Un inesperado encuentro con la fauna local dejó atónitos a los habitantes del condominio Atalaya, ubicado en La Mesa, Cundinamarca, cuando dos boas constrictoras fueron vistas desplazándose por la zona boscosa que rodea el sector.
Las serpientes, que pueden alcanzar longitudes de entre 2,4 y 3 metros, fueron captadas en video mientras se movían por las cercas del conjunto residencial, lo que generó curiosidad y asombro entre los vecinos del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las imágenes compartidas en Colombia Oscura, los residentes no solo observaron a las serpientes, también aprovecharon para fotografiarlas mientras estas realizaban movimientos ondulantes. Este hallazgo ha puesto de manifiesto la presencia de estas especies en áreas cercanas a asentamientos humanos, lo que resalta la importancia de conocer más sobre su comportamiento y hábitat.
Características y hábitat de las boas constrictoras
De acuerdo con National Geographic, las boas constrictoras son reptiles ampliamente distribuidos en América Latina, donde habitan en diversos ecosistemas como desiertos, bosques tropicales, sabanas y terrenos de cultivo. Estas serpientes no son venenosas, pero poseen una gran fuerza que utilizan para protegerse y para cazar. Su método de alimentación, conocido como constricción, consiste en envolver a sus presas y ejercer presión para interrumpir la circulación sanguínea, lo que les permite capturar animales como roedores, aves, monos e incluso cerdos.
Además, estas serpientes tienen la capacidad de adaptarse a su entorno. Su piel, generalmente en tonos tierra o marrón, puede cambiar ligeramente de color dependiendo de la región en la que se encuentren, lo que les facilita el camuflaje. Aunque suelen vivir en los árboles para termo-regularse y camuflarse, también ocupan madrigueras de mamíferos cuando necesitan refugio.
Ciclo reproductivo y defensa de las crías

El ciclo reproductivo de las boas constrictoras es otro aspecto fascinante de su biología. Según el medio citado, las crías de estas serpientes nacen tras eclosionar de huevos que permanecen dentro de la membrana vitelina en el vientre de la madre. Una vez que emergen, las crías deben valerse por sí mismas para sobrevivir y protegerse de los depredadores, entre los que destacan las águilas y los halcones, especialmente peligrosos durante las primeras etapas de vida de este tipo de serpientes.
Amenazas y comercio ilegal de boas constrictoras
A pesar de su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y defenderse de depredadores naturales, las boas constrictoras enfrentan una amenaza significativa debido a la actividad humana. Según Naturalista Colombia, el comercio ilegal de estas serpientes va en incremento respecto a los últimos años, impulsado por su creciente popularidad como mascotas exóticas. Este fenómeno, sin embargo, plantea un problema considerable, ya que muchas personas no están preparadas para manejar el gran tamaño que alcanzan los ejemplares adultos, especialmente de la subespecie B. c. constrictor.
El medio también destacó que esta explotación no solo pone en riesgo a las poblaciones silvestres de boas constrictoras, pues también puede generar conflictos cuando los animales son liberados o abandonados en áreas no adecuadas para su supervivencia. Este tipo de prácticas resalta la necesidad de promover la conservación y el manejo responsable de la fauna silvestre.
Un recordatorio sobre la convivencia con la fauna local
El avistamiento de estas dos boas constrictoras en La Mesa, Cundinamarca, sirve como un recordatorio de la coexistencia entre los seres humanos y la fauna local. La presencia de estas serpientes en áreas cercanas a viviendas resalta lo importante y fundamental que es respetar y proteger cada uno de los ecosistemas naturales que hacen parte del entorno, así como de educar a las comunidades sobre cómo interactuar de una manera segura con la vida silvestre.
Más Noticias
Day Vásquez habló sobre su seguridad, tras conocerse chats sobre las aparentes conductas de Gustavo Petro: “Ellos les importa poco o nada”
La expareja sentimental del hijo mayor del presidente de la República, Nicolás Petro Burgos, dejó en claro que estaría en riesgo, pues su esquema de protección se ha visto afectado pese a tener pruebas sobre sucesos que involucrarían al primer mandatario y su campaña

Funza contará con un hospital que beneficiará a más de 119.000 personas: todo listo para iniciar su construcción
El gobernador Jorge Rey, junto con la alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil, lideraron el evento con el que se inauguró la obra que busca ampliar el hospital del municipio

Denuncian que, con una “firma suplantada”, se interpuso una demanda para anular la investidura del senador Iván Cepeda
El número celular registrado como el del demandante pertenecía a un abogado y exsuboficial de la Policía, que aseguró que no tenía relación alguna con la suplantación: esto se conoce

Segundo menor implicado en el caso a Miguel Uribe Turbay habría revelado cómo era el plan inicial del atentado
El adolescente de 17 años aportó información clave a la investigación antes de decidir abandonar el centro de protección del Icbf

Taxista hizo un enfático llamado a las mujeres que toman servicios en Bogotá: “Es muy peligroso”
La conductora reveló que recogió a una joven en notable estado de alicoramiento y no se podía sostener por sí misma
