
Camilo Sánchez Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien ha lanzado cuestionamientos sobre el papel de las compañías generadoras de energía en el país.
Durante una entrevista en W Sin Carreta en la emisora colombiana W Radio, Sánchez defendió la labor de las empresas del sector eléctrico y aseguró que su intervención fue clave para que Colombia no enfrentara una crisis mayor a finales del año pasado.
“Gracias a Isagen, gracias a EPM, gracias a las térmicas este país no se apagó en diciembre, porque teníamos una escasez de energía y estas empresas hicieron lo necesario para evitarlo”, afirmó el dirigente gremial, en referencia directa a la labor de las generadoras ante los riesgos de racionamiento.

Sánchez también criticó el enfoque del mandatario sobre la situación energética y la falta de soluciones en algunas regiones, como la costa Caribe. “Tiene que cambiar el discurso, no puede seguir mirando el espejo retrovisor, él ya maneja Air-e hace 6 meses y no ha logrado el objetivo”, declaró, haciendo alusión al control que el Gobierno nacional asumió sobre esta empresa de distribución.
La preocupación del dirigente se centra, además, en los ataques verbales por parte del jefe de Estado hacia un sector que, según él, ha evitado escenarios más críticos. “Habla mal del sector de servicios que lo ha salvado de un apagón y él no se da cuenta que si no fuera por estas empresas hoy tendríamos el flagelo más grande, que sería un apagón en este país”, advirtió.
Al abordar los argumentos del presidente Petro, quien ha insistido en que los problemas energéticos no son responsabilidad exclusiva de su administración, sino una herencia del gobierno anterior, Sánchez fue enfático:
“No tiene cómo escudarse, él ha tenido todas las oportunidades para avanzar”. Según explicó, la actual administración ha tenido el tiempo y los recursos para tomar decisiones que mitiguen la crisis, pero no se han visto resultados concretos.
Respecto a los cuestionamientos del mandatario sobre presuntas irregularidades en las empresas energéticas, el presidente de Andesco hizo una solicitud clara: “Lo que hemos visto es que no existe ninguna denuncia penal ni por parte del ministro ni por parte de Presidencia”. Y añadió que, si existen pruebas, deben presentarse formalmente ante las autoridades.
Sánchez también se refirió a la política energética del Gobierno, en especial al manejo de Ecopetrol, que según él ha sido objeto de decisiones que han deteriorado su posición estratégica.
“Ha hecho la política de querer marchitar a Ecopetrol y gracias a eso hemos tenido que importar gas de otros países”, puntualizó.
En su intervención, dejó claro que el gremio no está en contra del Ejecutivo, pero sí exige un trato justo hacia quienes, con inversión y gestión, han permitido mantener la estabilidad del sistema eléctrico en momentos críticos.
Con estas declaraciones, el líder gremial marca distancia del discurso oficial y resalta el papel que han desempeñado las empresas del sector para evitar una emergencia nacional.
Más Noticias
Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”
El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

