
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quienes brinden información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado con explosivos contra tropas del Ejército en el municipio de Rosas, Cauca.
“Condenamos el atentado terrorista en Cauca. Ofrecemos hasta $300 millones por información que permita la identificación y captura de los responsables”, afirmó el titular de la cartera de Defensa.
Este ataque, perpetrado en la noche del domingo 23 de marzo sobre la vía Panamericana, dejó un saldo de cuatro soldados heridos y ha generado un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona.
Las víctimas del atentado, integrantes de la Brigada Contra el Narcotráfico N.° 3, fueron evacuadas de inmediato y trasladadas a la ciudad de Popayán para recibir atención médica. Según información oficial, el atentado se llevó a cabo mediante la activación de artefactos explosivos, una estrategia recurrente utilizada por grupos armados ilegales en la región para afectar a la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministro Sánchez condenó enérgicamente el ataque y reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad en el suroccidente del país. “No permitiremos que el terrorismo siga amenazando a nuestras tropas y a la población civil. Reforzaremos la presencia militar y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal”, aseguró.
Por su parte, el comandante de la tercera división del Ejército, general Federico Mejía, atribuyó el atentado a los disidentes de la estructura criminal Carlos Patiño. Calificó el ataque como un acto “cobarde y demencial” que busca sembrar el terror en la región. El oficial aseguró que se han intensificado las operaciones militares y de inteligencia para neutralizar a los responsables y evitar futuras acciones violentas en la zona.
El suroccidente del país, particularmente el departamento del Cauca, ha sido escenario de una creciente violencia en los últimos meses, con múltiples ataques dirigidos contra las fuerzas del orden. Ante esta situación, el Gobierno ha intensificado sus operativos en la región, con el propósito de debilitar a los grupos armados ilegales y garantizar la estabilidad de las comunidades afectadas por el conflicto.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita esclarecer los hechos y capturar a los responsables. La recompensa ofrecida busca incentivar la cooperación y acelerar la identificación de los autores materiales e intelectuales del atentado, en un esfuerzo por frenar la escalada de violencia en esta zona estratégica del país.
Escalada de violencia en el Cauca
En el Cauca se vive una complicada situación de orden público, luego de que la Fuerza Pública iniciara una ofensiva para repeler la injerencia de los grupos armados organizados como las disidencias de las Farc que se financian con el narcotráfico.

Sin embargo, en medio de la confrontación, esas estructuras también han perpetrado ataques en contra de las autoridades, donde el más grave ocurrió en la noche del pasado martes 11 que dejó un trágico saldo de dos suboficiales y tres soldados muertos, y 16 más heridos, tres de ellos de gravedad, en otro atentado con un artefacto explosivo también contra un convoy militar en zona rural de Balboa, en el occidente del departamento.
El comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, señaló que los militares estaban protegiendo el puente militar con el que se reemplazará temporalmente el que el grupo armado organizado destruyó la semana pasada en un intento de contener la ofensiva militar en su contra.
Cardozo lamentó y rechazó “el cobarde ataque terrorista perpetrado por bandidos del grupo armado organizado residual GAO-r estructura Carlos Patiño, quienes activaron un artefacto explosivo al paso de un movimiento táctico motorizado de nuestras tropas en la vereda La Esperanza, Balboa, Cauca”.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

José Obdulio Gaviria hizo llamativa comparación de Juan Carlos Pinzón con Gustavo Petro: “Avanza lento, pero no hay cómo detenerlo”
El exsenador y uno de los ideólogos del Centro Democrático vería con buenos ojos al candidato presidencial, que si bien no hace parte del proceso de escogencia de su colectividad, sí ha tenido algunos acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad


