
A través de un comunicado, la organización Carvajal S. A., propietaria de Pulpa y Papel S.A (Propal), informó el cese de operaciones en su planta de producción ubicada en Yumbo (Valle del Cauca).
La comunicación dirigida a la Superintendencia Financiera indica que la decisión hace parte de una reestructuración estratégica que busca concentrar las actividades de manufactura en la planta ubicada en Guachené (Cauca).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, también explicaron que la medida responde a las pérdidas operativas derivadas de lo que la empresa califica como “prácticas anticompetitivas en el mercado internacional”.
Así las cosas, afirmaron que la planta de Guachené se enfocará exclusivamente en la producción de papeles para impresión y escritura, mientras que la planta de Yumbo, especializada en cartulinas y papel para envoltura, cesó indefinidamente sus actividades desde el 10 de abril de 2025.

Alcalde de Cali se refirió al sorpresivo cierre de la planta de Propal
El cierre de la planta en Yumbo ha generado preocupación en el sector, ya que pondría en riesgo más de 500 empleos directos.
Ante esto, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se pronunció a través de sus redes sociales, calificando la situación como una “tragedia laboral, social y productiva”, enfatizando que este cierre afecta a los trabajadores y sus familias, así como a proveedores, transportadores, comerciantes y otros actores de la economía regional.
Además, destacó la importancia de empresas vallecaucanas como Propal, la cual cuenta con una larga “tradición de innovación y encadenamientos productivos”.

“Propal es una empresa emblemática del Valle. Su planta en Yumbo representa décadas de tradición, innovación y encadenamientos productivos. Este cierre golpea también a proveedores, transportadores, comerciantes y a la economía regional”, explicó.
El alcalde también señaló que esta situación no es un caso aislado, sino una señal de alerta para el sector industrial del país, debido a que la competencia desleal de productores extranjeros, “que inundan el mercado con precios artificialmente bajos”, ha sido un factor determinante en la decisión de Carvajal. “El dumping está asfixiando a nuestra industria. No podemos seguir mirando hacia otro lado”, complementó.
Las declaraciones del mandatario coinciden con en el comunicado de Carvajal, en el que aseveró que las pérdidas operacionales de Propal obedecen principalmente a dos factores:
“(...) las pérdidas operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, añadió el anuncio.
Estas condiciones han afectado la viabilidad de la planta de Yumbo, lo que llevó a la compañía a concentrar sus operaciones en Guachené como una medida para proteger la sostenibilidad de su negocio.
La compañía también destacó que la decisión busca proteger a las comunidades aledañas del norte del Cauca, donde se encuentra la planta de Guachené. Algunos trabajadores de la planta de Yumbo han sido reasignados a esta instalación, aunque no se especificó cuántos.

Por último, el mandatario local instó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y al Ministerio de Hacienda a adoptar medidas urgentes para proteger la industria nacional.
Entre las acciones propuestas Éder menciona el aprovechamiento de los tratados comerciales vigentes, la evaluación de aranceles de defensa comercial contra el dumping (práctica desleal de comercio internacional) y la implementación de políticas que garanticen la protección del empleo en el país.
“Esto no es solo un tema económico. Es un llamado a proteger lo que somos, lo que producimos, lo que representa el esfuerzo de miles.Defender nuestra industria nacional es defender la dignidad y el trabajo de todos”, puntualizó.
Más Noticias
Exrector de institución en Buenaventura recibió sanción por acoso laboral a una profesora: no podrá ejercer cargos por 9 años
El exdirectivo escolar fue hallado responsable de obstaculizar funciones y desobedecer órdenes judiciales y educativas

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Los subsidios para compra de vivienda que siguen vigentes en Colombia: tome nota
Acceder a una vivienda propia puede ser posible mediante incentivos disponibles para quienes cumplen ciertos requisitos establecidos

Condenan a un hombre por abusos sexuales a una menor en la basílica y el cementerio de Chinchiná, Caldas: lo habían absuelto
El hombre incluso se acercaba al colegio en el que estudiaba la menor para ofrecerle actos sexuales

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país


