
Más de 2.3 toneladas de clorhidrato de cocaína fueron incautadas en el Caribe colombiano durante dos operaciones realizadas por la Armada de Colombia, según informó la institución.
Este cargamento, que habría permitido la distribución de cerca de seis millones de dosis en el mercado ilegal, fue interceptado en acciones llevadas a cabo en diferentes puntos estratégicos de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las operaciones, que incluyeron la participación de unidades de Guardacostas, Aeronavales y de Superficie, forman parte de los esfuerzos continuos de vigilancia y control en los espacios marítimos, costeros e insulares del Gran Caribe colombiano.
En la primera operación, las unidades de la Estación de Guardacostas de Cartagena detectaron un cargamento de 1.096 kilogramos de cocaína oculto en un contenedor a bordo de un buque de carga con bandera de Malta.

La embarcación, que cubría la ruta entre Puerto Cabello, Venezuela, y Colombia, fue inspeccionada mientras se encontraba en la zona de fondeo de cuarentena, a aproximadamente 3.7 kilómetros (2 millas náuticas) al sur de la boya de mar de Cartagena. Durante esta intervención, no se reportaron capturas, pero el alijo fue asegurado.
En una segunda operación, realizada en el Golfo de Urabá, a 46 kilómetros (25 millas náuticas) al norte de Mulatos, Antioquia, un buque tipo Patrullero de Mar, un avión Patrullero Marítimo de la Aviación Naval y una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas interceptaron una lancha tipo Go Fast.
La embarcación, tripulada por cinco ciudadanos colombianos, transportaba 1.272 kilogramos de cocaína, presuntamente con destino a Centroamérica. En este caso, los cinco tripulantes fueron capturados, y la lancha fue inmovilizada.
El material incautado, junto con los detenidos y la embarcación, fue trasladado a un lugar seguro en la ciudad de Cartagena y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según detalló la Armada de Colombia, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizaron pruebas de identificación preliminar homologadas (Piph) al cargamento, confirmando que se trataba de 2.368 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Este alijo tendría un valor estimado de más de 113 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, una suma que ahora no ingresará a las finanzas de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
La Armada de Colombia destacó que estas operaciones forman parte de su compromiso continuo en la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales asociados.
Además, la institución hizo un llamado a los usuarios del mar y a los gremios marítimos para que denuncien cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad de las líneas de comunicación marítimas.
Incautan 1.938 kilos de cocaína en Buenaventura, un golpe al narcotráfico internacional
La Policía Nacional de Colombia, en colaboración con agencias internacionales, logró incautar un cargamento de 1.938 kilogramos de cocaína en el Puerto de Buenaventura, ubicado en el departamento del Valle del Cauca.

Según informó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía, la droga estaba oculta en un contenedor que había salido del puerto de Montevideo, Uruguay, y cuyo destino final era Ensenada, México.
Este operativo representa un golpe significativo al narcotráfico, con un impacto económico estimado en más de 63 millones de dólares.
El decomiso fue anunciado por el brigadier general Triana Beltrán a través de su cuenta en la red social X, donde detalló que la acción se enmarca dentro de una estrategia de cooperación internacional contra el crimen organizado.
En su mensaje, el oficial destacó que esta operación forma parte de una ofensiva contra el “multicrimen”, término que engloba diversas actividades ilícitas como el narcotráfico, y subrayó la importancia de la colaboración entre países para desarticular estas redes.
Más Noticias
Un caballo murió tras caer en una alcantarilla sin tapa: los esfuerzos de la comunidad fueron en vano
Los habitantes del sector denunciaron la falta de acción de las autoridades municipales en las vías, lo que ocasionó el accidente

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia
El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León
Secretaría de Seguridad de Bogotá aclaró los sobrecostos en la adquisición de cuatro pistolas taser
De acuerdo con un cabildante, la entidad distrital adquirió los dispositivos con un valor 20 veces mayor al establecido en el mercado nacional

FBI evalúa extradición de responsables del ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Agentes federales estadounidenses visitaron Antioquia para analizar la posibilidad de solicitar la extradición de responsables del atentado, tras la destrucción de un Black Hawk de origen norteamericano

Dólar en Colombia podría seguir bajando de precio en septiembre de 2025: expertos aclaran si es hora de comprar o vender
La divisa norteamericana pasa por un momento bajista y está por debajo de la línea de los $4.000, según el último reporte de la plataforma Set-FX
