Trabajadores del metro de Bogotá mostraron cómo se comunican con los chinos en las obras: el video se viralizó en redes

Con la llegada del primer tren, para septiembre de 2025, y el inicio de su operación en 2028, el proyecto se enfrenta a un desafío de idioma entre los ingenieros chinos y los trabajadores colombianos

Guardar
Los trabajadores chinos y colombianos
Los trabajadores chinos y colombianos se comunican a través de traductores digitales durante la construcción del Metro de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá - @urba674/TikTok

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá comenzó oficialmente en 2020, tras la firma del acta de inicio de concesión del contrato entre la Empresa Metro de Bogotá y el consorcio chino Apca Transmimetro, conformado por China Harbour Engineering Company Ltd. (Chec) y Xi’an Metro Company Ltd.

Actualmente, el proyecto presenta un avance de alrededor de 50%. Se espera que el primer tren llegue a Bogotá en septiembre de 2025 para iniciar las pruebas técnicas, y que la operación comercial comience en marzo de 2028.

“Tenemos un poco más de 2.4 kilómetros de viaducto construido. Hoy estuvimos en la fábrica de pilotes (…) La obra va muy bien, este año tenemos hitos importantísimos, en septiembre llega el primer tren, lo pondremos a prueba en el patio taller este mismo año y esto nos permite cumplir los hitos claves para que esta obra pueda ser entregada a principios de 2028”, reveló el alcalde Carlos Fernando Galán, en febrero de 2025, en una entrevista con W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El clip muestra la frustración y los intentos de comunicación de un trabajador chino con los colombianos en una obra del Metro de Bogotá - crédito @Urba674/TikTok

En cuanto a la participación de trabajadores chinos, se estima que son alrededor de 180 los ingenieros y técnicos de la empresa Chec que lideran aspectos técnicos y operativos del proyecto, sin hablar español, solo inglés, y que ahora viven en Bogotá. Trabajan largas jornadas para entregar la Primera Línea en 2028.

“La comunicación es buena y creo que en el futuro se debe mejorar aún más. Nosotros, los chinos, necesitamos aprender algo de español para una mejor comunicación”, reveló el ingeniero Allenli, gerente general del departamento técnico y calidad de China Harbour en Colombia, en una entrevista del periodista Simón Posada para Los informantes, de Caracol Televisión.

Sin embargo, un reciente video viralizado en redes mostró la dificultad que presentan algunos trabajadores del metro para comunicarse con los chinos. A través de sus teléfonos, utilizan traductores. “Y con los teléfonos, es que nos comunicamos con los chinos en el Metro de Bogotá”, escribió un usuario de la red social Tiktok junto a un video.

Un video viral muestra las
Un video viral muestra las dificultades de comunicación entre los trabajadores chinos y colombianos en la construcción del Metro, quienes utilizan traductores digitales - crédito Bogotá.gov.co

En el clip se puede observar a un trabajador chino hablar en mandarín en su celular y mostrar la traducción a otro trabajador colombiano, que le responde: “40 minutos a 1 hora”.

Sin embargo, el asiático continúa hablando en su idioma natal y trata de hacerse entender con movimientos en los brazos, señalando los objetos. Al parecer, los colombianos le entienden y responden que “en una hora”.

La publicación rápidamente se robó la atención en las redes sociales y ya tiene más de un millón de reproducciones y 2 mil comentarios. Entre las opiniones de los internautas, algunos destacan el estrés de trabajar sin poder comunicarse adecuadamente, mientras que otros se burlaron de la situación.

Ingenieros chinos del consorcio Chec
Ingenieros chinos del consorcio Chec lideran la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá - crédito Metro de Bogotá

“Yo no tengo traductor y le entendí de una: “muévanse partía de flojos, están demorados con el trabajo” 🤣“; ”yo creo que ha sido uno de los mayores retos para los chinos, y no me refiero a el metro de Bogotá, si no a lidiar con latinos 😂“; ”pobres chicos acostumbrados a trabajar en tiempo récord 😂“; ”Tlabajal hay que tlabajal dice 😅“; ”primero le dijo que 40 minutos 😂, luego le dijo que una hora. 😅“; ”la cara de desesperación y frustración jajajaaj 😂 no entienden nada“, son algunas reacciones en las plataformas digitales.

A pesar de la barrera del idioma, los ingenieros chinos revelaron, en la entrevista mencionada, que trabajar con los colombianos ha sido muy positivo. El ingeniero Allenli reveló que los colombianos “son muy amables y pacíficos” y su colega Pengxiang Song, gerente general de la unidad Chec, añadió: “la gente de Colombia es muy amigable y muy extrovertida. Eso es algo bueno para nosotros los chinos. Nosotros no hablamos mucho y no sonreímos mucho, solo nos gusta trabajar”.

Además, destacaron que vivir en el país ha sido una experiencia agradable. “Tenía mucho miedo de este país. Cuando llegué aquí, por primera vez el conductor que me recogió fue muy amable y extrovertido. No es lo mismo en China. Ellos tienen una cara de pocos amigos, algo así. Ellos no siempre sonríen y esa fue mi primera impresión. En este país, todas las personas son muy amables y, en poco tiempo, hice muchos amigos entre mis colegas. Incluso, para mi hija, la gente local y mis colegas me ayudaron a inscribirla en el colegio”, expresó el ingeniero Pengxiang Song que vive en Bogotá con su esposa e hija.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor

El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

EN VIVO Colombia vs. Paraguay

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”

El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Petro se refirió a violaciones

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado

El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato

Luis Díaz dejó de ser

Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”

Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

Periodista cuestionó a Petro por

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos

Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche

‘Yo Me Llamo’: una noche
MÁS NOTICIAS