
Según datos que la Policía Metropolitana de Bogotá le dio a Infobae Colombia, en Bogotá el robo de vehículos sigue siendo una preocupación constante para las autoridades y los ciudadanos, especialmente los que viven en la localidad de Kennedy y Puente Aranda, ya que son los sectores que se destacan porque es en donde más se reportan estos delitos.
De acuerdo con las cifras otorgadas, hasta marzo de 2025 se han registrado 549 denuncias por hurto de vehículos, y aunque hubo una disminución significativa en comparación con el mismo periodo del año anterior, pues en el año 2024 a la fecha iban 1.005; la preocupación por este tipo de delitos persiste en varios sectores de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las estadísticas indican que el 38% de los robos ocurren entre las 7:00 p. m. y la medianoche, así como también que el 37% de los casos se registran los fines de semana.

Las autoridades también informaron que el hurto de vehículos sigue siendo una modalidad recurrente también por la exposición de los ciudadanos, pues aunque las cifras han disminuido un 46% respecto al año anterior, el robo no se ha erradicado y hay actos que todavía se siguen realizando sin la debida seguridad.
“El 70% de los vehículos que se hurtan en Bogotá es mediante la modalidad halada que quiere decir, que las personas dejan abandonados sus vehículos y es un factor de oportunidad para los delincuentes”, indicó la Policía Metropolitana.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá también ha sancionado a conductores por estacionar indebidamente, especialmente en Kennedy, donde se impusieron 565 comparendos durante los primeros meses del año.
La Policía ha identificado que entre los barrios más afectados por los robos de vehículos en Bogotá se encuentran Castilla y Ciudad Kennedy en Kennedy, Galán y Ciudad Montes en Puente Aranda, Normandía en Engativá y Madelena y Candelaria en Ciudad Bolívar.

Según los patrulleros que trabajan en estas zonas, los delincuentes se enfocan en áreas residenciales, con calles cerradas y garajes o bahías expuestas. En muchos casos, los propietarios dejan sus vehículos estacionados sin las debidas medidas de seguridad, lo que facilita el trabajo de los ladrones.
El análisis de la Policía también ha permitido identificar las marcas y modelos de vehículos más robados en Bogotá, señalando que los autos más afectados son aquellos de marcas como KIA, Chevrolet y Toyota, con modelos como el KIA Picanto, Chevrolet Spark y KIA New Sportage LX. Estos vehículos son especialmente atractivos para los delincuentes debido a su alta comercialización en el mercado.

Por su parte, el trabajo de las autoridades ha dado algunos frutos en la lucha contra el robo de vehículos. Recientemente, la Policía desarticuló una estructura criminal dedicada al robo de carros de mediana y alta gama, que desmantelaba los vehículos y comercializaba sus autopartes.
“Se han realizado 412 capturas este año por delitos asociados de hurto automotores, hurto motocicletas, falsedad marcaría, receptación”, confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá.
Por ejemplo, a finales de febrero, once integrantes de una temida banda dedicada al hurto de vehículos fueron capturados por medio de un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
La operación fue el resultado de más de ocho meses de investigación, los cuales terminaron con captura de las personas acusadas como responsables de más de 31 hechos delictivos, entre ellos 15 hurtos de vehículos.
“Los capturados tenían antecedentes por hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, acceso carnal violento, tráfico de estupefacientes y lesiones personales”, comunicó la Alcaldía.

Adicionalmente, fuentes de la Policía le confirmaron a Infobae Colombia, que las camionetas de gama alta también están siendo un objetivo fuerte para los delincuentes, para ellos “en lo corrido del año se han hecho operaciones de impacto”.
“Se han hecho operaciones de impacto en Bogotá, sobre todo en el sector La Estanzuela donde se han incautado motores, autopartes donde llevan los vehículos para el desguace de los mismos”, indicó.
Más Noticias
Exrector de institución en Buenaventura recibió sanción por acoso laboral a una profesora: no podrá ejercer cargos por 9 años
El exdirectivo escolar fue hallado responsable de obstaculizar funciones y desobedecer órdenes judiciales y educativas

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Los subsidios para compra de vivienda que siguen vigentes en Colombia: tome nota
Acceder a una vivienda propia puede ser posible mediante incentivos disponibles para quienes cumplen ciertos requisitos establecidos

Condenan a un hombre por abusos sexuales a una menor en la basílica y el cementerio de Chinchiná, Caldas: lo habían absuelto
El hombre incluso se acercaba al colegio en el que estudiaba la menor para ofrecerle actos sexuales

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país


