
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía nacional de Colombia reportaron la incautación de un gran cargamento con explosivos que venían transportados en un vehículo de carga tipo camión en el departamento de Nariño.
Según el informe oficial, el operativo se produjo en la vía Rumichaca - Pasto, específicamente en el sector conocido como El Pedregal, donde las autoridades realizaban labores de prevención y control en la carretera nacional. Allí, detuvieron al camión donde le fue hallado el material bélico que iba a ser usado para minería ilegal o para cometer algún tipo de atentado terrorista contra la población civil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre el material incautado por la Policía, se destacan 20.000 iniciadores eléctricos, 447 barras de pentonita, 40 barras explosivas de uso en minería, 45 rollos de mecha lenta y 15 rollos de cordón detonante.
“Estos elementos eran transportados mediante la modalidad de ocultamiento en bultos de papa dentro de un vehículo tipo camión, el cual se encontraba estacionado al costado de la vía en estado de abandono”, subrayó la institución en un comunicado.
Del mismo modo, la Policía detalló que el material explosivo pertenecería al grupo armado organizado Segunda Marquetalia, estructura que delinque en el sur occidente colombiano.
“Evitando así que estos elementos sean empleados en la extracción ilícita de yacimientos minerales, actividad que financia sus operaciones delictivas. Asimismo, se mitiga el impacto ambiental derivado de la explotación minera ilegal, práctica que genera deforestación y contaminación de fuentes hídricas”, resaltó la Policía.

Los objetos explosivos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis. “Esta incautación es una muestra de la efectividad de nuestras estrategias operativas, evitando que estos materiales sean empleados en actividades ilícitas. No daremos tregua a los criminales y continuaremos trabajando sin descanso por la tranquilidad del país”, comentó la Brigadier General Susana Blanco, Directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
Además, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de las comunidades. Según la Policía Nacional, la participación activa de la población es fundamental para fortalecer la seguridad y proteger el territorio colombiano de las amenazas que representan los grupos armados organizados.
La vía Rumichaca - Pasto, donde se llevó a cabo el operativo, es una de las rutas estratégicas para el transporte de mercancías y personas en el sur occidente del país. Sin embargo, también es utilizada por organizaciones criminales para movilizar insumos destinados a actividades ilícitas. Por esta razón, los controles en esta zona son esenciales para prevenir el tráfico de materiales peligrosos y garantizar la seguridad de los habitantes.
Primera incautación de explosivos ocultos en bultos de papa en el Valle del Cauca
Esta no fue la primera vez que los grupos armados utilizan este mecanismo para transportar material bélico en las vías de Colombia. A finales de enero de 2025, la Policía Nacional de Colombia interceptó un camión que transportaba un cargamento sospechoso.
Y pese a que parecía ser un envío de papas, finalmente resultó contener insumos destinados a la fabricación de explosivos, específicamente 25.000 metros de mecha de seguridad, distribuidos en 50 rollos de 500 metros cada uno.
El hallazgo, producto de la estrategia de seguridad denominada ‘Corredores Seguros’, fue anunciado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro, y el comandante encargado del Departamento de Policía Valle, coronel Santiago Garavito Aránzazu, quienes consideraron que estos elementos no pudieron llegar a manos de grupos armados ilegales que operan en los departamentos de Cauca y Nariño, regiones históricamente afectadas por el conflicto armado.

El vehículo fue interceptado a la altura del kilómetro 102 en la vía que conecta Cali con el municipio de Bugalagrande, específicamente en jurisdicción del municipio de Andalucía, Valle del Cauca. Además, el operativo resultó en la captura de dos personas que viajaban a bordo del camión con la supuesta carga de papa.
“Mediante labores de patrullaje realizado en la jurisdicción, logran ubicar un vehículo de carga, en una reconocida estación de servicio. (...) De inmediato los uniformados procedieron a realizar preguntas de rutina a los dos ocupantes del vehículo tipo camión y proceden a verificar su carga, el cual simulaban llevar bultos de papa procedentes del departamento de Nariño”, detalló el oficial.
El camión cubría la ruta desde Ipiales (Nariño), y tenía como destino final Medellín (Antioquia). Asimismo, el material, el vehículo y dos celulares incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación como acervo probatorio en contra de los dos detenidos.
Más Noticias
Paola Holguín salió en defensa de Alejandro Éder tras pullas de Gustavo Petro: “No debe llorar porque no lo quieran, él se ha ganado el desamor con esmero”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático respondió al primer mandatario, que durante un evento en Timbío (Cauca) le reprochó al burgomaestre no haberle agradecido por el nuevo equipamiento militar para la ciudad

Cómo tratar la migraña, enfermedad que va más allá de un dolor de cabeza
Este padecimiento afecta en gran medida la calidad de vida de jóvenes y mujeres

Novio de Andrea Valdiri publicó foto en primer plano y desató críticas en redes sociales: “Con razón solo le mostraba los brazos”
Para algunos cibernautas, el creador de contenido y exesposo de la barranquillera, Felipe Saruma, es más atractivo físicamente y no tendría nada que envidiarle a Juan David Sepúlveda

Las mejores canciones para escuchar en Spotify Colombia en cualquier momento y lugar
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Millonarios no solo celebró el regreso de Leonardo Castro a las canchas: así va su renovación
El delantero ingresó al segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, lo que ilusiona a los hinchas de que recupere su poder goleador y siga en el club por más tiempo, pues su contrato acaba en diciembre
