
Un nuevo caso de violencia contra conductores de aplicaciones de transporte sacude al Valle de Aburrá. Ricardo Adolfo Hernández Londoño, de 35 años, fue encontrado sin vida en una zona boscosa del barrio Simón Bolívar, en el municipio de Copacabana, luego de haber sido reportado como desaparecido por sus familiares. Según informó El Colombiano, el hombre había salido a trabajar la noche del viernes 18 de abril en su vehículo, un Nissan utilizado para prestar servicios a través de plataformas digitales como InDrive y Didi. Sin embargo, tras aceptar un servicio desde el centro de Medellín hacia Copacabana, no se volvió a tener noticias de él.
De acuerdo con la información publicada, el hallazgo del cuerpo ocurrió el sábado por la tarde, más de 12 horas después de que se perdiera contacto con Hernández. Fueron soldados del Ejército quienes, durante un patrullaje rutinario en el barrio Simón Bolívar, encontraron el cadáver. El cuerpo no presentaba lesiones visibles, pero tenía un cordón atado a la mano izquierda, lo que llevó a las autoridades a investigar si la causa de muerte fue un posible estrangulamiento. Medicina Legal será la encargada de determinar las circunstancias exactas del fallecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los familiares de Ricardo Adolfo comenzaron a preocuparse cuando, tras varias horas, no lograron comunicarse con él. Según detalló el medio, el GPS del vehículo mostró que el último recorrido registrado fue entre Copacabana y un barrio de la comuna 4, Aranjuez, en el nororiente de Medellín. Sin embargo, el automóvil no ha sido localizado hasta el momento, y las autoridades intensificaron las labores de búsqueda en esa zona con el objetivo de encontrar el vehículo y recolectar posibles evidencias que ayuden a esclarecer el crimen.
El cuerpo de Hernández fue hallado sin documentos de identificación, lo que inicialmente dificultó su reconocimiento. No obstante, los familiares acudieron al lugar tras ser informados del hallazgo y confirmaron que se trataba de él. De acuerdo con sus declaraciones, Ricardo Adolfo llevaba varios años trabajando como conductor de aplicaciones, y ahora se investiga a través de cuál de estas plataformas aceptó el servicio que resultó ser el último.

Aumento de la violencia contra conductores de aplicaciones
El caso de Ricardo Adolfo Hernández se suma a una preocupante tendencia de violencia contra conductores de aplicaciones en el Valle de Aburrá. De acuerdo con los registros oficiales, este es el quinto homicidio de un conductor de este tipo en lo que va del año. En comparación, durante todo el 2024 se reportaron seis casos similares, lo que refleja un aumento alarmante en este tipo de crímenes. Desde noviembre de 2023, se han contabilizado 18 homicidios de conductores de aplicaciones en la región, la mayoría de ellos relacionados con el robo de sus vehículos.
De los cinco asesinatos registrados en 2025, en tres de ellos se confirmó el hurto del automóvil, mientras que en los otros dos los cuerpos fueron encontrados dentro de los vehículos. En estos últimos casos, las autoridades investigan si los motivos de los crímenes están relacionados con la actividad laboral de las víctimas o si responden a otras circunstancias personales.

El secretario de Seguridad de Antioquia, el general (r) Luis Eduardo Martínez, se pronunció sobre la situación, destacando que los hurtos de vehículos a conductores de aplicaciones son un problema que preocupa a las autoridades. Martínez indicó que la Policía Metropolitana y la Policía Antioquia están trabajando conjuntamente para identificar las causas detrás de estos delitos y desarrollar estrategias que permitan reducirlos. “Esta es una situación que viene trabajando el área de automotores de la Policía Metropolitana con la Policía Antioquia para tratar de establecer qué hay detrás de estos hurtos a vehículos y poder minimizar o neutralizar esta situación”, afirmó el funcionario.
Más Noticias
Carta ciudadana defiende la gestión y la inocencia de Álvaro Uribe Vélez tras decisión judicial
La misiva, promovida en redes sociales, rechaza los cargos contra el expresidente y agradece su trabajo por la seguridad y la soberanía del país en tiempos de crisis

Ruta Libertadora: estos son los 40 municipios turísticos que hacen parte de la Independencia de Colombia, más de 80 actividades para disfrutar
El proyecto conecta seis departamentos con experiencias únicas, promoviendo la memoria colectiva y el desarrollo local a través de recorridos, gastronomía, naturaleza y cultura en escenarios clave del logro independentista

Cédula animal en Colombia: este es el proyecto de ley que beneficiaría a su mascota
El sistema, bajo administración estatal, aspira a garantizar una respuesta más efectiva ante situaciones de extravío, emergencias veterinarias o incidentes de maltrato animal

Posible “fuego amigo” del canal de televisión del fútbol colombiano a los equipos: choque de trenes por golpe a millonario negocio
Los periodistas Carlos Antonio Vélez y Felipe Sierra tuvieron un cruce de opiniones por el caso de Win Sports y la plataforma WyScout, ya que se habría afectado seriamente la venta de jugadores

El gusano barrenador, la plaga que se propagó desde el Darién hasta México
La crisis migratoria y la pandemia provocaron que los ganaderos volvieran a registrar afectaciones en sus animales con esta especie
