
Un colapso en la vía que conecta Cartagena con Barranquilla, específicamente en el sector conocido como “sombrero vueltiao”, generó el cierre total de la carretera desde la medianoche del jueves.
Según informó Ruta Costera a través de su cuenta en X, el incidente ocurrió en el kilómetro 74+900, en jurisdicción del municipio de Juan de Acosta, y se debió a una falla en la banca de uno de los accesos al puente Juan de Acosta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Aunque el puente no sufrió daños, el tráfico en la zona se encuentra completamente paralizado, y las autoridades han recomendado a los usuarios tomar rutas alternas y consultar el estado de la vía en tiempo real mediante aplicaciones como Waze.
De acuerdo con Ruta Costera, su equipo técnico y operativo ya se encuentra en el lugar evaluando las causas del colapso y definiendo las acciones necesarias para atender la emergencia.

En un comunicado, la entidad reiteró que la estructura del puente no presenta afectaciones, y que el problema se limita a la base de la vía que conecta con el puente. La zona ha sido señalizada para garantizar la seguridad de los usuarios mientras se realizan las inspecciones correspondientes.
El Instituto de Tránsito del Atlántico también se pronunció sobre el incidente, confirmando el cierre total de la carretera en el kilómetro 79+900, en la jurisdicción de Juan de Acosta.
Según las autoridades, las intensas lluvias que han afectado la región del Caribe en los últimos días podrían ser la causa principal de la emergencia, aunque esta hipótesis aún está siendo verificada por los ingenieros que trabajan en el lugar.
Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran el impacto del colapso, que dejó un cráter en la vía, pero no comprometió la integridad del puente.
El alcalde de Juan de Acosta señaló que los ingenieros continúan revisando lo ocurrido y no descartan que filtraciones de agua hayan contribuido al deterioro de la estructura vial.

Mientras tanto, las autoridades locales y el concesionario encargado de la vía trabajan en conjunto para restablecer el tránsito lo antes posible.
La interrupción de esta importante arteria vial ha generado inconvenientes para los usuarios que transitan entre Barranquilla y Cartagena, dos de las principales ciudades de la región Caribe.
Por ello, las autoridades han insistido en la necesidad de utilizar rutas alternas mientras se resuelve la situación. Además, han instado a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de la carretera a través de plataformas digitales.
El concesionario Ruta Costera enfatizó que su prioridad es garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la conectividad en el menor tiempo posible. Sin embargo, aún no se ha establecido un plazo estimado para la reapertura de la vía.
Azael Charris, secretario de infraestructura, aclaró lo sucedido
Según informó el secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, la interrupción del tránsito se debe a una falla estructural provocada por un proceso de socavación en la base del puente, causado por el arroyo que pasa por debajo de la estructura.

Este fenómeno, según explicó el funcionario, está relacionado con la alta sedimentación que ha alterado el cauce del arroyo, formando un meandro aguas arriba del puente.
“Se ha formado un meandro justo aguas arriba del puente, producto del caudal elevado y la fuerza del agua. Esto ha erosionado la base de la estructura vial, provocando el colapso del pavimento y su subestructura” explicó Charris.
El funcionario también hizo un llamado a la comunidad para que mantenga la calma y tome precauciones mientras se restablece la conectividad en la zona.
Recordó que este tipo de eventos son más frecuentes durante la temporada de lluvias, cuando los caudales de los arroyos aumentan y afectan las estructuras hidráulicas.
Asimismo, instó a los usuarios de la vía a estar atentos a los reportes oficiales y a utilizar rutas alternas mientras se llevan a cabo las reparaciones.

“Estamos articulados con la Policía, la Secretaría del Interior y el tránsito departamental. Pero las obras son responsabilidad directa del concesionario”, también aclaró Charris.
Finalmente, el funcionario afirmó que no se puede saber con certeza cuanto tiempo demorará reparar los daños.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
