
Sobre las 7:00 a. m. del lunes 31 de marzo ocurrió el accidente en la vía Bogotá-Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá.
Dos buses de servicio intermunicipal, uno de la empresa Copetrán y otro de Cootranszipa, colisionaron antes del Peaje El Roble, y dejó un saldo trágico de dos muertos y más de treinta heridos.
Las víctimas mortales, según reportaron las autoridades, fueron una señora identificada como Elza Garzón Forero, de 59 años, que fue remitida a un hospital de Tocancipá, pero no resistió a la gravedad de sus heridas; y un vendedor ambulante, cuya identidad no ha sido revelada, pero del cual se confirmó que perdió la vida en el lugar del choque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información brindada por los bomberos y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en total, cuarenta personas resultaron afectadas por el siniestro vial. De ellas, 32 requirieron traslado a centros asistenciales, mientras que otras ocho solo sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar.
Dentro de esas víctimas se encuentra Javier Mairaima, un hombre de origen venezolano que, segundos antes del choque, había subido al bus sin imaginar que estaba a punto de vivir una de las experiencias más aterradoras de su vida.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento exacto en que el bus de Cootranszipa se detuvo para recoger a un pasajero y segundos después sucedió el trágico accidente.
Ese hombre es Javier Mairaima, de 47 años, quien se dirigía a su trabajo como técnico constructor en el municipio de Chía, según reveló su hermana. Apenas tomó asiento, el bus de Copetrán, que venía a alta velocidad, impactó brutalmente contra la parte trasera del otro vehículo, provocando que este se volcara y rodara varios metros sobre la carretera.
En cuestión de segundos, los pasajeros fueron lanzados al aire, algunos quedaron atrapados entre los hierros de la carrocería y otros, como Javier, salieron expulsados por las ventanas por la fuerza del impacto.
La tragedia dejó a Javier gravemente herido y su familia, devastada. Su hermana, Raisa Mairaima, relató a Citytv la angustia que vivió al enterarse del accidente y ver a su hermano tendido en el suelo.
“Salí corriendo del trabajo al lugar de los hechos y vi a mi hermano completamente tirado, sin poder hablar, sin poder respirar. No hallaba qué hacer. Yo lo que quiero es que nos apoyen porque de verdad que no contamos con ayuda y mi hermano está totalmente delicado”, expresó la mujer al medio mecionado.
Por su parte, Richard Ortiz, cuñado de Javier, lamentó lo sucedido y aseguró que las imágenes del accidente dejan en evidencia que el conductor de CootransZipa no tuvo la culpa.
“En uno de los videos también se ve que el golpe lo saca por la ventana de atrás del bus. Él se subió al bus porque ahí había un paradero. Ahorita no se ve porque lo desprendió el impacto, pero es claro que el otro bus venía en exceso de velocidad”, explicó Ortiz a CityTV.
Javier fue trasladado de urgencia a la Clínica Universidad de La Sabana, en Chía, junto con otras ocho víctimas del accidente. Según el parte médico, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con pronóstico reservado.
El informe detalla que Javier sufrió trauma cráneo encefálico leve, trauma facial complicado y trauma toracoabdominal cerrado. Además, fue intubado desde el sitio del accidente debido a la gravedad de sus heridas.
La Policía de Tránsito de Cundinamarca informó que se están analizando las posibles causas del siniestro. Entre las hipótesis que se manejan está el exceso de velocidad por parte del bus de Copetran, lo que habría impedido que el conductor reaccionara a tiempo para evitar el impacto.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lamentó lo ocurrido y anunció que se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en la zona.
“No hay derecho... La semana pasada, en este mismo corredor, un bus de la empresa Los Libertadores también se vio involucrado en un accidente debido al exceso de velocidad. Vamos a adelantar acciones con las empresas de transporte, la concesionaria de la vía y otras entidades para evaluar la siniestralidad en este sector”, enfatizó el mandatario.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales


