El alcalde Carlos Fernando Galán informó a través de su cuenta de X los avances que se han logrado para hacer realidad la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Canoas. De acuerdo con el mandatario local, el proyecto “es el más importante en términos ambientales de Colombia y tal vez de la región”.
Es por eso que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional (CAR) Cundinamarca firmaron un convenio para asegurar la financiación de la Ptar, con el que se espera avanzar en la descontaminación del río Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Llevamos muchas décadas apostándole a lograr manejar las aguas residuales que genera Bogotá. Es una promesa que no hemos podido cumplir como ciudad. Es una deuda que tenemos con el río Bogotá y en este Gobierno hemos dado pasos contundentes para poder materializar el proyecto más importante en el esquema”, precisó el alcalde.

La planta tendrá la capacidad de tratar las aguas residuales del 70% de la capital, las cuales, hasta hoy, no están siendo tratadas, pero llegan directamente al río Bogotá. Además, servirá para tratar el 100% de las aguas residuales de Soacha.
La financiación acordada funcionará de la siguiente manera:
- El distrito aportará el 32% de los recursos.
- El acueducto dará el 20% del dinero.
- La CAR pondrá el 46%, proveniente de la sobretasa ambiental del predial que pagan los bogotanos.
- La Gobernación de Cundinamarca aportará el 2% del dinero.
Eso quiere decir, que más del 98% de los recursos que se invertirán en la Ptar corresponden al pago de impuestos y otras obligaciones por parte de los ciudadanos.

Según Carlos Fernando Galán, el proceso de licitación y adjudicación se realizará entre 2025 y 2026. “Este año iniciaremos el proceso licitatorio, el año entrante adjudicaremos este proyecto y en este Gobierno iniciará la construcción por fin de la Ptar Canoas. En este gobierno las cosas sí pasan”, detalló.
En febrero de 2025, la Secretaría Distrital del Hábitat informó que ya se hizo un proceso de revisión y evaluación de documentos y que se cuenta con la “no objeción” del Banco Mundial para la realización del proyecto. Además, confirmó que hay cuatro empresas que participarán en la fase de selección del contratista que se encargará de la construcción de la Ptar Canoas.
De acuerdo con la entidad, tres de los manifestantes interesados en la precalificación son figuras asociativas y uno es una compañía. Todas ellas han tenido experiencia en el desarrollo de proyectos con objetivos similares a los de la iniciativa actual.
Empresas que competirán por la adjudicación del contrato

- EPC Aguas Canoas: compuesta por Beijing Enterprises Water Group Limited, Shanghai Chengtou Sewage Treatment Co. Ltd, China Harbour Engineering Co. Ltd. Sucursal Colombia.
- Unión PTAR de la Sabana: compuesta por Acciona Agua Colombia SAS, Sacyr Concesiones Colombia Participadas SAS.
- APCA PTAR Canoas: integrada por Veolia Holding Colombia SA, Mitsui & Co. Infrastructure Solutions SA de CV.
- Promotora del Desarrollo de América Latina SA de CV.
La gerente General de la Empresa de Acueducto, Natasha Avendaño García, se pronunció al respecto, informando que permitirá avanzar en el cumplimiento de uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015.
“Este avance para la construcción de la Ptar Canoas refleja el compromiso de la Empresa con la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades, y con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y Saneamiento). Seguiremos informando cada paso del proyecto medioambiental más importante del país, que busca construir un futuro más limpio, saludable y sostenible para Bogotá, Soacha y los más de 80 municipios que se verán beneficiados con su ejecución y puesta en marcha”, explicó la funcionaria, citada por la entidad.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Colombia este 3 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 3 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano

Hernán Cadavid le contestó a Iván Cepeda por presencia de EE. UU. en el Caribe: “Es evidente que usted como representante de la expresión chavista tenga angustia”
El representante respondió a las críticas por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, defendiendo la presencia extranjera como un factor clave para frenar a organizaciones criminales

Fuerte explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, dejó graves daños estructurales: el vehículo fue dejado a pocos metros de estación de Policía
Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a un ataque orquestado por las disidencias de alias Iván Mordisco. Hasta el momento, solo se reportan daños a las viviendas aledañas


