
El anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de la apertura de un “salón de la revolución” en la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del abatido padre Camilo Torres, exmiembro del ELN, desató una fuerte respuesta de la senadora y precandidata a la presidencia María Fernanda Cabal, que hace parte del Centro Democrático, y que se despachó en contra del primer mandatario, al que acusó de hacer apología al terrorismo con este tipo de invitaciones.
La congresista reaccionó con contundencia al anuncio del primer mandatario sobre la creación de este espacio en la residencia presidencial, justo al lado del homenaje que Petro le hizo al escritor Gabriel García Márquez, inaugurado el martes 29 de abril. En el referido salón, se exhibirán objetos relacionados con figuras históricas vinculadas a grupos armados ilegales, lo que causó aún más indignación entre los sectores contrarios al Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La congresista no tardó en expresar su rechazo, al utilizar sus redes sociales para criticar la iniciativa. En un primer mensaje, Cabal fue contundente: “Petro, admirador de terroristas, guerrilleros y dictadores. En 2026 acabaremos con su ‘salón de la revolución’ se acabará la apología al crimen”. Sin embargo, más tarde corrigió su declaración, y emitió un nuevo mensaje, en el que agregó: “Petro, admirador de terroristas, guerrilleros y dictadores, ha convertido el gobierno en un salón de la revolución. En 2026, cerraremos ese capítulo oscuro y pondremos fin a la apología del crimen desde el poder”.
La exposición de Gustavo Petro que empezó a encender las redes sociales
En su publicación, Petro -que se mostró orgulloso de su propuesta- acompañó su anuncio con una fotografía en la que aparece sosteniendo la sotana de Camilo Torres, que fue identificada mediante un examen de ADN efectuado por Medicina Legal. En su mensaje, Petro resaltó que el salón no solo incluye al sacerdote Torres, sino que también rendirá homenaje a otras figuras como Benkos Biohó, el libertador Simón Bolívar, Antonio Uribe Uribe, el asesinado líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, María Cano, y el excabecilla del M-19 Carlos Pizarro Leongómez, excandidato presidencial.

“Al lado de la exposición de García Márquez, está el salón de la Revolución en la Casa de Nariño. Aquí está la sotana de sacerdote Camilo Torres Restrepo, caído en combate. Medicina Legal logró comprobar científicamente su pertenencia a través del examen de ADN de la madre de Camilo. Camilo Torres dialogó con el joven Jaime Bateman, religión y revolución podían ir de la mano”, publicó el jefe de Estado en su perfil de X.
El anuncio sobre esta controversial exposición ha generado revuelo, pues al igual que Cabal, varios sectores de la política y la sociedad indicaron que Petro, pese a los constantes incumplimientos en la mesa de negociación con el ELN, y sus reiterados actos terroristas a lo largo y ancho del territorio nacional, insiste en reivindicar uno de sus excombatientes, como el cura Torres; del que, tal parece, Petro guarda especial cariño, pues en varios de sus discursos lo ha mencionado, como referente de paz y reconciliación.

Cabe destacar que, el clérigo, que posteriormente decidió tomar las armas, fue abatido en un combate con el Ejército el 15 de febrero de 1966, mientras luchaba con el Ejército de Liberación Nacional en la población de Patio Cemento, en Santander. Así, su imagen parece haber adquirido una relevancia significativa entre los sectores de izquierda, a tal punto de que uno de sus hábitos llegara al palacio presidencial a ser expuesto con agrado por parte del primer mandatario, que ya contaba en la residencia presidencial con el sombrero de su excompañero, Pizarro Leongómez.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana


