Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron

Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Guardar
La detención se produjo en inmediaciones a la avenida Caracas con calle 76, en la localidad de Chapinero - crédito Secretaría de Seguridad

La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de dos hombres que habían robado una chimenea de cobre en la localidad de Chapinero, oriente de Bogotá, gracias al uso de las cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4 Bogotá), desde donde se pueden observar varios puntos de las principales calles en la capital del país.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia la mañana del miércoles 16 de abril de 2025, el operativo fue posible gracias a la rápida denuncia de la víctima y a la coordinación entre los operadores de las cámaras y los uniformados en tierra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso quedó grabado en varios videos que compartió la cuenta de la Secretaría en Instagram, y allí se pueden apreciar a los dos sujetos que transitaban por una de las principales vías de Chapinero con carretas de reciclaje, ingresaron a una vivienda y sustrajeron una chimenea de cobre.

La propietaria del inmueble, al percatarse del robo, alertó de inmediato a la Línea 123, y esto permitió activar un protocolo de respuesta rápida por parte de las autoridades.

Coordinación y tecnología: claves en la captura de este par de ladrones que se hacían pasar como recicladores

La operadora de la Línea 123 se coordinó con el Comando de Atención Inmediata (CAI) más cercano para iniciar la búsqueda de los sospechosos.

En paralelo, los operadores del sistema de videovigilancia del C4 Bogotá comenzaron a rastrear a los individuos en tiempo real, utilizando las cámaras instaladas en la zona.

El caso se reportó en
El caso se reportó en la localidad de Chapinero - crédito Secretaría de Seguridad

Fue así como los operadores lograron identificar a dos hombres cuyas características coincidían con las descritas por la víctima. En cuestión de segundos, compartieron la ubicación exacta de los sospechosos con los uniformados en tierra, que los interceptaron en sus motocicletas y realizaron las capturas.

Pese a que negaron llevar un objeto de valor, la mentira se cayó por su propio peso gracias a que los agentes les confirmaron a los hoy detenidos que habían quedado registrados en varias cámaras, y ante la contudencia de este argumento no tuvieron más remedio que quedarse en silencio y proceder con la diligencia.

El objeto fue devuelto a su propietaria, destacó el comunicado por parte de de la Secretaría Distrital de Seguridad, que además indicó que el sistema de videovigilancia de la ciudad ha sido fortalecido en 2024 con la instalación de más de 300 cámaras multisensor en sectores priorizados.

Estas cámaras ofrecen una cobertura de 360 grados y permiten observar desde cinco ángulos distintos con un solo dispositivo. Esto se traducen en una mejora significativa de la capacidad de monitoreo.

Además, el sistema cuenta con tecnología avanzada de análisis y reconocimiento de placas vehiculares, gracias a las cámaras LPR (License Plate Recognition, en inglés) que ya están operativas en varias zonas de la ciudad. Estas herramientas tecnológicas forman parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (Pisccj), cuyo objetibo es optimizar la seguridad en la capital mediante la colaboración entre el sector público y privado.

Gracias a las cámaras del
Gracias a las cámaras del C4 se han reportado varias capturas, y una semana atrás usando el mismo sistema de videovigilancia dispuesto por toda la ciudad, se logró dar con el ladrón de un vehículo - crédito @SeguridadBOG/X

La importancia de la denuncia ciudadana

El secretario de Seguridad, César Restrepo , destacó la relevancia de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen. “Las cámaras de videovigilancia y la articulación con la ciudadanía para la oportuna instalación de la denuncia seguirán siendo un factor importante para la recuperación de la seguridad en Bogotá”, afirmó Restrepo.

Este caso es un ejemplo de cómo la denuncia inmediata y la tecnología pueden trabajar en conjunto para combatir la delincuencia.

La expansión del sistema de videovigilancia no solo busca prevenir delitos, sino también garantizar una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades. Según las cifras proporcionadas, la instalación de estas cámaras ha permitido mejorar la capacidad de reacción en tiempo real, lo que resulta fundamental en casos como el ocurrido en Chapinero.

Una semana atrás se conoció el caso de un hombre que vestía un buzo blanco, y que luego de robar un vehículo buscó despistar a los uniformados desplazándose hacia un puente peatonal cercano al sistema de transporte TransMilenio en la localidad de Puente Aranda - crédito @SeguridadBOG / X