
El Ministerio de Transporte y la Agencia Regional de Movilidad (ARM) alcanzaron un acuerdo clave que garantizará la continuidad del servicio público de transporte en el corredor Bogotá - Soacha para los próximos meses.
Según informó el Ministerio, la entidad continuará expidiendo las tarjetas de operación de los vehículos que prestan servicio en ese trayecto durante un periodo de transición, mientras la ARM asume plenamente sus competencias como autoridad de transporte en la región. Dicho acuerdo busca evitar interrupciones en el servicio y brindar tranquilidad tanto a los usuarios como a los transportadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es decir, que la cartera de Transporte gestionará las solicitudes de expedición de tarjetas de operación por un plazo inicial de tres meses, prorrogable por otros tres meses si es necesario. Ese periodo permitirá que la ARM instaure las capacidades técnicas necesarias para asumir esta función de manera autónoma.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que la medida está alineada en la Ley 2198 de 2022, que regula la prestación del servicio público de transporte, y subrayó que el objetivo principal es garantizar la continuidad del servicio sin afectar a los usuarios, conductores y propietarios de vehículos.
Así será el periodo de transición
El acuerdo estableció un periodo de transición durante el cual la ARM trabajará en la implementación de los recursos técnicos necesarios para asumir la expedición de las tarjetas de operación. Según explicó Luis Lota, director de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (Rmbc), la ARM se encargará de la mayoría de los trámites relacionados con el transporte en el corredor, pero la emisión de las tarjetas seguirá bajo la responsabilidad del Ministerio de Transporte hasta que la nueva entidad esté completamente preparada.
Lota también señaló que, durante ese tiempo, se evaluará la posibilidad de que la ARM utilice la plataforma Runt (Registro Único Nacional de Tránsito) para gestionar sus trámites. Esta plataforma contiene información clave sobre los prestadores del servicio y el parque automotor autorizado, incluyendo datos sobre la vigencia de los certificados de revisión técnico-mecánica, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y las pólizas de responsabilidad civil.
El Ministerio de Transporte aseguró que los trámites en curso relacionados con la expedición de tarjetas de operación continuarán siendo gestionados por la entidad sin interrupciones. Esto incluye la recepción y procesamiento de solicitudes de las empresas de transporte que operan en el corredor, que actualmente se encuentra en transición hacia un modelo de transporte colectivo metropolitano.
La ministra Rojas enfatizó que este acuerdo representa una solución concreta a las preocupaciones de los transportadores sobre la continuidad del servicio. En sus palabras, “el Ministerio de Transporte seguirá expidiendo las tarjetas de operación de acuerdo con los lineamientos de la Ley 2198 de 2022, mientras que la Agencia Regional de Movilidad asumirá esta tarea más adelante. Por ahora, los transportadores tienen garantizada la expedición de estas tarjetas, lo que beneficia tanto al servicio público de transporte como a los usuarios del corredor”.
El acuerdo entre el Ministerio de Transporte y la ARM es el resultado de varias mesas de trabajo conjuntas, en las que también participó la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. De acuerdo con la cartera de Transporte, estas reuniones permitieron coordinar acciones para garantizar la continuidad del servicio y brindar seguridad jurídica a los transportadores.

Según detalló el ministerio, la colaboración interinstitucional ha sido clave para evitar afectaciones a los usuarios y asegurar que el servicio público de transporte en el corredor Bogotá-Soacha se mantenga sin novedades.
Finalmente, Lota reiteró que los usuarios no experimentarán cambios en el servicio durante este periodo de transición. “Los servicios de transporte en el corredor se seguirán prestando de manera normal. Desde la Agencia Regional de Movilidad se realizarán la mayoría de los trámites, pero la expedición de las tarjetas de operación seguirá a cargo del Ministerio de Transporte mientras la ARM desarrolla los componentes técnicos necesarios para asumir esta tarea”, afirmó.
Más Noticias
Resultados del Súper Astro Luna de este lunes 3 de noviembre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de hoy

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen
Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron asesinados en Caucasia, Antioquia: recibieron múltiples impactos de bala
Una de las víctimas falleció en el mismo lugar donde fueron atacados; sin embargo, el otro joven llegó sin signos vitales a un centro médico cercano

Chontico Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Conductor ebrio causó tragedia en carretera de Atlántico: un menor de 16 años perdió la vida a causa de la imprudencia
El siniestro ocurrido en la vía La Cordialidad reaviva el debate sobre la seguridad vial, tras confirmarse que el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol y a alta velocidad


