
Mientras Bogotá vive la efervescencia literaria de la Feria Internacional del Libro en su edición número 37, se reveló un dato muy esperado por editores, libreros y lectores, los libros más vendidos hasta el momento. El listado no solo destaca a los clásicos que siguen enamorando generaciones, también pone de relieve la vitalidad de nuevas voces y temáticas contemporáneas.
Entre los títulos con mayor recepción comercial, destaca Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, que ocupa el primer lugar en ventas. Esta obra, publicada originalmente en 1967 por la Editorial Sudamericana en Buenos Aires, mantiene una historia que sigue fascinando a lectores nuevos y antiguos. Curiosamente, uno de sus ejemplares de primera edición fue adquirido por el librero Álvaro Castillo Granada en Montevideo por solo seis dólares y posteriormente firmado por el Nobel colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No es la única presencia de García Márquez en este ranking. En agosto nos vemos, su obra póstuma publicada en marzo de 2024 por Penguin Random House, también es protagonista. A pesar de la polémica por su publicación –ya que el autor no la consideraba concluida—, se vendieron cerca de 7.000 ejemplares en esta edición de la feria.
El talento nacional se hizo sentir con fuerza. Los vagabundos de Dios, novela escrita por Mario Mendoza durante la pandemia, logró vender más de 5.500 copias. La obra explora el derrumbe emocional de su personaje principal, un reflejo de la fragilidad contemporánea. Por su parte, La perra, de Pilar Quintana, ambientada en el Pacífico colombiano y ganadora del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, continúa despertando un sólido interés.
También se ha mantenido vigente El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, una obra profundamente personal que narra la vida y el asesinato de su padre, el médico y activista Héctor Abad Gómez. Esta historia fue adaptada al cine con gran reconocimiento internacional.
Entre los títulos que combinan éxito editorial con profundidad emocional se encuentra Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett. Este libro aborda el dolor por la pérdida de su hijo con una escritura contenida y conmovedora, que ha tocado a lectores de distintos orígenes.

Clásicos universales tampoco faltan. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, publicado por primera vez en 1943, mantiene su posición como lectura esencial, especialmente entre padres y educadores. Del mismo modo, La vorágine, de José Eustasio Rivera —publicada en 1924 e inspirada en la selva del Orinoco—, sigue atrayendo lectores interesados en la tensión entre civilización y naturaleza.
Dentro de las propuestas contemporáneas con gran aceptación figura Hábitos atómicos, de James Clear. Este libro de desarrollo personal, publicado por la Editorial Diana, se basa en pequeños cambios diarios que transforman la vida, inspirados en la recuperación del autor tras un grave accidente.
La literatura de denuncia y estilo provocador aparece con Memorias de un hijueputa, de Fernando Vallejo. Escrita tras su regreso a Medellín, presenta una visión despiadada de un gobernante que decide erradicar a la mitad del país, una metáfora incómoda que no deja indiferente.
Juan Gabriel Vásquez también forma parte de esta lista con El ruido de las cosas al caer, galardonada con el Premio Alfaguara en 2011, que retrata la descomposición de relaciones personales y la memoria de una generación marcada por la violencia.

En un tono más íntimo y visual, Estaba en llamas cuando me acosté, del poeta Juan Mosquera Restrepo, combina versos, prosa e imágenes para explorar la pérdida y la memoria. Fue publicado por Sílaba Editores y ha despertado gran interés entre los lectores que buscan formatos híbridos.
El mundo digital también se hace notar con autores como Fernando Trujillo Sáenz, cuya novela El secreto de Tedd y Todd, publicada por Panamericana, llegó a las librerías tras triunfar en plataformas virtuales, conectando con una comunidad ávida de relatos ágiles y giros inesperados.
La psicóloga Ana Pérez, conocida en redes sociales como Nací dramática, sorprendió con Terapia para llevar, un libro editado por Montena que ofrece herramientas ilustradas para gestionar emociones cotidianas. Su propuesta ha encontrado eco entre los más jóvenes.

Por último, el fútbol también tiene su espacio en la feria con Soy Gallina / Soy León, publicado por Caballito de Acero. Reuniendo cuentos de 22 escritores, esta obra explora la histórica rivalidad entre los equipos bogotanos Santa Fe y Millonarios, abordando la pasión deportiva con mirada literaria.
En esta edición de la Filbo, con España como país homenajeado, la variedad temática, la fuerza de los clásicos y el surgimiento de nuevas voces consolidan una feria que sigue siendo un termómetro cultural y un espacio de encuentro entre lectores y libros.
Más Noticias
Petro dio indicios sobre cuál sería su plan luego de entregar el poder en 2026, no descarta viajar a Gaza: “Veremos si me dejan”
El presidente colombiano detalló que, después del 7 de agosto de 2026, podría pasar sus días en una zona rural de Colombia

Santoral 3 de noviembre, día de San Martín de Porres
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Gustavo Petro se reunió con el emir de Catar: Paz, Estados Unidos y comercio, entre los principales temas de conversación
El presidente colombiano publicó en su cuenta de X una foto con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y compartió detalles de su encuentro

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: “Fue por arma de fuego del M-19″
Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Yina Calderón tranquiliza a sus hermanas tras los roces en ‘La mansión de Luinny’: “Estoy bien”
La ‘influencer’ y DJ envió un mensaje directo a sus seres queridos para asegurarles que, pese a los desacuerdos y la convivencia intensa en el ‘reality’, se encuentra bien y lista para enfrentar nuevos retos


