
El barrio Estación Villa, en el centro de Medellín, se convirtió en el epicentro de un nuevo hecho de violencia que suma a las preocupantes estadísticas de homicidios en la zona. Una riña en la habitación de un hotel terminó con la vida de Angy Yuliana, una joven de 22 años, que fue atacada con un arma cortopunzante. Según informó el medio Q’Hubo, la presunta agresora, una menor de 17 años, fue aprehendida en el lugar de los hechos.
De acuerdo con el reporte judicial citado por el medio citado, el incidente ocurrió en la madrigada del domingo, poco antes de la 1:00 a. m., en la habitación 310 de un hotel ubicado en la intersección de la carrera 51 con calle 53. En ese lugar, una discusión entre las dos jóvenes escaló hasta convertirse en un enfrentamiento violento. La víctima, gravemente herida, fue auxiliada por residentes del hotel, quienes la trasladaron por las escaleras y la enviaron en un taxi hacia un centro médico. Sin embargo, pese a los esfuerzos por salvarle la vida, Angy Yuliana falleció antes de llegar al hospital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El despliegue policial comenzó inmediatamente después de que las autoridades fueran alertadas por los operadores de las cámaras de seguridad del sistema 123, que notaron el tumulto en las afueras del hotel. Al llegar al lugar, los agentes iniciaron la búsqueda de pistas para esclarecer lo sucedido. Según detalló Q’Hubo, las grabaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento resultaron clave para identificar a una joven que había ingresado a la misma habitación donde ocurrió el ataque.
Al inspeccionar la habitación 310, los uniformados encontraron a la menor de 17 años, que fue señalada como la principal sospechosa del homicidio. La adolescente fue puesta a disposición de las autoridades competentes para que se adelanten los procedimientos judiciales correspondientes.
Un barrio marcado por la violencia

El suceso no solo pone en evidencia la escalada de violencia en el centro de Medellín, sino que también consolida al barrio Estación Villa como uno de los sectores más peligrosos de la ciudad. Con base en los datos reportados por el medio citado con anterioridad, este barrio ya registra seis homicidios en lo que va del año, cifra que forma parte de los 20 asesinatos contabilizados en toda la zona céntrica de la capital antioqueña.
La situación de inseguridad en el área ha generado preocupación entre los residentes y comerciantes, que enfrentan un entorno cada vez más hostil. Este caso, además, subraya la problemática de la violencia entre jóvenes, un fenómeno que requiere atención urgente por parte de las autoridades locales y nacionales.
La muerte de Angy Yuliana representa una pérdida irreparable para su familia, al tiempo que refleja las profundas tensiones sociales y los desafíos de seguridad que enfrenta Medellín. La participación de una menor de edad en un hecho tan violento añade un componente alarmante al caso, destacando la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenir la violencia juvenil y garantizar la seguridad en zonas vulnerables.

Mientras las investigaciones avanzan, este caso se suma a una lista de episodios que evidencian la complejidad de los problemas sociales en el centro de la ciudad. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles del crimen y determinar las circunstancias exactas que llevaron a este desenlace fatal.
A este caso se suma un escalofriante hallazgo. Las autoridades reportaron un cuerpo sin vida envuelto en bolsas plásticas en el corregimiento de San Cristóbal. Según informó la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, el cadáver fue encontrado en un canal de aguas lluvias, ubicado al borde de la antigua Vía al Mar, un sector transitado por los habitantes de la zona.
Más Noticias
Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos
Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles
La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya
Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo

Mineducación no asistirá a debate citado por Cathy Juvinao por incumplimiento de plazos legales
La cartera señaló que el tiempo dado por la representante impide una adecuada organización de su agenda institucional. Aun así, manifestó su disposición a participar en un debate conforme a la ley.

SuperSalud frena giro directo a Nueva EPS y anuncia control técnico para evitar riesgos en atención y pagos
Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud, afirmó que el propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red
