Más de 50 cámaras de fotomultas en Bogotá están operando con permisos vencidos: concejal Julián Forero presentará demanda

27 de los dispositivos tecnológicos habrían caducado en enero de 2025, la mayoría está operando en avenidas concurridas como la calle 80, Cali, NQS y Boyacá

Guardar
Más de 50 cámaras de
Más de 50 cámaras de fotomultas en Bogotá operan con permisos vencidos desde enero y marzo de 2025 - Colprensa

En Bogotá, más de 50 cámaras de fotomultas continúan operando a pesar de que sus autorizaciones han expirado, según denunció el cabildante Julián Forero. Este hecho generó controversia en el Cabildo distrital debido a que, de acuerdo con la Ley 1843 de 2017, las autorizaciones para la instalación y operación de estos dispositivos tienen una vigencia de cinco años y deben ser renovadas antes de su vencimiento.

Sin embargo, una circular emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) permite que las cámaras sigan funcionando mientras se tramita la renovación, lo que para Forero dicha gestión por parte de la entidad es calificada como irregular. Además, anunció que tomará acciones legales para garantizar el cumplimiento de la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información compartida por Forero, las cámaras de fotomultas en Colombia están reguladas bajo estrictos criterios establecidos por la Ley 1843 de 2017. Esta normativa exige que las cámaras cuenten con autorización de la Ansv, la cual se otorga en función de la reglamentación expedida por el Ministerio de Transporte y la misma agencia.

No obstante, el cabildante Forero señaló que, al consultar los registros disponibles en la página web de la agencia nacional, se evidenció que en Bogotá más de 50 cámaras tienen permisos vencidos en 2025, lo que pone en duda la legalidad de su operación.

Las cámaras de fotomultas en
Las cámaras de fotomultas en Bogotá, con permisos vencidos, continúan sancionando a conductores, según lo reveló Julián Forero - crédito Colprensa

Cámaras con permisos vencidos en 2025

Según los datos recopilados, 27 cámaras de fotomultas en Bogotá tienen permisos vencidos desde el 10 de enero de 2025. Entre las ubicaciones afectadas se encuentran puntos clave como la avenida Ciudad de Cali con la avenida Calle 80, la avenida NQS con la calle 58A, y la Autopista Norte con la calle 169, entre otros. Además, otras 31 cámaras tienen permisos vencidos desde el 28 de marzo de 2025, en lugares como la avenida Ciudad de Cali con la avenida Suba, la autopista Norte con la calle 127 y la avenida calle 80 con la carrera 114.

El cabildante destacó que, aunque las autorizaciones han expirado, las cámaras continúan operando debido a una disposición de la Ansv. Según la Circular Externa 049 del 24 de septiembre de 2024, si la Secretaría Distrital de Movilidad solicita la renovación de las autorizaciones antes de los cinco días previos al vencimiento, las cámaras pueden seguir funcionando hasta que la ANSV tome una decisión definitiva sobre la solicitud.

La emisión de la Circular Externa 049 generó críticas por parte del concejal, que considera que esa disposición contradice lo establecido en la Ley 1843 de 2017. De acuerdo con la normativa, las autorizaciones tienen una vigencia de cinco años y no deberían extenderse más allá de este plazo. Forero anunció que presentará una demanda contra este acto administrativo ante los jueces competentes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley y evitar que las cámaras operen sin autorización vigente.

 A pesar de que
A pesar de que más de 50 cámaras de fotomultas en Bogotá operan sin permisos renovados, las autoridades aseguran que siguen siendo legales - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá y Colprensa

El cabildante también explicó que no se había pronunciado antes sobre ese tema porque estaba realizando una investigación exhaustiva y esperando respuestas a las solicitudes de información que había presentado. Según él, ese es un asunto de gran relevancia para los conductores de la ciudad, quienes podrían estar siendo sancionados por dispositivos que no cumplen con los requisitos legales.

Respuesta de la Secretaría de Movilidad

Frente a estas denuncias, la Secretaría Distrital de Movilidad emitió un comunicado en el que aseguró que las cámaras de fotodetección que operan actualmente en Bogotá cumplen con los requisitos legales y técnicos establecidos por la Ansv y el Ministerio de Transporte. La entidad explicó que inició el proceso de renovación de las autorizaciones en julio de 2024, siguiendo las disposiciones de la Circular Externa 049 de la agencia nacional.

En el comunicado, la secretaría destacó que, según la circular, las autorizaciones se consideran prorrogadas hasta que la Ansv emita una decisión definitiva, siempre y cuando la solicitud de renovación se haya presentado dentro de los plazos establecidos. Asimismo, la entidad señaló que la operación de las cámaras se realiza bajo el marco normativo vigente, lo que garantiza la continuidad del control de tránsito en la ciudad.

La Secretaría de Movilidad asegura
La Secretaría de Movilidad asegura que las cámaras cumplen con requisitos legales y técnicos vigentes - crédito Alcaldía de Bogotá

Por otro lado, la dependencia informó que está llevando a cabo pruebas para la renovación tecnológica de las cámaras de fotodetección en algunos puntos de la ciudad. Sin embargo, aclaró que este proceso no está relacionado con la autorización de las cámaras, sino con la actualización de los equipos para mejorar su funcionamiento.

Más Noticias

La famosa canción de vallenato que Silvestre Dangond afirmó no saberse en el concierto de Carin León

El colombiano fue uno de los invitados al concierto y sorprendió a los asistentes con su show

La famosa canción de vallenato

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Yerry Mina sacó de quicio a Álvaro Morata y fue criticado por Cesc Fàbregas, luego del partido del Cagliari contra Como en la Serie A

En el conjunto italiano, el defensor central de la selección Colombia acumula 55 partidos, en donde ha visto nueve tarjetas amarillas y una tarjeta roja

Yerry Mina sacó de quicio

Grupo de Orlando Berrío se habría bajado de la puja por quedarse con el Deportivo Pereira: esto es lo que se sabe

El cuadro Matecaña afronta una delicada situación económica que ha obligado a sus dueños a buscar la venta del club tras una serie de incumplimientos en sus obligaciones

Grupo de Orlando Berrío se

Patricia Grisales respondió si participaría en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Mi objetivo no era hacerme famosa”

La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities

Patricia Grisales respondió si participaría
MÁS NOTICIAS