otro presunto implicado en el asesinato, Alejandro José Arias Alejos, alias Chueco, Cojo o Pure, fue detenido por su vinculación al crimen.
Actualmente, Arias Alejos se encuentra recluido en un centro penitenciario de Cúcuta, donde se le imputan cargos relacionados con homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico de armas y estupefacientes.
La condena de alias El Gringo es un paso importante en la lucha contra la impunidad en los crímenes contra líderes sociales en Colombia.
La Fiscalía continúa avanzando en los procesos legales de los involucrados, con el objetivo de hacer justicia en un caso que resalta la creciente amenaza que enfrentan los defensores de derechos humanos y líderes sociales en el país.
Más Noticias
Señalan posible coresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados

Mujer de la tercera edad con trastornos mentales habría sido obligada por su hija a dormir en el antejardín de la casa: autoridades intervinieron
Como parte de las medidas iniciales, las autoridades trasladaron a la mujer a un hospital de salud mental en la ciudad, donde recibe atención especializada para luego quedar a cargo de familiares

Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
