
La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá anunció la apertura de inscripciones para participar en Expo Vivienda 2025, una iniciativa que busca facilitar el acceso a vivienda nueva a través de subsidios dirigidos a hogares de menores ingresos.
Según señaló la entidad, los interesados podrán registrarse en su página web hasta el lunes 12 de mayo de 2025. Este evento se centra dentro del programa Oferta Preferente, que asigna subsidios para la adquisición de viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) en la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Eres joven y sueñas con tener tu casa propia? En #ExpoVivienda2025 te brindamos toda la información para que conozcas nuestros programas y puedas acceder a nuestros subsidios”, precisó la entidad de Hábitat desde su cuenta de X.

De acuerdo con la secretaría, los hogares que cumplan con los requisitos establecidos recibirán una notificación con la información sobre el lugar y el turno asignado para continuar con el proceso. Sin embargo, se aclaró que no existen programas de vivienda gratuita, por lo que los beneficiarios deberán contar con recursos propios y/o gestionar un crédito hipotecario para completar el cierre financiero necesario.
El programa Oferta Preferente permite a la secretaría separar unidades de vivienda VIP y VIS para asignarlas a familias que cumplan con los criterios de elegibilidad. Los subsidios otorgados oscilan entre los $14.235.000 (diez salarios mínimos mensuales legales vigentes, smmlv, de 2025) y los $42.705.000 (30 smmlv de 2025), dependiendo de las características de la vivienda seleccionada.
Además, los beneficiarios tienen la posibilidad de combinar estos subsidios con otros otorgados por entidades del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, siempre que sean compatibles con la naturaleza de la vivienda.

Para postularse, los hogares deben cumplir con varios requisitos. El jefe de hogar debe ser mayor de edad, los ingresos mensuales del hogar no deben superar los $5.694.000 (equivalentes a cuatro smmlv de 2025), y no deben ser propietarios de vivienda en el territorio nacional ni haber recibido subsidios de vivienda previamente. Asimismo, es necesario no tener sanciones en procesos de asignación de subsidios y contar con un cierre financiero que garantice la adquisición de la vivienda. Igualmente, deben ingresar al siguiente enlace para participar en la: Expo Vivienda 2025.
Condiciones importantes para tener presente sobre la Oferta Preferente
La Secretaría del Hábitat detalló que las inscripciones al programa Oferta Preferente tendrán una vigencia de dos meses, tiempo durante el cual los interesados deberán completar el proceso de postulación y vinculación a uno de los proyectos disponibles. En caso de no realizar estas actividades dentro del plazo establecido, el registro quedará inactivo, y los interesados deberán esperar a una próxima feria o convocatoria para reiniciar el proceso.
Durante las ferias de vivienda organizadas por la entidad, las familias que cumplan con los requisitos podrán seleccionar entre las viviendas disponibles. Para garantizar la transparencia del proceso, la entidad ha enfatizado que todos los trámites relacionados con la feria son gratuitos y no requieren intermediarios. Igualmente, advirtió a la ciudadanía sobre posibles fraudes y se instó a no realizar pagos a terceros para asegurar un cupo en el evento.

La secretaría también subrayó la importancia de proporcionar información de contacto correcta al momento de la inscripción, ya que las comunicaciones relacionadas con el proceso se realizarán exclusivamente a través del correo electrónico y el número de celular registrados en el formulario.
Es importante destacar que, la Secretaría de Hábitat no solo dispone de la Oferta Preferente para las personas o familias que quieran acceder tener vivienda propia en Bogotá. La entidad cuenta con otros servicios y programas como: Reactiva tu Compra, Reduce tu Cuota, Ahorro para mi Casa y Tu Ingreso, Tu Casa; los cuales podrán detallar ingresando al siguiente enlace: Nuevas oportunidades de vivienda para hogares de bajos recursos.
Más Noticias
Yailin confesó haber viajado a Colombia exclusivamente para un procedimiento estético: este fue el resultado
La cantante dominicana mostró en redes sociales el resultado de su reciente cambio realizado en Barranquilla, y su confesión generó comentarios y reacciones entre seguidores y detractores

Chontico Día 31 de octubre: conozca los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fomag optimizará el proceso de contratación de los especialistas que atiende a los docentes en Colombia
El nuevo modelo pretende mejorar la cobertura y la eficiencia en la prestación de servicios médicos, garantizando que cada docente y sus beneficiarios reciban atención oportuna y de calidad

Daniella Durán revela lo que sucedió entre Feid y Blessd en la final de la Copa América: fue la encargada de ubicarlos en la misma suite
La periodista colombiana destapó los detalles del tenso enfrentamiento entre los dos artistas urbanos durante la noche en que Argentina se coronó campeona, en el estadio Hard Rock Stadium, de Miami

Padres de alumnos que pierdan el año pueden apelar la decisión del colegio, según decreto del Ministerio de Educación
Las familias de estudiantes que enfrentan la pérdida del año escolar cuentan con alternativas legales ante las decisiones adoptadas por las instituciones educativas


