
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció un ambicioso plan de choque para combatir la creciente ola de violencia que afecta a Buenaventura, una ciudad portuaria clave en Colombia. Según informó la mandataria, la estrategia incluye el despliegue de Fuerzas Especiales, el aumento del pie de fuerza policial y militar, y una serie de acciones sociales y económicas destinadas a recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de la población.
De acuerdo con lo informado por la Gobernación, ya llegaron 100 policías adicionales a la ciudad, y se esperan unidades de la Armada Nacional y Fuerzas Especiales provenientes de Bogotá. Este refuerzo busca enfrentar a las bandas criminales Shottas y Espartanos, responsables de los recientes episodios de violencia que han generado temor y zozobra entre los habitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El contralmirante Camilo Gutiérrez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, subrayó que la estrategia de seguridad no se limitará al área urbana de Buenaventura, pues también abarcará las zonas rurales y los corredores estratégicos donde operan los grupos criminales. Lugares como La Bocana y la región de Naya serán objeto de una mayor presencia militar para garantizar la seguridad y golpear las estructuras delictivas.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, respaldó las medidas anunciadas y reiteró la necesidad de un apoyo decidido por parte del Gobierno Nacional. “Solos no podemos. Necesitamos más intervención social y una mayor presencia de la fuerza pública”, afirmó. Como parte de las medidas anunciadas, la Gobernación emitirá un cartel con los nombres y rostros de los delincuentes más buscados en la región.
Además, se ofrecerán recompensas de hasta $200 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas de estas organizaciones delictivas. La gobernadora Toro destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo, señalando que la seguridad es una tarea conjunta entre las autoridades y la comunidad. “Necesitamos que la comunidad nos informe, y por eso vamos a dar esta recompensa para que los grupos de investigación e inteligencia puedan dar con esas personas”, afirmó.
Asimismo, se fortalecerán las investigaciones judiciales con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, la Armada y la Policía, con el objetivo de combatir el narcotráfico y el contrabando, actividades que financian a estas bandas criminales.

En respuesta a las denuncias de desapariciones forzadas y extorsiones en la ciudad, la Gobernación anunció la realización de una mesa de trabajo la próxima semana. Este espacio buscará establecer una ruta clara de protección para las víctimas y sus familias.
Además, la mandataria solicitó al Ministerio de Justicia la construcción de una nueva cárcel en Buenaventura. Toro explicó que esta infraestructura es necesaria para mejorar las condiciones de los reclusos y fortalecer el sistema penitenciario, que actualmente enfrenta serias limitaciones.
La violencia en Buenaventura también ha afectado gravemente al comercio y las actividades económicas. La gobernadora hizo un llamado a las empresas navieras y al sector comercial para que retomen sus operaciones, asegurando que las medidas de control institucional devolverán la tranquilidad a la ciudad.

Por su parte, Fabio Cardozo, delegado del Gobierno nacional para la Mesa Socio-Jurídica, denunció la cartelización de la canasta familiar en Buenaventura, que encareció los productos básicos en más del 50%. Esta situación agrava las condiciones de vida de la población, ya afectada por la inseguridad y la falta de oportunidades económicas. Cardozo también exigió un compromiso real de paz por parte de las bandas criminales. Según indicó, no basta con declaraciones, sino que se necesitan acciones concretas que demuestren su disposición a cesar las actividades delictivas.
En este sentido, la gobernadora Toro destacó que el Gobierno nacional asumió el compromiso de apoyar la reactivación económica del comercio y de cumplir con las inversiones sociales prometidas en las comunas del puerto. Entre estas iniciativas se encuentra la construcción de un nuevo acueducto mediante el programa Obras por Impuestos, que garantizará el suministro de agua potable las 24 horas del día.
Durante la próxima semana, la gobernadora Toro y su equipo de gobierno se trasladarán a Buenaventura para liderar una intervención especial. Según detalló, se realizarán actividades con la comunidad y se coordinarán acciones con el Gobierno Nacional para garantizar la implementación efectiva del plan de choque. “Este plan es para que la gente sienta que el control territorial no lo tiene la delincuencia, sino la institucionalidad. Si la institucionalidad está presente, hay que confiar”, concluyó la mandataria.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ trae de regreso la caja misteriosa el viernes 1 de agosto, tras la salida de Andrea Guzmán
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, con 17 participantes luego de la reciente prueba de eliminación

A la cárcel exfutbolista de Santa Fe que fue sorprendido en flagrancia robando apartamentos: tenía prisión domiciliaria
Camilo Andrés Charria Cardona es un exjugador profesional que fue capturado el martes 29 de julio en Sogamoso (Boyacá) durante un operativo de la Policía en medio de un presunto robo a tres inmuebles

Tensa entrevista entre Guillermo Jaramillo y Julio Sánchez Cristo: “Nos está ofendiendo de manera grave e irrespetuosa”
El ministro de Salud defendió el Decreto 858 de 2025 como legal y legítimo, pero sus críticas a los medios de comunicación por supuestos intereses privados desataron una fuerte confrontación en vivo

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente expuso durante tres horas su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria
El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá

Penalista encontró un error de la jueza que condenó a Álvaro Uribe que podría ser aprovechado por la defensa del expresidente
Además del castigo de 12 años de prisión y la multa de más de 2.000 millones, se ordenó la captura inmediata del antioqueño
