La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de dos hombres que habían robado una chimenea de cobre en la localidad de Chapinero, oriente de Bogotá, gracias al uso de las cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4 Bogotá), desde donde se pueden observar varios puntos de las principales calles en la capital del país.
De acuerdo con el reporte que dio a conocer la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia la mañana del miércoles 16 de abril de 2025, el operativo fue posible gracias a la rápida denuncia de la víctima y a la coordinación entre los operadores de las cámaras y los uniformados en tierra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso quedó grabado en varios videos que compartió la cuenta de la Secretaría en Instagram, y allí se pueden apreciar a los dos sujetos que transitaban por una de las principales vías de Chapinero con carretas de reciclaje, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una chimenea de cobre.
La propietaria del inmueble, al percatarse del robo, alertó de inmediato a la Línea 123, y esto permitió activar un protocolo de respuesta rápida por parte de las autoridades.
Coordinación y tecnología: claves en la captura de este par de ladrones que se hacían pasar como recicladores
La operadora de la Línea 123 se coordinó con el Comando de Atención Inmediata (CAI) más cercano para iniciar la búsqueda de los sospechosos.
En paralelo, los operadores del sistema de videovigilancia del C4 Bogotá comenzaron a rastrear a los individuos en tiempo real, utilizando las cámaras instaladas en la zona.

Fue así como los operadores lograron identificar a dos hombres cuyas características coincidían con las descritas por la víctima. En cuestión de segundos, compartieron la ubicación exacta de los sospechosos con los uniformados en tierra, que los interceptaron en sus motocicletas y realizaron las capturas.
Pese a que negaron llevar un objeto de valor, la mentira se cayó por su propio peso gracias a que los agentes les confirmaron a los hoy detenidos que habían quedado registrados en varias cámaras, y ante la contudencia de este argumento no tuvieron más remedio que quedarse en silencio y proceder con la diligencia.
El objeto fue devuelto a su propietaria, destacó el comunicado por parte de de la Secretaría Distrital de Seguridad, que además indicó que el sistema de videovigilancia de la ciudad ha sido fortalecido en 2024 con la instalación de más de 300 cámaras multisensor en sectores priorizados.
Estas cámaras ofrecen una cobertura de 360 grados y permiten observar desde cinco ángulos distintos con un solo dispositivo. Esto se traducen en una mejora significativa de la capacidad de monitoreo.
Además, el sistema cuenta con tecnología avanzada de análisis y reconocimiento de placas vehiculares, gracias a las cámaras LPR (License Plate Recognition, en inglés) que ya están operativas en varias zonas de la ciudad. Estas herramientas tecnológicas forman parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (Pisccj), cuyo objetibo es optimizar la seguridad en la capital mediante la colaboración entre el sector público y privado.

La importancia de la denuncia ciudadana
El secretario de Seguridad, César Restrepo , destacó la relevancia de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen. “Las cámaras de videovigilancia y la articulación con la ciudadanía para la oportuna instalación de la denuncia seguirán siendo un factor importante para la recuperación de la seguridad en Bogotá”, afirmó Restrepo.
Este caso es un ejemplo de cómo la denuncia inmediata y la tecnología pueden trabajar en conjunto para combatir la delincuencia.
La expansión del sistema de videovigilancia no solo busca prevenir delitos, sino también garantizar una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades. Según las cifras proporcionadas, la instalación de estas cámaras ha permitido mejorar la capacidad de reacción en tiempo real, lo que resulta fundamental en casos como el ocurrido en Chapinero.
Más Noticias
Sectores políticos cercanos al uribismo rechazan atentado a tiros contra líder juvenil Edward Garrido en Girardot
El joven activista del Centro Democrático permanece hospitalizado junto a su primo, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el ataque

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


