
Juliana Velásquez, una de las artistas más importantes del momento en Colombia, podría completar las semanas de pensión antes de lo establecido por la normativa colombiana.
En declaraciones al pódcast ‘Táchalo’ en YouTube, la cantante y actriz se refirió sobre su extensa carrera profesional, que comenzó cuando apenas tenía siete años de edad, lo que le ha permitido acumular una trayectoria significativa y la ubica en una posición poco común para alguien de su edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La artista, conocida también por sus participaciones en producciones de televisión como Club 10, de Caracol Televisión, destacó que este hecho le ha brindado una perspectiva única sobre el trabajo y el éxito.
“Ahora tengo 27 años. Empecé a trabajar desde los 7 años, y desde esa época estoy cotizando pensión (risas) (...) Es una locura porque a esa edad no era beneficiaria de una EPS, entonces me tocó ser independiente, pagar mi propia EPS, y mi mamá es beneficiaría mía. Por curiosidad, hace dos años, revisé cuantas semanas tengo, y me dijo una persona que si seguía así podía pensionarme a los 33 o 34 años de edad”, dijo la artista colombiana al blog digital de entrevistas.

No obstante, la cantante expresó que, aunque la posibilidad de retirarse a los 34 años es una realidad para ella, esto no significa que planee abandonar su carrera artística en el corto plazo. Más bien, se trata de un reconocimiento a los frutos de su esfuerzo y a la estabilidad que ha logrado construir.
En Colombia, el sistema de pensiones establece que los trabajadores deben cumplir con ciertos criterios para acceder a la jubilación. Según las leyes colombianas, los trabajadores deben acumular al menos 1.300 semanas de cotización en el régimen de prima media, administrado por Colpensiones, o alcanzar el capital necesario en el régimen de ahorro individual, gestionado por fondos privados.
En ambos casos, la edad mínima para pensionarse es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. No obstante, quienes logran cumplir con los requisitos de semanas o capital antes de alcanzar la edad mínima pueden optar por una pensión anticipada, siempre que las condiciones lo permitan.
Sin embargo, el caso de Juliana Velásquez pone en evidencia cómo ciertas profesiones y circunstancias particulares pueden permitir que una persona cumpla con los requisitos para la jubilación mucho antes de lo habitual.

Trayectoria profesional de Juliana
De otro lado, la cantante colombiana Juliana Velásquez recordó cómo fue que llegó a la televisión nacional. “Todo empezó porque estuve en un reality de canto para niños que se llamaba ‘Angelitos’ y el premio era ser parte del coro navideño del canal Caracol. Nos presentamos 8.000 niños a las audiciones. Yo llegué a las 3 a.m. y tenía el turno 100, y eso empezó a llegar gente por montones”, explicó.
Adicionalmente, la actriz señaló que, tras ganar el concurso de canto, le permitió llegar a una de las producciones infantiles más recordadas por los colombianos, como lo fue “Club 10”, en la que su versatilidad y carisma la convirtieron en una figura querida por el público, lo que le permitió mantenerse vigente a lo largo de los años.
Además de Club 10, Juliana Velásquez también participó en otras producciones de televisión como ‘Pa’ quererte’, ‘Las detectivas y el Víctor’, ‘La gloria de Lucho’, entre otras. No obstante, destacó que su sueño de ser cantante permanecía intacto.

Igualmente, la cantante reveló que, pese a lograr terminar sus estudios de colegio a distancia, no pudo culminar sus clases universitarias, debido al horario al que tenía establecido para las grabaciones.
Sin embargo, decidió apartar su carrera en la televisión para enfocarse en su trayectoria musical, en la que su dedicación y esfuerzo la llevaron a obtener varios premios y distinciones, entre ellos, un Grammy Latino en 2021, un reconocimiento que consolidó su posición como una de las figuras más importantes de la música en su país y en la región.
Más Noticias
“Las EPS intervenidas han agravado sus finanzas”: vocero de las Asociaciones de Usuarios del sistema de salud colombiano
Álvaro Molina, vocero de la Mesa de Asociaciones de Usuarios del sistema de salud, señala que hay incertidumbre para quienes requieren atención médica prioritaria

Desde 2026 cambian reglas para contadores de energía: ¿deben los hogares reemplazar los que ya tienen?
Se estableció una serie de parámetros técnicos, metrológicos y administrativos que serán obligatorios a partir del 5 de enero del próximo año para todos los equipos nuevos que se comercialicen en el país

Abogado de Colombia Humana afirma que “todo está prescrito” en caso por campaña presidencial de Petro
Para uno de los abogados representantes del Pacto Histórico el plazo para que el CNE diera un fallo ya se habría cumplido

Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
