
El 23 de abril de 2025 se conoció el decreto 0467 que levantó el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo. Pese a que en un momento se habló de la eliminación de varios impuestos que habían sido establecidos durante el estado de conmoción interior como el IVA a los juegos de suerte y azar, las exportaciones de hidrocarburos y el impuesto de timbre, estos se mantendrán hasta el 31 de diciembre de 2025.
“El Decreto 467 de 2025 levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo, y prorrogó por 90 días calendario los decretos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025. El Decreto 175 de 2025 no requiere prórroga, ya que su artículo 10 dispone que las medidas tributarias allí contenidas “serán aplicables una vez culmine el quinto día hábil siguiente a su publicación y hasta el 31 de diciembre de 2025”, afirmó la Dian.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estado de conmoción interior fue decretado a principios de 2025 debido a las graves perturbaciones del orden público en la región del Catatumbo. En respuesta a la situación, se adoptaron medidas excepcionales, incluidas modificaciones fiscales. Una de estas medidas fue la aplicación del IVA del 19% sobre los juegos de suerte y azar, que afectaba tanto a los juegos presenciales como a los juegos en línea.
Con la firma del decreto 0467, que pone fin a la medida de conmoción interior, no se eliminó la vigencia de estas disposiciones fiscales. El decreto establece que el IVA a los juegos de suerte y azar, que incluía los juegos en línea, se les iba a cobrar el IVA del 19%, medida que seguirá hasta el 31 de diciembre según la Dian, información que fue replicada por el Ministerio de Hacienda.

Fecoljuegos, la organización que agrupa a la mayoría de las 14 empresas autorizadas para operar en Colombia, considera que el impuesto era inapropiado y sostenía que el Gobierno no presentó una justificación técnica para la implementación del IVA.

“En primer lugar, por la ausencia absoluta de razones que justificaran la imposición de una carga en los juegos de suerte y azar operados por internet y no en otras industrias o actividades económicas que tienen una capacidad contributiva igual o incluso mayor a los juegos de suerte y azar operados por internet”, dijo Everth Montero, presidente de Fecoljuegos
Qué dice el decreto
El presidente de la República, Gustavo Petro, emitió el decreto 0467 de 2025, mediante el cual se levanta el estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, que incluye los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar. El decreto, expedido el 23 de abril de 2025, también prorroga la vigencia de varias disposiciones relacionadas con el orden público en la zona.
En la parte considerativa del decreto, se destaca que el Estado de conmoción interior, declarado inicialmente por el decreto 0062 de 2025, ha sido eficaz para conjurar las causas que originaron la grave perturbación del orden público en esta región. Esta medida extraordinaria buscó frenar la expansión de los efectos negativos sobre la población afectada por la violencia y las alteraciones del orden público. Sin embargo, el gobierno considera necesario prolongar algunas disposiciones para seguir garantizando la seguridad en el área.

El artículo primero del Decreto 0467 establece que el Estado de Conmoción Interior declarado el 24 de enero de 2025, por medio del Decreto 0062, será levantado a partir del 24 de abril de 2025. No obstante, en el artículo segundo, se dispone una prórroga de noventa días calendario, a partir de esa misma fecha, para la vigencia de los Decretos Legislativos 106, 107, 108, 117, 118, 120, 121, 134, 137, 180 y 433 de 2025, que son medidas adoptadas con el objetivo de restablecer y mantener el orden público en la región.
A través de este decreto, el Gobierno nacional busca continuar con la implementación de medidas que aseguren el restablecimiento del orden en una de las zonas más afectadas por la violencia en Colombia. Se reconoce la necesidad de seguir enfrentando los desafíos de seguridad pública en el Catatumbo, región marcada por la presencia de grupos armados ilegales.
Finalmente, el decreto dispone que este se regirá a partir de la fecha de su expedición y se publicará para su cumplimiento. De esta forma, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y la estabilidad en el Catatumbo, a pesar de la persistente situación de orden público en la región.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias


