
El presidente Gustavo Petro dio a conocer que la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, será conocida ahora como secretaria general de la Presidencia.
“Quiero que de ahora en adelante se llame secretaria general de la Presidencia de la República para que nos entendamos en idiomas más coloquiales”, afirmó el presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Dapre aseguró desde su cuenta de X que “promovemos cambios que nos hacen sentir más cerca del pueblo colombiano y que ayudan a que todas y todos ustedes sepan, de manera transparente, quienes conforman esta familia”.

El miércoles 5 de febrero de 2025, Jorge Rojas renunció a la dirección del Dapre, motivo por el cual el presidente Gustavo Petro nombró a Angie Lizeth Rodríguez como nueva directora encargada de la entidad a través del decreto 0139.
Veinte días después se confirmó oficialmente su nombramiento, debido a que Presidencia publicó su hoja de vida en la página de Aspirantes.
Angie Lizeth Rodríguez se convirtió en la quinta directora del Dapre, dependencia que maneja los asuntos del mandatario colombiano, luego de Mauricio Lizcano, Carlos Ramón González, Laura Sarabia y Jorge Rojas.
Rodríguez, que anteriormente se desempeñaba como asesora en el Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, tendrá que gestionar los asuntos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, pero ahora será llamada secretaria general de la Presidencia de la República, como lo solicitó el jefe de Estado.
El presidente Gustavo Petro también cuestionó la cultura de “persecución política” y del “exterminio del diferente” y ha demandado a la Fiscalía del país la apertura de una oficina “especial” de investigación para abordar los delitos de “discriminación”.

“La discriminación es un delito. Le solicito a la Fiscalía de Colombia establecer una unidad especial de investigación contra la amenaza y la discriminación política”, ha manifestado Petro en una publicación en su cuenta en la red social X en la que ha recordado que la constitución colombiana contempla que “nadie puede ser discriminado por sus ideas políticas”.
En la misma línea, el mandatario ha recriminado a “la extrema derecha nazi” del país que, “aupada por periodistas”, esté “trazando un camino que Colombia no debe volver a recorrer: el del exterminio del diferente”.
Petro ha estableció un paralelismo entre “este tipo de listados de militantes de organizaciones de izquierda” y aquellos publicados en “los tiempos donde unos narcos, unidos a generales y senadores, hacían listados de militantes de la UP que amanecían después, asesinados”.
Al mismo tiempo, ha recordado que “no hace mucho, nazis como estos (...) hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”.
Quién es Angie Lizeth Rodríguez
Angie Lizeth Rodríguez Fajardo asumió oficialmente la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), tras haber sido designada en el cargo mediante decreto. Previamente, se desempeñaba como asesora del despacho del ministro de Salud y Protección Social.
Rodríguez es administradora pública, con especialización en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), y cuenta con una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto de la misma universidad. Además, obtuvo el título de Máster Executive Gadex en Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Política, otorgado por la Universidad de Cádiz y la Asociación de Profesores de España.

Su trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en el sector público, tanto a nivel distrital como nacional. Ha trabajado en entidades como el Fondo de Vigilancia y Seguridad, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Prosperidad Social, el Ministerio del Trabajo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Además, ha formado parte del Concejo y la Contraloría de Bogotá, y del Senado de la República.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Más del 57% de los pacientes en UCI presenta hipotermia: especialistas advierten sobre sus riesgos clínicos
Expertos advierten que este escenario puede causar complicaciones graves y retrasar la recuperación, por lo que es urgente fortalecer los protocolos de control térmico y adoptar tecnologías que mejoren la seguridad de los pacientes

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este 26 de noviembre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal


