Abogados de Europa aseguraron que Diego Cadena está siendo víctima de “criminalización y hostigamiento”: enviaron carta a Petro

Los profesionales en Derecho afirmaron que el exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez no ha tenido garantías al debido proceso en los procedimientos penales que encara. Afirmaron que se han presentado pruebas ilegales en su contra

Guardar
Diego Cadena está siendo investigado
Diego Cadena está siendo investigado por fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito Camila Díaz/Colprensa

La Firma Víctor Mosquera Marín Abogados informó por medio de un comunicado la decisión que tomó el Council of Bars and Law Societies of Europe (Ccbe) en favor del abogado Diego Cadena, que en su momento representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe, investigado por presunto soborno a testigos.

Por medio de una comunicación enviada al presidente Gustavo Petro, el Consejo aseguró que el abogado está siendo víctima de criminalización y hostigamiento judicial debido al proceso penal que se le sigue al exmandatario por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Cadena también está siendo investigado por esos hechos; fue acusado formalmente de haber incurrido en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Se reporta que los procesos penales en su contra han estado marcados por serias violaciones al derecho de defensa y al debido proceso, incluyendo el uso de pruebas obtenidas ilegalmente, como la interceptación y divulgación pública de comunicaciones confidenciales entre abogado y cliente, en contravención tanto de las leyes colombianas como de los estándares internacionales.”, indicó el presidente del Consejo, Thierry Wickers, en el texto enviado al presidente

Álvaro Uribe Vélez está siendo
Álvaro Uribe Vélez está siendo investigado por presunto soborno a testigos, crimen en el que habría participado su exabogado Diego Cadena - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Afirmó, además, que el abogado Cadena es reconocido por su trabajo en “casos de alto perfil”, como el del exmandatario Uribe. Justamente por ese caso, habría sido objeto de difamaciones públicas y de una detención preventiva, pese a que su labor profesional ha sido “legítima”. A su juicio, la privación de la libertad y el proceso penal que ha afrontado el abogado durante más de tres años no está justificado.

Pues, según detalló, las acciones legales en su contra se basaron en el ejercicio pleno de su trabajo como defensor, es decir, en la recolección de testimonios y de pruebas que requería para la representación adecuada de su cliente. A esto se suma que no se ha respetado la pronunciación de inocencia de la que debe gozar todo procesado, hasta que se muestre lo contrario.

Las autoridades públicas y los medios de comunicación han realizado declaraciones y difundido información que socavan la presunción de inocencia y dañan el honor y la reputación del abogado Diego Javier Cadena Ramírez, identificándolo con las causas de sus clientes y presentándolo como culpable antes de la conclusión de los procedimientos judiciales”, detalló.

Los abogados de Europa indicaron
Los abogados de Europa indicaron que el abogado Diego Cadena ha sido víctima de interceptaciones ilegales - crédito Colprensa

Así las cosas, el Consejo indicó que en su caso se han violado los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados de las Naciones Unidas, específicamente aquellos relacionados con las garantías para el ejercicio de la abogacía, la confidencialidad de las comunicaciones entre abogado y cliente y la libertad de expresión y asociación.

En consecuencia, solicitó a las autoridades de Colombia tomar medidas para garantizar que Diego Cadena pueda ejercer como abogado sin ser víctima de constantes hostigamientos. Además, pidió que “se retiren todos los procedimientos en su contra” o que, si se mantienen, el investigado cuente con garantías de respeto a su defensa y al debido proceso, lo que incluye la no interceptación de la comunicación que tiene con sus apoderados.

El Ccbe recuerda además que todos los abogados deben poder desempeñar sus funciones profesionales sin temor a represalias, obstáculos, intimidación ni acoso, a fin de preservar la independencia e integridad de la administración de justicia y del Estado de derecho”, concluyó.

De acuerdo con la firma de abogados, la organización en cuestión está compuesta por un millón de profesionales en Derecho de Europa, aproximadamente, que hacen parte de colegios de abogados de 31 países miembros de pleno derecho y de otros 11 países asociados y observadores.

Desde la Firma Víctor Mosquera Marín Abogados celebramos la decisión y seguiremos trabajando por la garantía del debido proceso, la independencia e integridad de la administración de justicia y el Estado de derecho”, indicó.