Turista extranjero sufrió infarto en la Piedra del Peñol en Antioquia: tuvo que ser trasladado en helicóptero

El hombre de 50 años tuvo un paro cardíaco mientras subía al sitio turístico, pero en una acción rápida de los Bomberos recibió primeros auxilios

Guardar
Traslado en helicóptero salva a
Traslado en helicóptero salva a turista extranjero tras infarto en La Piedra de El Peñol - crédito Bomberos de El Peñol

Un turista extranjero de 50 años sufrió un infarto mientras se encontraba en la cima del reconocido centro turístico La Piedra de El Peñol, en el departamento de Antioquia.

La emergencia ocurrió el domingo 27 de abril alrededor de las 11:10 a. m. y fue atendida de manera inmediata gracias a la intervención del personal capacitado del lugar, el Cuerpo de Bomberos de El Peñol y el equipo de atención prehospitalaria del centro turístico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente ocurrió mientras el visitante disfrutaba de las vistas panorámicas desde la cima del monolito, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la región.

El extranjero recibió atención inmediata en el sitio, donde se le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y se utilizó un desfibrilador externo automático (DEA) para restablecer sus signos vitales.

Hombre extranjero sufrió paro cardíaco
Hombre extranjero sufrió paro cardíaco y fue atendido de inmediato por los Bomberos de Guatapé - crédito Alcaldía Municipal de Guatapé

La emergencia fue gestionada de manera conjunta con un médico y piloto del servicio Helisky, quien desempeñó un papel fundamental en la activación de los protocolos de emergencia, según el diario regional Alerta Paisa.

Este profesional coordinó las acciones iniciales con el hospital local de Guatapé y organizó un traslado aeromédico urgente hacia el hospital San Vicente Fundación de Rionegro, un centro médico con mayor capacidad para atender casos de alta complejidad.

La intervención oportuna y la eficiente articulación entre los diferentes actores involucrados permitieron que el paciente recibiera atención especializada en el menor tiempo posible, aumentando significativamente sus posibilidades de recuperación.

El Centro Turístico La Piedra cuenta con una infraestructura diseñada para responder a emergencias de este tipo. Entre los recursos disponibles se incluyen personal del Cuerpo de Bomberos, una brigada de emergencia capacitada, tres puestos de enfermería completamente equipados y desfibriladores externos automáticos (DEA) ubicados estratégicamente en el lugar, así lo explicaron las autoridades al medio regional Diario Oriente.

Turista se infartó y cuerpo
Turista se infartó y cuerpo de socorro salvó su vida ante rápida reacción - crédito Cuerpo Bomberos Voluntarios Guatape/Facebook

Estas medidas permiten garantizar un entorno seguro para los visitantes y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

El uso del helicóptero para el traslado del paciente fue destacado como un recurso clave en la atención de emergencias en la zona. Según el medio, esta no es la primera vez que se emplea este medio de transporte para salvar vidas.

Con una videollamada le salvaron la vida a un hombre que sufrió un infarto mientras jugaba tenis en exclusivo club social de Medellin

Un hombre de 60 años sobrevivió a un paro cardíaco mientras jugaba tenis en el Club Campestre de Medellín, ubicado en el barrio El Poblado, gracias a una intervención inmediata coordinada a través de la Línea Única de Emergencias 123.

Según informó el diario regional El Colombiano, el incidente, ocurrido recientemente, puso en evidencia la efectividad de las nuevas tecnologías implementadas en el sistema de emergencias de la ciudad, en particular el uso del programa de última generación conocido como Carbyne.

La preparación ciudadana dirigida desde la línea de emergencias resultó decisiva para estabilizar la salud del paciente en escenarios de alta tensión

De acuerdo con el medio, la emergencia fue reportada por un testigo que llamó al 123 para informar que el hombre había colapsado en la cancha de tenis. La operadora que atendió la llamada activó de inmediato el protocolo de respuesta, enviando una ambulancia al lugar y estableciendo una videollamada con los acompañantes del paciente.

A través de esta conexión, un médico proporcionó instrucciones detalladas para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que resultó crucial para estabilizar al hombre antes de la llegada de los paramédicos.

El procedimiento de reanimación, que se extendió por veinte minutos, incluyó el uso de un desfibrilador cardíaco disponible en el lugar, un dispositivo obligatorio en espacios de alta concurrencia. Según se observa en un video difundido en redes sociales, el médico que asistía a los acompañantes mediante la videollamada verificó que el desfibrilador estuviera correctamente conectado y en funcionamiento.

Posteriormente, dio las indicaciones necesarias para que el dispositivo realizara una descarga eléctrica al paciente. Tras la descarga, se comprobó el pulso y se continuaron las maniobras de RCP hasta que el corazón del hombre recuperó su ritmo normal.