
El 25 de marzo de 2025, los integrantes de la Comisión Primera del Senado se reunieron para la discusión de proyecto de ley que busca reducir salarios de los congresistas en un 50% a partir del 20 de julio de 2026. Sin embargo, lo que debía ser un debate tranquilo terminó en un fuerte agarrón entre los legisladores del Pacto Histórico y la bancada de oposición.
En los videos compartidos en redes sociales se escucha como Jota Pe Hernández, senador de la República por el partido Alianza Verde, llamó mentirosas a María Jose Pizarro, senadora por el Pacto Histórico y la senadora por la Unión Patriótica Clara López, que ante sus insultos decidieron grabar la escena con su teléfono móvil, mientras su compañero abandonaba la sala.
“Usted es una mentirosa, me oyó, ustedes son unas mentirosas”, señaló el legislador en un tono enfurecido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por su parte, Pizarro se fue en contra de los congresistas de oposición, a los que les exigió respeto, ya que no la dejaron hablar mientras era su turno. Según sus apreciaciones, los integrantes de la Comisión no querían escuchar por temor a que avance el debate de la iniciativa.
“No nos quieren escuchar, así que todo el mundo se calla y escúchenme, porque cuando les digo las verdades en la cara, ahí si no dicen nada”, sostuvo.
Por la actitud de Pizarro, el presidente de la Comisión Primera del Senado, Ariel Ávila, y otros miembros de la oposición, pidieron moderación a sus palabras, a las que calificaron de irrespetuosas, lo que desató la furia de la congresista.
“Irrespeto el de ustedes que llevamos dos horas debatiendo y no llegamos a nada, irrespeto a ustedes que llevan dos horas insultando y denigrando, respeten ustedes”, aseveró.
La congresista utilizó sus redes sociales para denunciar que integrantes de la Comisión Primera del Senado tienen intenciones de dilatar el debate para que su salario no se vea perjudicado. De igual manera, advirtió que al proyecto de ley le queda poco tiempo para que sea discutido, si no será archivado nuevamente.
“Congresista bájese el sueldo y deje de dilatar el debate. Desde la pasada sesión, llevamos casi cinco horas viendo maniobras para no dar la discusión del proyecto para reducir el salario de los congresistas. Tenemos 1 año para dar 8 debates. El país debe estar pendiente de esta discusión”, escribió en su cuenta de X.
Bajo la misma línea, la senadora Clara López, llamó hipócritas a miembros de la bancada de oposición, señalando que al principio del mandato del presidente Gustavo Petro estuvieron a favor de varias políticas propuestas por el Estado.
Como era de esperarse, los internautas no dudaron en referirse a la interrupción momentánea del orden del día y criticar duramente a las dos congresistas afines al Gobierno nacional.
“Ni en Corabastos se oye esta gritería 🤦♀️ La Pizarro gritando a pulmón herido por respeto…. Ay no… cuando se acabará este circo.”; “Es que ahí están pintados los verduleros del pacto Hampónico con MJosé Pizarro a la cabeza, una plaza de mercado le queda pequeña🤣🤦 Carlos Pizarro estuviera vivo estaría haciéndose cruces, la desheredara, él todo un intelectual y comandante del M-19 y su hija una verdulera de plaza”, fueron algunos comentarios de los usuarios, mostrando su rechazo.
Incluso, mencionaron que es necesario establecer parámetros y requerimientos para evitar que cualquier persona se postule a la Rama Legislativa.
“Se debería cambiar las condiciones para que un Colombiano sea congresista y entre ella que quien salga elegido deba hacerse un examen psiquiátrico, test de drogas y revisión de antecedentes penales . Además, exigir estudios profesionales y de postgrado y dominio del inglés”, recomendó un internauta.
Más Noticias
Koral Costa defendió a Omar Murillo tras un comentario racista
La cantante respondió con firmeza a un comentario discriminatorio dirigido a su esposo, dejando claro que la diversidad es motivo de orgullo y que la ignorancia no tiene cabida en su vida ni en la de su familia

La millonada que perdió Katiuska por su expulsión del Desafío 2025: la participante rompió las reglas y se quedó sin dinero
La exconcursante habló entre lágrimas sobre la traición de una persona cercana que la dejó fuera del ‘reality’ y hizo perder varios millones de pesos: “No es mi culpa, pero sí es mi responsabilidad”

En cuánto aumentaría la pensión en Colombia: esto definirán el salario mínimo y el IPC para las mesadas en el 2026
Cerca de dos millones de personas en Colombia reciben mesadas pensionales que cada año se ajustan según diferentes factores económicos

Italia abrirá 500.000 visas de trabajo: colombianos entre los más opcionados para aplicar a empleos en agricultura, turismo y salud
Entre 2026 y 2028, el gobierno italiano permitirá que colombianos y otros latinoamericanos se postulen a empleos estacionales y permanentes mediante un proceso totalmente digital

Washington responde al presidente Petro tras acusaciones que hizo contra Donald Trump y crecen las tensiones diplomáticas
El Departamento de Estado defendió la política de sanciones contra Petro, su familia y el ministro Benedetti, pero subrayó que el compromiso con el pueblo colombiano permanece firme


