
Un nuevo asesinato sacude al mundo de los esmeralderos en Colombia. Hernando Sánchez, que asumió el liderazgo del sector tras la muerte de Juan Sebastián Aguilar, conocido como “Pedro Pechuga” y el “zar de las esmeraldas” Víctor Carranza, fue asesinado este domingo 6 de abril en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá. El ataque se llevó a cabo bajo circunstancias que replican de manera inquietante el crimen de Aguilar, ocurrido en agosto de 2024.
Según reportaron medios como El Tiempo y Semana, el crimen ocurrió en el exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado en la localidad de Usaquén, bajo circunstancias que recuerdan el asesinato de “Pedro Pechuga”, ocurrido en el mismo lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, Sánchez fue atacado por un francotirador mientras se encontraba en compañía de familiares y amigos. El disparo, que resultó fatal, generó conmoción entre los presentes y reavivó las alarmas sobre la seguridad en la capital colombiana. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanny Cristancho, se desplazó al lugar de los hechos para coordinar las investigaciones y verificar si ya se produjo alguna captura relacionada con el caso.

Un crimen que repite patrones
El asesinato de Hernando Sánchez guarda inquietantes similitudes con el de “Pedro Pechuga”, que también fue abatido por un francotirador en el mismo conjunto residencial. Según El Tiempo, Sánchez había adquirido la casa contigua a la que ocupaba Aguilar antes de su muerte. Fuentes cercanas al caso indicaron que el ataque se llevó a cabo desde una distancia similar a la del crimen anterior, lo que refuerza la hipótesis de que ambos homicidios fueron ejecutados con un modus operandi idéntico.
El medio Semana detalló que el francotirador habría utilizado técnicas avanzadas para llevar a cabo el ataque, lo que sugiere la posible participación de un experto en armas de largo alcance. En el caso de Aguilar, se estableció que el tirador se posicionó estratégicamente en los cerros que rodean el conjunto residencial, vigilando durante horas hasta encontrar el momento oportuno para disparar. Las primeras investigaciones apuntan a que el asesinato de Sánchez pudo haberse ejecutado de la misma manera.

Es preciso mencionar que, Hernando Sánchez asumió el liderazgo del sector esmeraldero tras la muerte de “Pedro Pechuga”, que había sido su socio y figura clave en el sector esmeraldero. Ambos hombres habían enfrentado amenazas y atentados previos, lo que subraya la complejidad y los riesgos asociados al control de este lucrativo negocio en Colombia. Por ahora, la Policía está recopilando pruebas y declaraciones de los testigos presentes en el lugar del crimen, con el objetivo de esclarecer los hechos y avanzar en la investigación.
La Policía ha desplegado operativos en los alrededores, incluyendo el uso del helicóptero Halcón, para rastrear posibles pistas sobre el paradero del francotirador. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si el atacante logró escapar del área.

El sector de las esmeraldas en Colombia ha estado históricamente vinculado a disputas violentas por el control de las minas y los mercados internacionales. La muerte de figuras como Víctor Carranza, “Pedro Pechuga” y ahora Hernando Sánchez, refleja la persistencia de estas tensiones y la capacidad de las organizaciones criminales para operar con altos niveles de sofisticación.
Según El Tiempo, las autoridades no descartan que los responsables de estos crímenes sean exmiembros de la fuerza pública, dada la precisión y el conocimiento técnico necesarios para ejecutar ataques de este tipo. Este factor añade una dimensión aún más preocupante al caso, al sugerir posibles vínculos entre el crimen organizado y sectores especializados en el uso de armas de largo alcance.
Más Noticias
Lluvias recientes elevan significativamente el nivel de embalses que abastecen a Bogotá y Cundinamarca
La CAR reportó un aumento general en las reservas de agua de los sistemas Chingaza, Norte y Sur tras las precipitaciones

Mujer se desmayó tras gritar “malditos, me lo mataron” en la cámara ardiente de Miguel Uribe
La reacción evidencia el impacto emocional colectivo que provocó el magnicidio del senador, una de las figuras emergentes de la política colombiana.
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 13 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este miércoles: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
