La lucha contra el narcotráfico en Colombia sigue afectando las finanzas de grupos ilegales, que invierten millonarias sumas de dinero en la fabricación, ocultamiento y distribución ilegal de todo tipo de estupefacientes. Una de las drogas que más se vende en el mercado ilegal es la cocaína, siendo el país el mayor productor del alcaloide a nivel mundial, según informó en 2023 la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Gracias al trabajo de las autoridades, se logró una importante incautación de la droga en Cartagena (Bolívar). Según informó el director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, uniformados decomisaron 898 kilos de cocaína que había sido camuflada en un cargamento de café. Con la ayuda de perros entrenados y de Pruebas de identificación preliminar homologada (Piph), se confirmó que la mezcla que se había almacenado en los empaques era, en efecto, cocaína.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La mercancía iba a ser enviada a Amberes (Bélgica). Sin embargo, según indicó el uniformado, gracias a las acciones de inspección y control de la Policía Nacional, se evitó la distribución de más de dos millones de dosis del alcaloide. De igual manera, informó que el estupefaciente generó un impacto significativo en la organización criminal que estuvo detrás de su producción y comercialización, puesto que la mercancía está valorada en más de 48 millones de euros, es decir, en más de $215.000 millones.
Esta millonaria incautación, adelantada por la Policía y la Dirección de Antinarcóticos en estrategia Esmeralda Plus, se suma a otras 95 toneladas de cocaína que la Policía Nacional ha logrado decomisar en lo corrido de 2025. Además, según reportó el exministro de Defensa Iván Velásquez, en 2024 se logró la incautación de más de 848 toneladas de cocaína en todo el territorio nacional, lo que representa un incremento del 14% con respecto a 2023, año en el que se decomisaron 741,2 toneladas del estupefaciente.
Incautaron más de 1.000 kilogramos de cocaína ocultos en plátanos en Cartagena
Una incautación similar fue reportada por las autoridades en febrero de 2025. Nuevamente, en Cartagena, la Policía y la Dirección de Antinarcóticos, en colaboración con agencias de Estados Unidos, encontraron y decomisaron 1.607 kilogramos de cocaína. La droga llegó al puerto de la ciudad e iba a ser enviada a Sevilla (España).
Al igual que en el cargamento hallado en bolsas de café, los delincuentes trataron de ocultar el estupefaciente en alimentos. En este caso, se valieron de varias cajas con plátanos, en los que se camufló el alcaloide, que finalmente fue detectado por las autoridades. Se presume que la mercancía era del grupo armado organizado Clan del Golfo, que, en aras de lograr la exportación ilegal del alcaloide, lo trasladó desde Caucasia (Antioquia).
“Este alijo se encontraba en 4 pallets compuestos por 216 cajas de banano, las cuales 205 estaban contaminadas. Este resultado representa una posible afectación al GAO - Clan del Golfo por más de €88 millones y se impide la comercialización de 4 millones de dosis en mercados internacionales”, informó la Policía Nacional en un comunicado.
Dicha organización criminal hace presencia en el 75% del territorio nacional, opera en 24 de los 32 departamentos y con el tiempo ha logrado fortalecerse y expandirse. Según informó la Defensoría del Pueblo, entre 2019 y 2024, el grupo armado pasó de estar en 213 municipios a operar en 392 municipios. Eso quiere decir que su expansión ha sido del 84%. Justamente, Bolívar y Antioquia hacen parte de los 10 departamentos en los que la presencia de la organización al margen de la ley es más fuerte.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Bucaramanga, fecha 16 de la Liga BetPlay 2025-II: Fabián Sambueza empató el partido en El Campín
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente

Con empanadas en mano y palabras de gratitud: así celebró Álvaro Uribe el fallo que lo declaró inocente en segunda instancia
El líder del Centro Democrático agradeció públicamente a sus abogados, a su familia y a los medios de comunicación, en una jornada que combinó su mensaje político con un gesto simbólico hacia la prensa

JH de la Cruz fue expulsado de la iglesia a la que asistía por participar en ‘Stream Fighters 4′: “Dios no me va a mandar al infierno”
El influenciador lamentó la decisión, defendiendo que lo único que hace en sus redes sociales es predicar su credo

La selección Colombia femenina sería campeona de la Liga de Naciones Conmebol: esta es la razón
El combinado cafetero iniciará su camino en la nueva competencia el 24 de octubre, contando con una pequeña ventaja para celebrar su primer título en la categoría de mayores

Representante de Estados Unidos rechazó recorte de ayudas a Colombia y nuevos aranceles anunciados por Trump: “Amenazan”
El congresista Jim McGovern advirtió sobre las afectaciones en el progreso positivo que ha tenido el país en materia de paz y lucha contra el narcotráfico
