
Cuando la mayoría de los residentes del barrio Miramar, en la localidad de Suba (noroccidente de Bogotá), ya se encontraban en sus viviendas, una serie de detonaciones causó temor entre los habitantes de la zona.
Algunos salieron a asomarse para observar qué había sucedido segundos después, cuando cesó el ataque y solo se escuchaban varios gritos de ayuda y los vehículos que trasladaban a los seis heridos que dejó el ataque.
Sin embargo, como explicó en declaraciones a los medios de comunicación el teniente coronel Diego Villar, comandante de la estación de Policía Suba, tras una llamada recibida a través de la línea 123 desde un centro médico en el barrio La Gaitana, se confirmó que habían ingresado dos personas heridas, quienes minutos después fallecieron mientras eran atendidas en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogo con la Policía Metropolitana de Bogotá, Infobae Colombia pudo precisar que los hechos se presentaron pasadas las 8:00 p. m. del miércoles 9 de abril de 2025, momento en el que aún permanecían varios de los moradores del sector fuera de sus casas.
Fue así que un grupo de personas se encontraba frente a un inmueble, compartiendo, cuando, al tener a la vista su objetivo, los sicarios llegaron hasta el lugar. Según el reporte preliminar que manejan las autoridades, el ataque se produjo en un callejón cercano al humedal Juan Amarillo, específicamente en la calle 129 con carrera 133A. Todo ocurrió al final de estos callejones en Suba.
Balacera y doble homicidio en Bogotá: qué se sabe en Suba
Los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá del cuadrante del CAI (Comando de Atención Inmediata) de La Gaitana fueron los que atendieron en primera instancia la novedad que se reportó desde el centro de salud, donde también se confirmó que llegaron heridas otras cuatro personas.
Esto tiene a las autoridades barajando que debido a la sevicia con la que se cometió el ataque sicarial se dirigió contra una sola persona o si tenían en mente atentar contra todo el que estuviera en el lugar.
Sin embargo, no fue solo el personal médico, sino los mismos vecinos en el barrio Miramar los que también alertaron de la situación, y por tal motivo fue que “de inmediato empezamos la búsqueda de estos delincuentes y, por señalamiento de un testigo directo, que se encontraba en el lugar de los hechos, se da la captura en flagrancia de una persona”, precisó el oficial de la Mebog en Suba.

Esta persona que habría participado en el crimen, fue puesta a disposición de la autoridad competente para que responda por su presunta relación con este doble homicidio.
“Seguimos en la recopilación de los hechos, videos, labores de vecindario, entrevistas y demás, donde invitamos a la comunidad a denunciar”, añadió el coronel Villar, y destacó que a través de la misma línea 123 pueden llamar para brindar información que pueda ayudar a dar con el paradero de los responsables de estos dos asesinatos, que tienen preocupadas a las comunidades en Miramar y La Gaitana, que temen que estos actos se puedan volver a repetir.
Un grupo de Policía Judicial apoyado por la Sijín se encuentra adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer este nuevo hecho de violencia que sacude a la ciudad, y que se presentó con pocas horas de diferencia a otro hecho de sangre que dejó a un hombre de 48 años víctima en otro caso de sicariato.

Este caso ocurrió la tarde del miércoles 9 de abril en un punto del barrio Barrancas Norte, y fue el segundo homicidio que en menos de 24 horas se presentó en la localidad de Usaquén, tras el crimen de un hombre que fue abordado por hombres armados que llegaron hasta un bar ubicado en el barrio Verbenal, y de varios impactos de bala acabaron con la vida de un hombre de 40 años aproximadamente, según el informe preliminar de la Policía.
El caso sigue bajo la investigación de las autoridades, con miras a poder esclarecer los dos homicidios que recrudecen la percepción de inseguridad que, pese a los operativos y resultados que entrega cada semana la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, sigue dejando un tufillo entre los mismos usuarios en las redes sociales, donde se siente que “Bogotá camina insegura”.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Mr. Taxes” respondió a mensaje de Gustavo Petro sobre bombardeo en el Guaviare: “La crítica desde la izquierda va más allá”
Figuras como Luis Carlos Reyes y Jennifer Pedraza intensifican cuestionamientos al gobierno Petro, exigiendo respuestas sobre el aumento del reclutamiento de menores y la falta de políticas preventivas ante la violencia

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 17 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiscalía reconoció a Gustavo Petro como potencial víctima en la investigación que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos
El fiscal Mario Burgos, primera persona en investigar a Nicolás Petro, es investigado por el presunto delito de fraude procesal

La verdadera razón por la que Melissa Gate habría aceptado participar en ‘La casa de Alofoke’: “Tengo un propósito”
La creadora de contenido no se guardó nada y explicó a sus compañeros y al público por qué decide quedarse en el programa, a pesar de las dificultades y momentos incómodos que ha enfrentado


