
El personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, ha expresado abiertamente su temor por su seguridad después de los recientes señalamientos del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien lo acusó de estar supuestamente relacionado con la insurgencia debido a sus críticas al decreto de conmoción interior implementado en la región del Catatumbo.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro Benedetti calificó como “sospechoso” al personero por cuestionar la efectividad de las medidas adoptadas por el gobierno, sugiriendo que quien haga tal crítica podría estar colaborando con grupos insurgentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas declaraciones generaron una fuerte reacción tanto de Bohórquez como de diversas instituciones que defienden la autonomía y la seguridad de los defensores de derechos humanos.
Jorge Bohórquez denuncia los riesgos para su vida

El personero de Ocaña respondió tajantemente a las acusaciones del ministro, asegurando que sus palabras ponen en grave peligro su vida en un territorio tan conflictivo como el Catatumbo.
“Señor ministro del Interior, mi misión siempre será proteger los derechos humanos. Sus señalamientos son infundados y peligrosos, ponen en riesgo mi vida en un territorio como el Catatumbo”, manifestó Bohórquez, refiriéndose directamente a la amenaza que estos comentarios representan para su seguridad personal.
Además, Bohórquez enfatizó que nunca ha estado en contra de las fuerzas militares, destacando que su rol como personero está centrado en la defensa de los derechos humanos y en cuestionar las políticas gubernamentales cuando estas no cumplen con las expectativas necesarias para proteger a la población.

A pesar de esto, el ministro Benedetti lo tildó de estar alineado con la insurgencia, lo que incrementó aún más los temores del funcionario.
Bohórquez también agregó: “Tildarme de insurgente por mi labor como Ministerio Público pone en grave deterioro el estado social de derecho, exijo que se retracte. Lo invito al territorio y que escuche a las comunidades”.
Tras el rechazo a los señalamientos de Benedetti, Bohórquez amplió su mensaje pidiendo protección: “Presidente Gustavo Petro, Usted fue personero, el ministro del Interior debe protegernos y no estigmatizarnos ni señalarnos. La Unidad Nacional de Protección debe tomar atenta nota de este grave señalamiento”.
Llamados a la protección del personero de Ocaña
A raíz de estos comentarios, diversas organizaciones e instituciones se han pronunciado a favor de Bohórquez y en contra de las acusaciones del ministro del Interior.
La Federación Nacional de Personerías urgió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a brindar medidas de seguridad para el personero, resaltando que el riesgo al que está expuesto no solo compromete su integridad, sino también la de otros defensores de derechos humanos que trabajan en condiciones de extrema vulnerabilidad en regiones como el Catatumbo.


Tanto la Defensoría del Pueblo como la Procuraduría General de la Nación expresaron su rechazo a las declaraciones de Benedetti, subrayando que acusaciones públicas como estas solo sirven para aumentar los riesgos para los defensores de derechos humanos.
La Defensoría recordó que la labor de los personeros es esencial en contextos donde la presencia del Estado es limitada, y que estos funcionarios deben ser protegidos, no estigmatizados.
La Procuraduría, por su parte, también pidió que, si existen pruebas contra el personero de Ocaña, estas sean presentadas ante las autoridades correspondientes, y no a través de señalamientos públicos que ponen en peligro su seguridad y la de otras personas en su posición.
El personero criticó en una entrevista con Caracol Radio la falta de inversión social y de infraestructura en el Catatumbo, señalando que, a pesar de las reuniones sostenidas con autoridades locales y nacionales, no se han materializado acciones concretas para mejorar las condiciones de vida en la región.
“No se ha movido una sola piedra”, afirmó Bohórquez, quien destacó que los municipios no han recibido recursos derivados de los decretos de conmoción interior, a pesar de la grave situación de orden público.
Bohórquez subrayó que, aunque ha aumentado la presencia del Ejército en la zona, esto no ha significado una mejora en la seguridad ni en las condiciones humanitarias.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


