
El concejal de Bogotá Julián Uscátegui hizo el lanzamiento oficial de su primer libro, que denominó ‘Misioneros y Mercenarios’, en el que señala quienes son los “buenos y los malos políticos” en el panorama actual.
Y es que tal como explicó el cabildante en medio de una entrevista con Infobae Colombia, el texto “desnuda” la realidad en el poder en Colombia, abarcando conversaciones con expresidentes, congresistas y ministros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, Uscátegui fue claro en que el libro ofrece una guía “clara y directa” para identificar a los políticos que “construyen”, así como a los que “destruyen”, es decir, quienes trabajan por una causa y a los que únicamente buscan su propio beneficio.
En conversación con Infobae Colombia, Uscátegui explicó que el texto surge como una respuesta a todo lo que él ha podido evidenciar a lo largo de toda su trayectoria política.
El concejal describió el contexto al que hace referencia como “hostil, lleno de egos, de vanidades, de envidias, donde lastimosamente no hay políticos buscando servir a los demás como debería ser, sino en su gran mayoría son politiqueros buscando servirse a sí mismo y servir a unos intereses personales o particulares que se alejan completamente del interés nacional o del interés público“.
Frente a ello, Uscátegui explicó que el texto tiene el objetivo de “compartirle a esos jóvenes que hoy buscan hacer política para que ojalá ellos también puedan ser misioneros en formación y le sirvan a nuestro país y no caigan en la pequeñez de ser mercenarios de la política sirviéndonos intereses distintos".
“El libro busca reflexionar, buscar reflexión en la ciudadanía, en la sociedad actual para como país como nación tengamos esa facilidad y ese compromiso y esa responsabilidad adecuada y justa de elegir de apoyar de votar por misioneros y no por mercenarios de la política y de esa forma solo de esa forma poder cambiar verdaderamente este país transformar el servicio público oxigenar renovar la política en Colombia”.

De igual forma, el cabildante comentó que él desea promover un mensaje de esperanza, así como enseñarle a los lectores que una Colombia distinta sí es posible, buscando erradicar las malas prácticas, sacando a los corruptos y a los violentos.
A pesar de que Uscátegui fue claro en que el libro no distingue de ideologías políticas, el concejal explicó que los lectores del libro están inconformes con la realidad del país: “Desconfían de las instituciones, pero sobre todo han perdido las esperanzas frente a los políticos, frente al futuro de Colombia, frente al futuro del país y todo eso es lo que queremos cambiar”.

“Lo que busca este libro es decirle a la ciudadanía sepan identificar los buenos políticos que son buenos seres humanos, buenos profesionales, buenos trabajadores, bueno dando resultados, etcétera y no los mercenarios que carecen de todo este tipo de valores y principios tan necesarios, porque la distinción entre mercenarios y mercenarios es una distinción ética y moral y encontramos mercenarios y mercenarios en todo el espectro político”.
Así las cosas, es importante mencionar que este texto sostiene diálogos con personajes de la talla de o Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, Paloma Valencia, José Jaime Uscátegui, Juan Carlos Pinzón, Diego Molano, José Manuel Restrepo, Gabriel Vallejo y Federico Hoyos.

De hecho, a modo de abrebocas, el cabildante enfatizó en que algunas de las frases más relevantes del texto fueron las de Álvaro Uribe, que aseguró que Juan Manuel Santos era un mercenario al servicio de su vanidad, así como la de Diego Molano, que sentenció que “Claudia López explotó la imagen de Mockus para figurar”.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados


