Avianca tomó drástica decisión ante vuelos que resulten afectados por las condiciones climáticas en el país

Los usuarios que decidan tomar la opción que ofrece Avianca deben tener en cuenta que, de acuerdo con el Ideam, las lluvias continuarán en varias regiones del país durante la semana del 8 al 11 de abril de 2025

Guardar
Avianca hizo importante anuncio para
Avianca hizo importante anuncio para usuarios que les cancelen el vuelo entre las 2:00 y las 11_59 p. m. por la situación del clima - crédito Avianca

Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en el país, además de provocar inundaciones y deslizamientos en diferentes regiones, han dificultado otros factores esenciales como el transporte aéreo.

De hecho, en la tarde del martes 8 de abril, Avianca, una de las aerolíneas más utilizadas en el país, anunció medidas ante los vuelos cancelados o reprogramados debido a las condiciones climáticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, afirmó que aquellos pasajeros que resulten afectados por esta situación, en vuelos programados entre las 2:00 p.m. y las 11:59 p.m. podrán solicitar el respectivo cambio sin ser penalizado o realizar cobros de diferencia tarifaria.

Avianca anunció medidas ante las
Avianca anunció medidas ante las condiciones adversas del clima en diferentes regiones del país - crédito BCR

“Puedes solicitar el cambio contactando a nuestro equipo a través del contact center, puntos de venta, aeropuertos o agencia”, informó a través de sus cuentas oficiales. Y añadió que el beneficio no aplica para cambio de ruta o cabina.

Y es que, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las lluvias continuarán siendo predominantes en varias regiones del país durante la semana del 8 al 11 de abril de 2025.

Según el pronóstico, las precipitaciones estarán acompañadas de cielos mayormente nublados, con variaciones diarias en su intensidad. En Bogotá, las lluvias persistirán, especialmente durante las tardes, aunque se espera una disminución hacia el final de la semana.

De acuerdo con el Ideam, las regiones Pacífica, Andina y Amazonia serán las más afectadas por las lluvias, con especial intensidad el martes 8 y miércoles 9 de abril.

Varias zonas del país han
Varias zonas del país han experimentado intensas precipitaciones - crédito Colprensa

Durante estos días, se prevén precipitaciones fuertes y descargas eléctricas en diversas áreas del país. En contraste, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina experimentará condiciones climáticas más secas, con cielos parcialmente nublados.

“Desde el año pasado, los boletines de predicción climática anticiparon un comportamiento atípico para el inicio de 2025. Enero y febrero, meses que suelen registrar menos lluvias, tuvieron precipitaciones por encima de lo normal. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará en marzo, abril y mayo, meses en los que se instala la temporada de lluvias”, detalló el Ideam.

9 de abril de 2025

Para este día, las precipitaciones más intensas se esperan en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Córdoba, el sur de Sucre, La Guajira, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare, Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare y Amazonas.

En tanto, lluvias ocasionales podrían presentarse en Vichada, Guainía, Magdalena y Atlántico, mientras que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mantendrá cielos parcialmente nublados con posibilidad de chubascos ligeros.

10 de abril de 2025

Para esta fecha, de acuerdo con el Ideam, las lluvias continuarán afectando a la región Pacífica, el centro y norte de la región Andina, el sur del Caribe, así como sectores dispersos de la Orinoquía y la Amazonia.

Las lluvias moderadas se concentrarán en departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Cesar, La Guajira, los Santanderes, el Eje Cafetero, Cundinamarca, Tolima, Vichada, Guainía, Guaviare, Vaupés y Amazonas.

En contraste, lluvias ocasionales podrían registrarse en Atlántico, Magdalena, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Caquetá y Putumayo, mientras que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continuará con cielos parcialmente nublados y condiciones mayormente secas.

Desde la madrugada del martes
Desde la madrugada del martes se han visto afectados varios sectores de la Cali por las intensas lluvias - crédito Fotomontaje Infobae (Secretaria de Movilidad de Cali y Colombia Oscura)

11 de abril de 2025

El cierre de la semana estará marcado por precipitaciones de intensidad moderada en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Córdoba, Sucre, el sur de Bolívar, La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá y Meta.

Además, lluvias ocasionales podrían presentarse en Arauca, Vichada, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés, el occidente de Caquetá, Putumayo y Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las lluvias serán de variada intensidad.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Abelardo de la Espriella habló

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: siga

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó

La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

La ‘Barbie colombiana’ confesó que

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sinuano Día resultados 3 de

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2

Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

Aprender alemán gratis ahora es
MÁS NOTICIAS