
En medio de la reciente oleada de violencia que azota el norte del departamento del Cauca, se reportó el asesinato del líder indígena Erik Anderson Menza Pavi, que fue ultimado en la tarde del sábado 13 de abril en zona rural del municipio de Toribío.
Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informaron que se trataba de un reconocido miembro de la comunidad ancestral Nasa de 32 años de edad en el momento de su muerte y cuyo cuerpo sin vida fue hallado con impactos de arma de fuego en el sector que se conoce como El Asomadero de la vereda Porvenir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es el tercer líder asesinado en el municipio de Toribio y el 12 en el departamento [sic]”, indicaron en la cuenta oficial de Indepaz en la red social X.
El homicidio de Menza, quien ejercía como autoridad Khabuwe’sx (guardia) en su comunidad, fue denunciado inicialmente por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) que a través de un comunicado detalló que el cadáver del líder fue hallado a un costado de una vía en el territorio indígena.
Desde la organización indígena lo recordaron como un hombre comprometido con la defensa de la vida y el territorio, y alertó sobre la persistente violencia que afecta a las comunidades indígenas de la región.
Según la Acin, la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, estaría detrás los tres asesinatos de los líderes de la comunidad ancestral.

Entre tanto desde la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenaron el crimen y manifestaron su “profunda preocupación” por los ataques sistemáticos que enfrenta ese pueblo originario, advirtiendo que estas agresiones amenazan su supervivencia.
En ese organismo recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares colectivas al “plan de vida proyecto Nasa”, un mecanismo de protección para esta comunidad e instó al Estado colombiano a intensificar los esfuerzos en materia de prevención y protección, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pueblos indígenas y sus líderes.
Desde su cuenta oficial en X, la Oficina de la ONU expresó también su solidaridad con su familia, así como con los integrantes del plan de vida proyecto Nasa y la Acin.
“Estas agresiones sistemáticas ponen en riesgo la pervivencia de este pueblo (...) Expresamos solidariedad con la familia del líder Erik, y las y los integrantes del plan de vida proyecto Nasa y @ACIN_Cauca @MinInterior @PGN_COL @CIDH @FiscaliaCol [sic]”, publicaron.

Pero no fue la única entidad multilateral en la que rechazaron este nuevo hecho de violencia en contra de los Nasa, también se sumaron desde la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.
“#Cauca Desde la @Mappoea rechazamos el homicidio de Erik Anderson Menza Pavi, autoridad khabuwe’sx en Amyú kiwe, San Francisco, municipio de #Toribío. Nos solidarizamos con el dolor de su familia, del pueblo Nasa y de las autoridades indígenas del territorio de San Francisco#NoMásViolencia [sic]”, trinaron.

El norte del departamento del Cauca está padeciendo una serie de sucesos violentos que vienen perpetrando varias estructuras que forman parte de la disidencias de las Farc.
Uno de los municipios más afectados ha sido el de Morales, donde los mencionados grupos armados organizados cometieron varios ataques con drones durante el fin de semana, en el que un militar, por fortuna, resultó con lesiones leves luego de la detonación de un artefacto explosivo que lanzaron desde una de esas aeronaves no tripuladas.
Más Noticias
Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão
El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá
Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”
El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso
