
Minutos antes de que su camión cisterna cayera por un abismo de 180 metros en el sector de Ramal, en el municipio de Cepitá, Rubén Franco Rodríguez, un conductor santandereano, envió un último mensaje que ha generado interrogantes sobre las circunstancias de su muerte.
Franco descendió del vehículo, tomó una fotografía, se persignó y regresó al camión antes del trágico accidente. El incidente ocurrió en el Cañón del Chicamocha, una zona conocida por su terreno árido y escarpado. El camión, identificado con la placa TTT-339, rodó por el abismo y sufrió múltiples impactos contra las rocas; esto provocó un incendio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el tanque de combustible se desprendió durante la caída, evitando una explosión que podría haber causado mayores daños, explicó Paso Televisión, un medio local del municipio de Socorro, Santander.

Según se pudo conocer en la zona, los organismos de socorro, la mayor parte del combustible era ACPM, esto limitó la propagación del fuego a menos de una hectárea del bosque seco del cañón. La columna de humo que alertó a otros conductores fue controlada en aproximadamente 20 minutos por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aratoca.
La cabina del vehículo, con Rubén Franco en su interior, continuó descendiendo unos 40 metros más tras desprenderse del tanque.
El conductor quedó atrapado entre los restos del camión, lo que dificultó las labores de rescate. Seis bomberos trabajaron durante al menos media hora para liberar su cuerpo, que quedó fuera del alcance de las llamas. A pesar de los esfuerzos, Franco no sobrevivió al accidente.
El mensaje que Rubén Franco le dejó a sus hijas
El mismo medio regional en Santander, reveló que antes de que el camión cisterna se precipitara por un abismo de más de cien metros en el sector de Pescadero, en la vía entre Bucaramanga y Bogotá, a la altura del cañón del Chicamocha.

“Hola, mis preciosas, les pido que recuerden siempre quién fue su padre. Las amo mucho, nunca permitan que les hagan daño y nunca le hagan mal a nadie. Las amo”, fueron las palabras que alcanzó a enviar Franco Rodríguez a sus hijas.
Las autoridades aún investigan las causas del siniestro, que ha dejado varias incógnitas. Según testigos, Franco había detenido el camión momentos antes del accidente, descendió, tomó una fotografía y se persignó antes de retomar su camino.
Este comportamiento ha generado especulaciones sobre lo que pudo haber motivado sus acciones en los minutos previos a la tragedia.
“El vehículo sale de la calzada y va hacia el abismo, recorriendo cerca de 150 metros. Lamentablemente, a raíz de los golpes, el conductor muere en el lugar de los hechos”, indicó el reporte preliminar por parte del mayor Carlos Ernesto Vergara, jefe de la seccional de Tránsito de la Policía de Santander, que confirmó que Franco.
Mientras tanto en las redes sociales han sido difundidas varias publicaciones en donde le han dado el último adiós a Franco.
En el mismo mismo mensaje se han hecho llamado a prestarle atención a la salud mental, dado que se está analizando por parte de las autoridades una versión que ha surgido en redes sociales, y la que se indicó por parte de testigos que Franco “se bajó del camión, se tomó una foto y publicó unos mensajes en su estado de WhatsApp”, indicó la versión que varios portales compartieron.
En esa misma interpretación se indicó que el conductor del camión cisterna compartió las fotos de sus dos hijas. Seguido a esto se subió al camión, se persignó y aceleró hacia el abismo.
Hasta el momento las autoridades no han confirmado los hechos, pero tampoco los han negado, dejando varios interrogantes que se buscarán resolver en el curso de la investigación.
Más Noticias
Tras la muerte de Miguel Uribe las Altas Cortes pidieron rodear las instituciones y evitar la polarización: “La violencia es inadmisible”
A través de un comunicado conjunto, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la judicatura, Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la Jurisdicción Especial para la Paz lamentaron la muerte del senador Miguel Uribe

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, hoy 11 de agosto: será velado en cámara ardiente en el Congreso
La Fundación Santa Fe confirmó la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado con arma de fuego el sábado 7 de junio de 2025

María José Pizarro, Rodrigo Lara, Juan Manuel y Carlos Fernando Galán han sufrido la pérdida de sus padres por culpa de la inseguridad en Colombia
La muerte de Miguel Uribe Turbay hoy 11 de agosto de 2025 ha sacudido la escena política del país, reviviendo sucesos violentos que han marcado su historia

Susana Muhamad también lamentó la muerte de Miguel Uribe: “Hoy pierde la democracia colombiana”
En diálogo con Infobae Colombia, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial del Pacto Histórico, recordó momentos en los que compartió con el hoy fallecido exsenador del Centro Democrático

Por el asesinato de Miguel Uribe el ministro de Defensa ofreció recompensa para quienes den información de los autores materiales del asesinato de Miguel Uribe
El ministro de Defensa anunció incentivos económicos para quienes aporten datos que permitan identificar a los responsables intelectuales del ataque que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial
